Caballos
'Prince Hamlet', con permiso de 'Amedeo Modigliani', favorito en el Premio Andrés Covarrubias
Este domingo 24 de abril tenemos una nueva cita de la Temporada de Primavera en el Hipódromo de Madrid, con un programa de seis importantes carreras, ya que muchas de ellas marcarán la pauta para los grandes premios. Una jornada marcada también por la gran participación en todas ellas.
El recinto ofrecerá otro planazo para toda la familia desde las 11 de la mañana con actividades y juegos infantiles, más gastronomía variada y muy apetitosa.
La prueba más importante será el Premio Andrés Covarrubias, en recuerdo y homenaje al propietario de la Yeguada Urdin-Oriya. La Familia Covarrubias Maura forma parte del turf español desde hace 165 años, y sus colores, aún en activo, son unos de los más antiguos de España que datan del año 1931.
Esta carrera se disputará sobre 1.400 metros de distancia y pondrá a prueba a los mejores velocistas, de cara al Gran Premio Claudio Carudel prueba estelar de la milla, que se celebrará el próximo 18 de junio sobre 1.600 metros.
La jornada
La mañana comenzará a las 11:30 horas con la primera carrera el Premio Ercolini , para potros y potrancas de tres años que no hayan ganado. Doce ejemplares en el poste de los 1.800 metros. Los dos que más me gustan son los pupilos de Guillermo Arizcorreta. Vincero a pesar de verdear mucho en su debut, progresó mucho en la recta finalizando cuarto y aquí tiene mucha mejora. Macadamia reapareció siendo segunda, también tiene mejora y ha sido reenganchada. Para mí son el papel de la carrera. Para completar el trío, veo a Oceanic Blue y Argellie
En segundo lugar, se disputará el Premio Agustín Barbón , hándicap desdoblado primera parte para caballos y yeguas de cuatro años en adelante. 1.500 metros a recorrer, quince candidatos a la victoria. Carrera muy abierta y de difícil pronóstico. Corps Des Pages es un hijo del gran Frankel, en sus dos carreras en España ha estado en la llegada, ahora más puesto va a ser un duro rival. El Sokhna reapareció con un segundo puesto, se le ve en forma y con una gran oportunidad de pasar por ganadores. Belador y Tannhauser están muy en forma y no darán facilidades. Como sorpresa me gusta Vale, aunque viene fallar en terreno pesado que siempre es su aliado, se encuentra muy situado y borda la distancia, conviene no olvidarlo.
La tercera carrera será el Premio Realez a, hándicap de referencia para caballos y yeguas de cuatro años en adelante. Un sprint de 1.000 metros línea recta. Catorce aspirantes al triunfo. El que más me gusta es Alnasherat, creo que es el de más valor, aunque últimamente no lo está haciendo muy bien, aquí tiene una buena oportunidad para resarcirse. El Bosnia pasó con sobresaliente su debut en línea recta, tiene mucha mejora a pesar de subir de nivel, estará otra vez en la llegada. Something es muy valiente para pelear con sus mayores, pero su trayectoria es de tres victorias seguidas, creo que lo hará muy bien. Barbado y Bleuberry, también estarán muy cerca.
En cuarto lugar se disputará el Premio Arkaitz , (Lototurf), hándicap limitado para caballos y yeguas de cuatro años en adelante a recorrer 1.800 metros. Diez participantes a las órdenes del Juez de Salida. Dayshann marcó su mejor actuación el domingo pasado en el Gran Premio Duque de Alburquerque, con el valor que dio debería ser un fijo, pero correr después de siete días, tras el gran esfuerzo, puede pasar factura. Urogallo se limitó a cumplir en la reaparición, con esa carrera en el cuerpo y el progreso que se le supone, será un muy duro rival. The Game también tiene una carrera este año y la compañía es menos exigente que en la reaparición, además borda la distancia. También estará en la pelea.
En quinto lugar se disputará el Premio Andrés Covarrubias , preparatoria para los grandes Premio de velocidad, para caballos y yeguas de cuatro años en adelante, sobre la distancia de 1.400 metros. Diez candidatos a la victoria.
Participantes
Powerful Sole: este caballo de 6 años, ha competido en 35 ocasiones, consiguiendo la victoria en 7 de ellas más 15 colocaciones . Viene de ganar en el mes de marzo, en el Habitancum y sobre esta misma distancia, donde se impuso por más de dos cuerpos de ventaja sobre algunos de sus rivales en esta prueba. Es el que está más en forma y volverá a estar ahí.
Alborán: 5 años, 22 pruebas disputadas, 3 como ganador y en 6 colocado. Consiguió el segundo puesto en el Habitancum y viene de ganar en la distancia hace tan solo 20 días, aunque en un lote de participantes algo inferior. No lo veo en esta compañía.
Amedeo Modigliani: 7 años, 12 carreras, 3 triunfos y 5 colocaciones. Fue el mejor millero en 2020, ganó el Gran Premio Claudio Carudel y el Gran Premio de la Hispanidad. En 2021, sólo participó en dos pruebas en la temporada de otoño, tras recuperarse de una lesión. Clase y calidad tiene, habrá que volver a verle en pista. después de un largo descanso. Merece un respeto.
Elamirr: 6 años, 31 carreras, con 5 victorias y 11 colocaciones. Es un caballo que sus victorias en España, siempre las ha conseguido en pista de arena. Viene de realizar una buena temporada en el Gran Hipódromo de Andalucía con tres victorias consecutivas en distancias de 1.500 y 1.400 metros. Aquí no lo veo.
Harrison Point: Este caballo de 5 años, 22 salidas a pista, con triunfos y 9 colocaciones. Solo ha disputado dos carreras en España, una en Sevilla y otra en La Zarzuela, sin destacar, hasta el momento. Correrá bien.
Lexington Fury: este caballo de 4 años, lleva poco tiempo en España, debutó el pasado 27 de marzo en la pista madrileña, ocupando un tercer puesto . En su historial deportivo en Inglaterra tiene una victoria en la distancia. También correrá bien.
Prince Hamlet: 6 años, 29 pruebas disputadas, 5 triunfos y 18 colocaciones. Tiene un buen currículum en sus salidas en España: en 2020 ganó el Gran Premio Gobierno Vasco y fue tercero en el Gran Premio de la Hispanidad; en 2021, tercero del Habitancum, segundo del Gran Premio Gobierno Vasco y en el Gran Premio Antonio Blasco. En su reaparición este año en el Premio Habitancum ocupó la tercera plaza. Principal favorito.
Smash Hit: 4 años, ha competido 6 veces, ganando en 1 ocasión y 4 colocaciones Debutó en España el pasado 27 de marzo con una gran victoria, doce cuerpos de ventaja sobre el resto de rivales. Posible sorpresa.
Stoweman: Este tordo de 5 años, 15 carreras en su historial, con 3 triunfos y 5 colocaciones. Sus victorias son en distancias más cortas, 1.200 metros, al igual que su meritorio segundo puesto en el Premio Rubán el pasado año. Se enfrentará por primera vez a los 1.400 metros de esta pista. Peligroso.
What's Up: un caballo francés de 4 años, que ha disputado 14 carreras, en las que ha conseguido 5 victorias y 6 colocaciones. Realizó una espectacular campaña deportiva en 2021 ganando el Torre Arias de 1.400 m y la Poule de potros sobre 1.600. Logró la tercera plaza en el Carudel, en el Gobierno Vasco y en el Hispanidad. Estará en la pelea.
Cerrará la mañana en sexto lugar, el Premio Gonzalo de Lucas , hándicap desdoblado segunda parte para caballos y yeguas de cuatro años en adelante, también 1.500 metros de recorrido. Quince aspirantes al triunfo. Aquí hay un caballo que creo que es mucho mejor de lo demostrado y sale en unas condiciones de peso muy buenas, la duda es si la distancia es corta o muy buena para él, me estoy refiriendo a Upsdwan, posiblemente pueda ser la gran sorpresa de la carrera. Battle of Waterloo, viene de hacer una gran carrera el último día, es su distancia, si repite, volverá a estar ahí. Pensarriva cerró el año con buenas sensaciones, aquí lo puede hacer muy bien a pesar de que es su primera del año. Otra bonita sorpresa podría ser Skibo Castle, está cogiendo forma y se encuentra muy bien situado en la escala, mejorada además con el descargo de Vicky Alonso.
Retransmisión de las carreras
La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. El programa LAS CARRERAS se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis).
Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto
Acceso al hipódromo
En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).