Juegos 2016
Los paralímpicos ya lucen sus equipaciones para Río
El equipo español, al que vestirá la marca Luanvi, ha presentado los modelos que lucirá durante los Juegos de este verano
El Comité Paralímpico Español presentó hoy las equipaciones para los Juegos de Río de Janeiro con un desfile en el que fueron protagonistas algunos de los atletas que representarán a España en esta cita, que se celebrará entre el 7 y el 18 de septiembre.
La firma valenciana Luanvi ha sido la encargada de confeccionar las prendas, que han sido más de 14.000, entre ropa para competir, entrenarse, pasar el tiempo libre y participar en las ceremonias. También se han fabricado bolsas, mochilas, maletas y zapatillas.
Los colores rojo, blanco y azul se combinan en la mayoría de prendas deportivas y de descanso, mientras que para el desfile lucirán pantalones rojos, chaqueta beige y un polo azul con la bandera española en el cuello y en las mangas, y en un bolsillo un estampado con parte de un cuadro de Joan Miró.
El acto, que se celebró en L'Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, estuvo conducido por los atletas David Casinos y Ricardo Ten y contó con la presencia de Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes, José Alberto Álvarez, el vicepresidente del comité paralímpico, y Susana Camarero, secretaria de estados de servicios sociales e igualdad.
También participó en el acto Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso que colabora tanto con Luanvi como con el comité paralímpico. Cardenal apostó por repetir el gran resultado de los Juegos de Londres y confesó que en estos años ha aprendido "muchísimo" conviviendo con ellos. "Se ve que este equipo va fuerte y que se va a salir en Río", dijo.
#EquipadosParaRio ¡Estais geniales! pic.twitter.com/tWpryy3R2D
— C.ParalímpicoEspañol (@Paralimpicos) 21 de junio de 2016
"Junto al éxito de las mujeres el deporte paralímpico está abriendo las puertas a mucha gente para integrarse en la sociedad", apuntó el presidente del CSD, que dijo que el interés empresarial en el deporte paralímpico confirma su creciente presencia social y agradeció la apuesta de Luanvi.
José Alberto Álvarez, vicepresidente del comité, agradeció la mediación y el trabajo de la Fundación Trinidad Alfonso y la ayuda del CSD y subrayó la "felicidad por que una empresa española y valenciana haya apostado por todos los valores positivos de los deportistas y por unas prendas de gran calidad y de un diseño que va a ser la envidia de todos los participantes".
Camarero destacó que los deportistas con discapacidad demuestran que "con determinación no hay barrera que no se pueda superar" y destacó que ese esfuerzo les convierte en "la elite del deporte español". "Nos demostráis a todos que con esfuerzo todo es posible, una lección de vida que todos deberíamos aprender", apuntó.
Vicente Tarancón , presidente de Luanvi, aseguró: "cuando surgió la oportunidad ni lo dudamos y hoy podemos decir que es una de las mejores decisiones que hemos tomado".
" Hemos tenido grandes éxitos en el deporte pero nada comparado con la calidad humana y los valores que rodean al comité paralímpico y a sus deportistas . Su calidad deportiva está fuera de toda duda pero lo que los hace únicos es su calidad humana. Son un ejemplo de lo que deben ser los deportistas", aseguró.
Todos los que intervinieron tuvieron un recuerdo para Miguel Carballeda, presidente del comité paralímpico español que no pudo acudir por estar convaleciente tras una operación a un acto que se cerró con la actuación de El Langui, que interpretó la canción #SeSalen que se ha compuesto en apoyo de la selección paralímpica española.