Juegos Olímpicos
París 2024 prepara una ceremonia de inauguración inédita y espectacular en el Sena para 600.000 espectadores
Será la primera vez que se saque ese acto emblemático fuera del estadio olímpico
El consejo de administración del comité de organización de los Juegos de París 2024 aprobó este lunes el principio de una ceremonia de inauguración inédita en el río Sena, y que se desarrollará fuera de un estadio por primera vez en la historia de los Juegos de verano.
Más de 160 barcos con los deportistas de más de 200 delegaciones desfilarán por el río durante casi 6 kilómetros entre el Puente de Austerlitz y el Puente de Iena , en pleno centro de París, según el plan previsto.
El final de la ceremonia tendrá lugar en la explanada de Trocadero , junto a la Torre Eiffel .
Los organizadores prevén albergar a unas 600.000 personas, con una parte del público en las orillas, en tribunas de pago puestas para la ocasión, y otra parte del público podrá acceder gratuitamente a la ceremonia.
El presidente de la República, Emmanuel Macron, había oficializado en julio al margen de los Juegos de Tokio este proyecto que había levantado reticencias por parte de las fuerzas del orden, inquietas por poder ofrecer seguridad a un evento de tal amplitud.
«Hoy es un momento fuerte. Hay muchas emociones, mucho entusiasmo. La ceremonia de inauguración es forzosamente lo más grande», declaró Tony Estanguet , patrón de los Juegos de París 2024, en una rueda de prensa al término del consejo de administración del comité de organización.
Nous sommes le 26 juillet 2024.
— Tony Estanguet - OLY (@TonyEstanguet) December 13, 2021
Vous êtes tous invités au plus grand spectacle de tous les temps.
You are all invited to the opening ceremony of the @Paris2024 Games ! pic.twitter.com/HvCmQGKWkm
Las fuerzas del orden habrían querido limitar el público a 250.000 personas, cuando los organizadores y la alcaldía de París veían un mayor número, «alrededor de dos millones de personas en el proyecto inicial», había asegurado una fuente próxima al ayuntamiento.
Al término de un comité interministerial dedicado a los Juegos de París hace un mes en el departamento de Seine-Saint-Denis, el primer ministro Jean Castex había pedido al ministro de Interior Gérald Darmanin formular «propuestas» para la seguridad del evento «de aquí a final de año».
Casi medio centenar de reuniones con todas les autoridades implicadas, del ministerio del Interior a las instituciones fluviales del Sena, pasando por la alcaldía de París , fueron necesarias para estudiar la factibilidad del proyecto susceptible de evolucionar.
París 2024: la ceremonia de inauguración, en cifras
-
Número de espectadores: «Al menos 600.000 espectadores», aquí está el número anunciado fruto de un consenso tras largas conversaciones entre los organizadores y las autoridades públicas; es decir, mucho más que las 80.000 plazas que el Stade de France reúne. Se podrá observar el paso de embarcaciones desde los puentes y muelles del río. El acceso será gratuito desde los muelles altos y de pago desde los bajos. Este número de 600.000 puede variar según el contexto, sabiendo que los organizadores están deseosos de «optimizarlo». No se ha especificado la cantidad de entradas en venta.
-
Longitud del recorrido: 6 kilómetros entre el Puente de Austerlitz y el Puente de Iéna, suficientes para mostrar en televisión los sitios parisinos más bellos: Notre Dame, el Louvre y el puente Alejandro III, entre otros. Se instalarán 80 pantallas gigantes a lo largo del trayecto.
-
Número de embarcaciones: alrededor de 160 de ellas flotarán en el Sena para transportar a las delegaciones de los países participantes en los Juegos Olímpicos.
-
Número de atletas: 10.500 deportistas procedentes de todas las partes del mundo disputarán la competición del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Por lo general, no todos los deportistas desfilan el día de la ceremonia de apertura, especialmente los que tienen pruebas al día siguiente.
-
Número de jefes de Estado previstos: unos 120 jefes de Estado y Gobierno, así como soberanos.
-
Telespectadores: Alrededor de mil millones de telespectadores se prevé que visionarán las 3 horas y 15 minutos de ceremonia programada, cuyo desarrollo será planeado al milímetro y preparado durante meses. El director artístico aún no es conocido y será elegido en 2022.