Golf

Rahm colapsa y Sergio García se libera en el British Open

Sin presión, el de Borriol destaca en Sandwich (-2) en un mal día del vasco

Rahm en su jornada aciaga en el British Open Reuters

Miguel Ángel Barbero

La carrera de Sergio García, por longeva y triunfal, habitualmente tiende a ser minusvalorada. Niño prodigio del golf mundial, lleva veintidós años como profesional y tuvo que soportar en los dieciocho primeros la presión de sentirse favorito cada semana y de no haber ganado un grande. Hasta que llegó el Masters de 2017 .

Entre la coincidencia temporal con el mejor jugador de la historia, Tiger Woods, y el carácter voluble del castellonense, esa ausencia de majors empezaba a ser una losa de muy difícil solución. Pero, afortunadamente para él, apareció en escena Jon Rahm en 2016 y Sergio se vio liberado . El que hubiera otro español en el centro de atención tenía un doble riesgo: o caer en los celos por perder el protagonismo o ser un estímulo para no bajar del pedestal. Como optó por la segunda opción, en cuanto García llegó a Augusta al año siguiente sin que nadie le preguntara por sus opciones se vio el resultado: una chaqueta verde.

Ahora, con el descalabro que está suponiendo la pandemia, sucede algo similar. El castellonense oscila en sus momentos de forma y no está destacando en los grandes, pero en este 2021 ya ha dado motivos de esperanza al acabar entre los veinte primeros en el Open USA después de haber fallado el corte en los cuatro majors anteriores. Y fue ayer en el British, cuando el gran atractivo era de nuevo Rahm, cuando ha dado lo mejor de la temporada.

En un campo que conoce a la perfección como Royal St. George’s (fue noveno en 2011 y décimo en 2003) tiró de su gran talento para firmar dos golpes bajo par en una jornada batida por el viento en la que antiguos campeones como Louis Oosthuizen (-6), Jordan Spieth (-5) o Stuart Cink (-4) aprovecharon para colocarse en la parte alta de la clasificación. Lo mejor de todo es que Sergio se sintó suelto de juego (cinco birdies) y también de mente, pues pudo superar tres bogeys sin descomponerse . En otras ocasiones en las que había llegado más presionado el resultado no fue precisamente el mismo.

En la parte opuesta de la balanza quedó la actuación del vizcaíno, al que la ausencia de acierto de los greens llevó a una actuación gris y decepcionante. Sobre todo porque empobreció una ronda de lucha y de buen juego que no correspondió con el resultado final (+1). Hoy deberá luchar por pasar el corte junto a Gonzalo Fernández-Castaño (+1) y Jorge Campillo (+2), el birdie con el que se despidió en el hoyo 18 debe darle buenas sensaciones. Pero necesita recomponer su putter. Mientras, Rafa Cabrera (par), peleón como siempre, no deberá confiarse si quiere seguir vivo el fin de semana .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación