OPEN USA
Rahm, el mejor español contra viento y marea
El vasco le ganó al campo en Boston (-1), pero García (+4) y Arnaus (+6) sufrieron
Un grande no se gana el primer día, pero sí se puede perder en la jornada inaugural. Y esta máxima se cumple especialmente en el Abierto de Estados Unidos, un torneo que destaca especialmente por su dureza. El campo de Brookline, en Boston, se ha preparado especialmente con esas premisa (largo, con calles estrechas, ‘rough’ espeso y ‘greens’ rápidos) y el viento que se levantó por la tarde terminó de dificultarlo. De no haber sido por las lluvias previas que lo dulcificaron un poco, habría sido misión imposible doblegarlo.
No obstante, la sede de la Ryder Cup de 1991 no es ninguna perita en dulce y el fin de semana, con un clima más bonancible, puede ser una auténtica carnicería en el recorrido de Massachussetts. Para ello primero deberán superar el corte quienes deseen luchar por el título, algo que por lo que a los españoles respecta solo Jon Rahm está en disposición de conseguir. Sus 69 golpes le dejaron a tres del líder Hadwin (-4) y con plenas opciones de revalidar su título. El vasco tiró de paciencia, como había anunciado en los días previos, y no se vino abajo por un tempranero fallo en el tercer hoyo. Se recompuso con un ‘birdie’ en el 5 y con nuevos aciertos en el 6 y el 8 se colocó con dos abajo y en la parte alta de la clasificación. En el 15 un mal ‘put’ le bajó de nuevo al par y fue en ese momento donde surgió el Rahm más tranquilo. Por eso se apretó los machos y esperó su oportunidad, que llegó con un ‘birdie’ en el hoyo 18, después de un dropaje si penalidad a raíz de que dos chavales le robaran la bola que se fue a la parte izquierda. Una situación insólita que ya está investigando la policía.
Por su lado, García (+4) y Arnaus (+6) deberán pelear mucho para superar un filtro que quedó establecido en dos sobre par.