Rugby

La presión popular tumba una polémica fusión en Francia

La decisión de los centenarios y eternos rivales Racing 92 y Stade Français de unirse en uno solo provocó un terremoto

Un partido del Stade Français TWITTER STADE FRANÇAIS

S. D. | AFP

La decisión del Stade Français y el Racing 92 , dos clubes centenarios de la zona de París que protagonizaron los primeros pasos del rugby en tierras francesas, de unirse en un único club ha provocado un auténtico terremoto entre los aficionados galos. Tanto que el proyecto, destinado a crear una institución más fuerte capaz de aguantar los envites de la crísis de los patrocinios, ha durado en pie apenas una semana. Comprensible. Basta imaginar lo que sucedería en España si, de un día para otro, el Real Madrid y el Atlético de Madrid anunciasen una fusión .

«Renuncio a la unión con el Stade Français Paris, de acuerdo con su presidente Thomas Savare. La fusión no tendrá lugar», escribió en un comunicado el presidente del Racing Jacky Lorenzetti. «Entiendo y comprendo las fuertes reticencias que ha despertado este bonito proyecto de unión. Parece que las condiciones sociales, políticas, culturales, humanas y deportivas no se cumplen. Puede que lo hayamos hecho demasiado pronto, pero el futuro lo dirá », argumentó.

Unas declaraciones a las que se sumó poco después su homólogo en el Stade Français: «Hemos decidido, de acuerdo con Jacky Lorenzetti, poner fin a este proyecto de fusión. Savare reconoció haber «comprendido la emoción, la sorpresa y la incomprensión de los aficionados, de los jugadores y de los miembros de nuestra asociación ».

Una imagen muy diferente a la que mostraron los dos presidentes, que el pasado lunes se mostraban exhultantes durante el anuncio de su proyecto de fusión . Entonces explicaron que el nuevo club resultante de la unión preservaría «las raíces del Racing 92 y las del Stade Français, multiplicando los medios al servicio de la juventud y del rugby francés».

Entonces, Savare y Lorenzetti argumentaron que las razones para acometer esta fusión entre los dos eternos contrincantes parisinos del rugby francés, con una rivalidad que data del primer campeonato oficial galo, el 20 de marzo de 1892 , arbitrado por Pierre de Coubertin y en el que el Racing se impuso al Stade Français, eran fundamentalmente econonómicas.

El Stade Français y el Racing 92 han visto reverdecer sus laureles en los últimos años. De hecho son los dos últimos campeones de la liga francesa. El primero la logró en 2015 y el segundo el año pasado. Sin embargo, en el presente curso no viven su mejor momento , lejos de los primeros puestos del 'Top 14'.

Pero los argumentos de los presidentes no convencieron a los aficionados de ambos equipos, provocando por el contrario una riada de críticas . Así, los hinchas del Stade Français denunciaron «la muerte de 136 años de historia de su club». Tampoco a los jugadores, que en el caso del Stade Français decretaron una huelga indefinida inmediatamente después del anuncio de la fusión de cara a la próxima temporada.

El anuncio del proyecto obligó a la Liga Nacional de Rugby (LNR) a aplazar los partidos del campeonato francés entre el Montpellier y el Racing, y entre el Castres y el Stade Français, previstos para el sábado.

También la Federación Francesa /FFR) se mostró hotil ante el proyecto , ante el que se afirmó sentirse «conmocionada» y «muy sorprendida», tras precisar que en ningún momento fue consultada por los clubes. El presidente del sindicato de jugadores profesionales, Robins Tchale-Watchou, aseguró que el número 2 de la Federación, Serge Simon, había expresado durante el Comité Directivo de la NRL del miércoles su «muy clara desaprobación a la forma y el fondo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación