Las protestas del pelotón tras la trágica muerte de Demoitié
Los ciclistas se quejan de la importante presencia de las motos en carrera y de las maniobras que realizan los pilotos cerca de los corredores
![Las protestas del pelotón tras la trágica muerte de Demoitié](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2016/03/28/motos-gante-wevelgem--620x349.jpg)
La trágica muerte de Antoine Demoitié en la Gante-Wevelgem , atropellado por una moto de carrera durante la disputa de la carrera belga, ha avivado un viejo debate en el pelotón internacional: el número de motos y su papel en carrera frente a la seguridad de los ciclistas.
Muchos de los grandes nombres del ciclismo han dejado en sus cuentas de Twitter durante el día de hoy su pésame por la muerte de su compañero de trabajo, pero también su preocupación por lo ocurrido. Uno de los primeros fue Alberto Contador , que asegura que «se necesita un control de motos en carrera ¡ya!».
Mi mas profundo y sentido pesame para los familiares y amigos de Antoine https://t.co/pWhvVsk5La necesita un control de motos en carrera YA!
— Alberto Contador (@albertocontador) March 28, 2016
Michael Rogers , compañero de equipo del español, tuiteó una imagen que refleja parte del problema. Se trata de una captura televisiva de la Gante-Wevelgem en la que al ciclista escapado, Viacheslav Kuznetsov, solo se le intuye entre una marea de motociclistas.
Must tragic circumstances be the marker for change? Please @UCI_cycling @cpacycling your riders need you now! pic.twitter.com/nY3yNaS1Cg
— Michael Rogers (@mickrogers) March 28, 2016
«¿Hacen falta circunstancias trágicas para que haya un cambio? ¡Por favor, UCI y CPA (la Asociación de Ciclistas Profesionales), vuestros ciclistas os necesitan ya!», reza el mensaje de Rogers, que también sugiere proponer un límite de velocidad «15 o 20 kilómetros por hora más rápido que el del pelotón» para las motos cuando adelanten a los ciclistas.
Daniel Martin , ciclista irlandés del Etixx-Quickstep (y ganador de etapa en la reciente Volta a Cataluña), no ha perdido de vista que «las motos son una necesidad» en el ciclismo, «tanto por seguridad como por la presencia en los medios. Es su conducta y su dirección la que necesita un gobierno. Adelantar al pelotón en descensos o en momentos decisivos de la carrera , cuando la velocidad es alta y la lucha por la posición es frenética, no es seguro».
Otro de los más duros ha sido el exciclista español Iván Gutiérrez , que culpa a la UCI. «Debe crear cursos de pilotaje en pelotones» , sostiene el cántabro. Por su parte, Gianni Bugno, presidente de la CPA, sostiene que la «seguridad de los ciclistas debe estar en primer lugar en las discusiones de las partes implicadas en el deporte».
La muerte de Demoitié es el último incidente entre motos y bicicletas en las carreras profesionales, aunque la lista es larga. El año pasado fue especialmente malo para ello, después de que ciclistas de talla mundial como Sagan y Van Avermaet tuvieran que abandonar carreras importantes por accidentes con motos. El caso de Demoitié, por desgracia, ha sido el más grave de todos ellos.