Pádel

Pablo Lima: «No somos los mejores en todo, solo pasamos una bola más»

Pablo Lima y Fernando Belasteguin participan en la Copa de Maestros del World Padel Tour como la pareja a batir

Fernando Belasteguin y Pablo Lima IGNACIO GIL

L. MARTA

¡Pum! ¡Pum! Cada vez más fuerte, más rápida, la pelota se deja oír por encima del bullicio del pabellón: así lo quieren Pablo Lima (Brasil, 1986) y Fernando Belasteguin «Bela » (Argentina, 1979). Compañeros que saben que no hay des- canso posible para mantenerse en la cima. Son la mejor pareja de pádel del mundo, solo han perdido un partido: Lima no se pudo presentar por lesión en el hombro. ¡Pum!, rebota de nuevo la pelota hasta que ambos quedan satisfechos. Su entrenador, Miguel Sciorilli, confiesa a ABC : «Todavía no están jugando al máximo nivel que pueden alcanzar». Acabado el entre- namiento, terminado el eco de su esfuerzo, «Bela» bromea con un aficionado que quiere hacerse una foto. Fuera de la pista, los invencibles del pádel son solo Fernando y Pablo.

- Primer año juntos y 53 victorias de 54 posibles: la relación ha empezado con buen pie.

-Lima: Ha sido un año con muchas complicaciones por mi lesión -se rompió el hombro al golpearse contra una pared-. Superar esas dificultades ha creado una mejor unión deportiva y humana. Nos fortaleció mucho comp pareja. En lo deportivo, teníamos confianza de hacerlo bien pero no imaginábamos ganar todos los partidos -menos el que no se presentaron por la lesión-. Ha sido irreal, mejor de lo que soñábamos, no sé si se repetirá.

-¿Y la adaptación fuera de la pista?

-Bela: Compartimos habitación, y somos dos personas muy prácticas. A cada uno le gusta una cosa y no nos gusta fijarnos en lo que el otro hace. Eso permite que todo sea más fácil, porque pasamos mucho más tiempo fuera de la pista que dentro.

-Lima: También nos divertimos mucho. Hacemos muchas bromas, si no, el año se haría muy largo. También hay cariño. Cuando regresé de la lesión era él quien decía «cuidado, cuidado».

-Bela: Cuando lo veía que iba contra la pared le decía: «dejá, dejá, que no pasa nada, ya buscaremos otra».

-¿Se echan de menos si están lejos?

-Bela: Bueno... yo no tengo mucho tiempo, mujer y tres hijos.

-Lima: estamos casi todo el tiempo juntos: torneos, entrenamientos...

-¿Existirá más presión este nuevo curso por defender la cima?

-Lima: No, nos motiva. Todos tratarán de desbancarnos, por lo que jugaremos con más entusiasmo. Es un reto.

-¿Cómo se mantiene la concentración después de ganarlo todo?

-Lima: Con las ganas de hacerlo mejor. Jugamos en el presente: si ganamos un torneo, el lunes descansamos y el martes pensamos en cómo ganar el siguiente. El torneo que pasó, pasó, con independencia del resultado.

-Bela: no somos máquinas dentro de la pista. Tengo hijos que se ponen enfermos, familia lejos a la que echo de menos. Pero entramos en la pista y tratamos de hacer nuestro trabajo, que eso la gente tiene que tener muy claro: es nuestro trabajo.

-Lima: A mí me dijeron una vez: los problemas que tengas fuera de la pista no los vas a solucionar dentro. Juega y después trata de arreglarlo. Si pierdes, vas a tener otro problema.

-¿Notan que ha crecido el pádel?

-Bela: sí, hay más aficionados en los pabellones. Quieren jugar, pero también aprender, disfrutar viéndolo. Todavía es un deporte joven al que le falta profesionalizarse en serio y hacerse internacional.

-Muchos tenistas se han pasado al pádel, ¿ayuda en su promoción?

Bela: por supuesto. Que números 1 de otros deportes como Carlos Moyá o Álex Corretja o Juan Carlos Ferrero jueguen hace crecer nuestro deporte. Solo podemos darles las gracias.

-¿Quién ganaría: Nadal o Federer?

-Lima: Nadal es más rápido, Federer tiene mejores golpes... no lo sé, pero sería un desafío interesante. Y para el pádel sería lo mejor.

-Son los números 1, ¿de quiénes pueden aprender?

-Lima: para mejorar, lo primero es la autocrítica. Nosotros no somos los mejores en todo: pasamos una bola más, pero no tenemos los mejores golpes.

-Ahora ustedes son los referentes.

-Bela: Tenemos la suerte de que con una firma, una foto, una muñequera hacemos felices a un niño. Y sé lo importante que es para un padre ver a un hijo feliz. Esos momentos son de lo mejor que te da el deporte.

-¿También hay más responsabilidad por tener que dar buen ejemplo?

-Lima: Los deportistas son humanos y pueden equivocarse. Tienen que dar ejemplo, pero la educación es de los padres. Sobre todo esos que se quejan del mal comportamiento de un deportista y luego van a la cancha y no se comportan bien delante del hijo.

-¿Ha habido broncas entre ustedes?

-Lima: él no me ha dicho nada, no sé si las ha guardado, jajaja.

-Bela: si hacemos críticas constructivas es porque tenemos un mismo objetivo: ganar. No queremos pisar al otro sino ganar. El ego no nos interesa.

-¿Pueden vivir solo del pádel?

-Bela: no, todos lo tenemos que combinar con otras cosas. Es un circuito profesional, sí, pero del pádel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación