Atletismo
El presidente del atletismo calma a los atletas
El presidente de la Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado, ha enviado un comunicado a los atletas tratando de explicar una situación compleja y a la incertidumbre que pesa sobre los Juegos Olímpicos.
«Nuestra intención es trabajar para que la normalidad se recupere lo antes posible, pero honestamente os digo que en este contexto tan cambiante no existe ninguna certeza, ni solución perfecta ni decisión sin riesgo», ha comentado Chapado.
«Estamos viviendo momentos tremendamente difíciles, complejos y de máxima incertidumbre , y a los que el deporte no es ajeno. Todo indica que lo peor está aún por llegar, por ese motivo nuestra máxima y única prioridad debe ser proteger la salud de todas las personas que están relacionadas, de uno u otro modo, con nuestro deporte. Todos/as somos conscientes del desafío que en las próximas semanas tenemos por delante», añade.
«El resto de los objetivos, intereses o fines, por difícil que nos resulte, han de pasar a un segundo plano. Honestamente, creo que con las circunstancias que acontecen es tremendamente difícil hacer previsiones de cuándo podremos volver a un contexto de normalidad; por eso, nuestra mejor guía debe ser el estricto cumplimiento de las medidas adoptadas por las autoridades competentes», prosigue.
«No soy ajeno a la sensación de inquietud y frustración que esto supone para vosotros/as y para vuestros/as entrenadores/as, contemplando cómo todos vuestros planes, objetivos y sueños deportivos están ahora mismo en una situación de indefinición», subraya.
«También soy plenamente consciente de que para alcanzarlos necesitáis las mejores condiciones de preparación, y en las condiciones que se dan en la actualidad no es posible hacerlo de la forma adecuada », indica.
Chapado señala que su entidad lleva varios días trabajando con el Consejo Superior de Deportes (CSD), con el Comité Olímpico Español (COE) y también con la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) en la búsqueda de soluciones razonables ante este problema, «pero siempre priorizando que se garantice vuestra protección, vuestra salud y la de las personas de vuestro entorno».