Coronavirus

La pandemia traslada la emoción del deporte a la consola

El torneo benéfico de FIFA20 protagonizado por los futbolistas de Primera recauda miles de euros para la lucha contra el coronavirus e impulsa a los eSports

Los Juegos Olimpicos se celebrarán en 2021, según el gobierno de Japón

Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se pueden contar con los dedos de una mano los países que aún albergan competiciones deportivas en el mundo. Un vacío que ha alejado la emoción del corazón de los aficionados, obligados estos días a buscar entretenimiento para pasar la cuarentena. Muchos de ellos lo han encontrado en los eSports, refugio de seguidores, pero también de deportistas, que han sabido trasladar la emoción de la cancha a la consola y hacerlo, además, de manera benéfica a través de un torneo de FIFA impulsado por el comentarista Ibai Llanos y apoyado por LaLiga.

Todo surgió por casualidad. Llanos lanzó la propuesta en sus redes sociales y le llovieron los ofrecimientos por parte de los futbolistas. Al día siguiente, se hizo el sorteo al más puro estilo «Champions»... pero con una olla y unos papelitos. Menos glamour. Más auténtico. « Estaba más nervioso que en un partido real. Tenía mucha presión, porque me estaban viendo todos mis compañeros . El míster, no sé, pero he jugado como a él le gusta, para que estuviera contento». Las palabras del jugador del Leganés Aitor Ruibal nada más acabar su estreno en el torneo explican bien la importancia que tienen los videojuegos para esta generación de deportistas.

El campeonato, que contó con la presencia de 18 de los 20 equipos de Primera –se quedaron fuera el Mallorca y el Barcelona por una incompatibilidad de patrocinios–, tuvo a los mandos a un jugador de cada vestuario de LaLiga. Tal fue el interés que despertó entre las plantillas, que el Real Madrid tuvo que hacer un triangular previo para decidir su representante. Asensio batió en esa batalla a Carvajal y Courtois, y, además, terminó proclamándose campeón.

Impulso a los eSports

Más allá del éxito individual, el torneo ha supuesto un boom para los eSports, donde habitualmente los juegos deportivos no tienen tanto tirón. « Este torneo ha provocado mucho ruido, pero no tanto por el FIFA20, sino por las estrellas que ha tenido detrás . Hay que tener en cuenta que los deportistas actuales han crecido con la consola. Neymar es un caso paradigmático, siempre que está lesionado se pasa muchas horas jugando en su canal con sus seguidores y no es el único. André Gomes, Reguilón, Arbeloa, Bale, Morata... todos están implicados de una u otra forma en los eSports donde hasta Fernando Alonso tiene su propia escudería de deportes electrónicos», explica a ABC Nuno Alves, profesor de eSports en la Universidad Europea.

El torneo de FIFA –el videojuego de fútbol más popular– organizado el pasado fin de semana ha atraído como nunca la atención de los aficionados más tradicionales del mundo del deporte, enganchados al monitor por la posibilidad de ver a su equipo ganar un título en tiempos de sequía de emociones. « La crisis provocada por el coronavirus puede ser un impulso muy bueno para los eSports, sobre todo para los juegos deportivos que estaban un poco apartados dentro de la comunidad », señala Alves. Porque además del torneo de FIFA –que recaudó más de 250.000 euros entre las aportaciones individuales de los aficionados y la que hizo LaLiga–, también se han organizado otros campeonatos de Fórmula 1 con pilotos del Mundial –Lando Norris y Max Verstappen entre ellos–, y de «NBA 2K» con jugadores de baloncesto. Causeur, Campazzo o Álex Abrines han aprovechado la cuarentena para jugar partidas con sus seguidores en las redes sociales. Todo, con la lucha contra el virus como objetivo.

Cuando pase la crisis será el momento de analizar si el acercamiento que muchos aficionados han tenido estos días a los eSports se mantiene fiel. Por los jugadores, no va a ser, pues la mayoría de ellos pidieron el domingo a Iba Llanos repetir experiencia . «Ya que se va a alargar la cuarentena, podíamos hacer otro torneo... Queremos revancha», clamaban a la espera de que el balón vuelva a rodar de manera habitual en los estadios de fútbol de toda España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación