Carreras de Caballos
«Oriental» y «Bayoun» se retan en el Gran Premio Claudio Carudel
Homenaje a Oliver Peslier, uno de los cinco mejores jockeys del mundo, por sus triunfos relacionados con caballos de propietarios y preparadores españoles
Mañana sábado 22 de junio se celebrará la decimoséptima y penúltima jornada de la Temporada de Primavera en el Hipódromo de La Zarzuela, dentro del “Horse Racing Festival 100 años GP de Madrid”, en el que se disputarán ocho carreras, siendo la prueba estelar el GRAN PREMIO CLAUDIO CARUDEL, todo a partir de las 18:30 horas.
Hay casi unanimidad entre la afición española al declarar a Claudio Carudel como el mejor jockey de la historia de las carreras en España. Reunía muchas cualidades, como su sentido del paso, su gran regularidad, su clase… pero su éxito se lo debió sobre todo a su forma de plantear los recorridos y el entendimiento con el caballo, eso a lo que los aficionados llaman “saber leer la carrera”. Él solía decir: “La meta está siempre en el mismo sitio y eso los caballos no lo saben, lo saben los jockeys”. De ahí que Claudio sacara el máximo rendimiento a los recorridos, muchas veces esperando al final para aprovechar las mejores cualidades de su caballo.
Llegó a Madrid en 1958, con 19 años, desde Chantilly , una de las capitales de las carreras en Europa, y se retiró de la competición para pasar al entrenamiento en el año 1989, a la edad de 50 años. Durante toda su carrera logró 1.455 victorias de las 6.164 carreras que disputó. Se adjudicó en 12 ocasiones el Gran Premio de Madrid, todas las pruebas de categoría del calendario nacional y también obtuvo 55 triunfos en el extranjero.
En su periplo de 32 años como jockey profesional en España, muchos fueron los grandes caballos a los que Carudel llevó a la victoria, pero entre ellos destacan Chacal, Wildsun y Teresa , si bien él siempre decía que probablemente el mejor caballo que tuvo Rosales fue Barilone. Montó como primer jockey para las mejores cuadas de la historia del Hipódromo. En su primera época, para Villapadierna y Beamonte. Después, para la cuadra Rosales de la familia Blasco, con la que formó un equipo irrepetible.
Fue el mejor jockey durante los años que estuvo en activo, junto a Román Martín. El siempre decía de su gran rival y a la vez amigo, que siempre estaba a la espera de cualquier error suyo para liársela y que le ayudó a superarse y ser mejor jockey.
Con el paso del tiempo, su figura se ha consagrado como la del jinete más completo de todos los que han desarrollado su carrera profesional en los hipódromos españoles.
Es un auténtico mito al que se le otorgó la Medalla al Mérito Deportivo y que durante muchos años fue conocido por toda España. Y toda España conocía la existencia de las carreras de caballos por él.
Ya era preparador de la cuadra Rosales antes de colgar la fusta, y lo siguió siendo después por varios años, logrando triunfos importantes para otros propietarios. Fue después director de la nueva escuela de aprendices tras la reapertura del hipódromo de Madrid, y asesor de Hipódromo de La Zarzuela. Falleció poco después de la disputa del Gran Premio que lleva su nombre. En La entrada de la puerta sur, una escultura suya en bronce recibe a los aficionados.
Los mejores velocistas se dan cita cada año en este Gran Premio que encumbra al mejor en la distancia y homenajea al gran Claudio Carudel. “El Rubio de Oro”
En esta edición, serán doce los candidatos al triunfo, tras los exigentes 1.600 metros de recorrido. Oriental estuvo inmenso en la preparatoria, haciendo un crono muy selectivo y portando una dura escala, es el caballo a batir. Bayoun con valor francés 47,5, suma diez victorias y cinco segundos de diecisiete actuaciones. Además, será montado por el Crack Francés Olivier Preslier . A priori se podría ver un bonito duelo entre los dos, pero no estarán solos. Arguero es el vigente campeón, reapareció venciendo con mucha solvencia en San Sebastián, estando aún falto, puede que le llegue un poco pronto, pero merece un respeto. Noray aunque fallara en la preparatoria, siempre está ahí. Ascot Angel, ha demostrado tener valor para pelearla, viene de ganar en su única salida del año, pero está más a gusto en pista blanda. Another Day of Sun es todo corazón, borda la distancia y como siempre luchará hasta el final.
Abrirá la jornada, el Premio Travertine , dentro del programa Made in Spain, carrera con representantes de la generación precoz, sobre la distancia de 1.100 metros línea recta. Seis ejemplares tomarán la salida. La Prima es la más experimentada del lote, ha corrido tres veces y es ganadora, será muy difícil batirla. Rockola gustó mucho en su debut y debe seguir progresando. Será un duro rival. Lola Grine y Lelaini, a completar el trío.
En segundo lugar, se disputará el Premio Dual Sea, hándicap descendente, para caballos y yeguas de 4 años en adelante, sobre la distancia de 3.000 metros. Siete participantes. Carrera táctica en la que destacan Molly King, Luminic y Genessee. Hacen la distancia y han demostrado forma en sus últimas actuaciones. La sorpresa podría ser Rosaura.
La tercera carrera será el Premio My Mourne , para potros y potrancas de 3 años que no hayan ganado. Catorce candidatos, desde el poste de los 1.600 metros. Furioso es uno de los mejores milleros de su generación, a pesar de no haber ganado todavía. Destaca claramente sobre el resto y debería ser por fin su día. Legionario, Sir Iker y Stellar Comet, lucharán por las colocaciones.
En cuarto lugar se disputará el Premio Abe de Fuego , hándicap desdoblado segunda parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, sobre la distancia de 1.500 metros. Doce participantes. Super John, Popota y Jarocho son los favoritos, entre ellos debería estar la carrera.
La sexta carrera será el Premio Premier Takala , hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, también sobre la distancia de 1.500 metros. Diez participantes. Lady Marengo está muy situada y la está rondando, hay que batirla. Planteur Davier falló en su última, pero tiene calidad para disputar la carrera, otra oportunidad. Trust in You y Belmonte, intentarán ponerlo difícil. La sorpresa Midnight in París.
En séptimo lugar, se disputará el Premio Richal – Gran Hándicap de Primavera, para caballos y yeguas de 4 años en adelante. Siete candidatos a la victoria, desde el poste de los 1.900 metros en Pista de Arena. Destacan Khalaas, doble ganador este año en Dos Hermanas, adora la fibra y es especialista en la distancia. Es el caballo a batir. Nader viene de ganar un primera parte, demostrando forma, también le gusta la arena y lo pondrá muy difícil. Saumet está corriendo por debajo de su valor, pero ya ha batido a Khalaas en la arena sevillana, recuperando valores, será temible.
Para terminar, la octava carrera será el Premio Brezo , reservado a Aprendices y Profesionales que no hayan ganado 12 carreras desde julio de 2018, para potrancas de 3 años. Siete participantes, 1.700 metros, Pista de Arena. La favorita por valores, es Yaneda, pero es su primera en arena y lo puede acusar. Al fallo, estarán muy atentas, Octavia Minor, y Miss Tufia, son ganadoras en fibra indicando su predilección por este tipo de pista.
Una espectacular actuación de Caballos Cartujanos de la Yeguada de Manuel Baena con Trío de Cuerda será la actuación ecuestre de la que se podrá disfrutar a las 21:45 de la noche, justo antes de que comiencen las carreras nocturnas.
Ya se ha puesto en funcionamiento la nueva Terraza HZ Premium , una zona exclusiva y reservada con las mejores vistas al skyline de Madrid que incluye todos los servicios de gastronomía, DJ en directo y el ambiente más selecto de la capital.
Una jornada muy especial que se alargará hasta las 2:30 de la madrugada, con propuestas muy variadas y apetitosas de gastronomía y coctelería, Market de Temporada con prendas muy veraniegas para lucir en estos días de calor, y música en directo al finalizar las carreras, de Flamenkito en el Jardín Norte, con el grupo Dos Maderas, y Pop Rock a partir de las 00:00 horas en el Jardín Sur, con el grupo La Buena Estrella.
Recordamos que existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 17:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se trasladará a la Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).
Entrada de adulto a 12 € y gratuita a los menores de 14 años (acompañados por un adulto)
ABC PRONOSTICA:
1ª CARRERA: (4) ROCKOLA - (1) LA PRIMA - (3) LOLA GRINE
2ª CARRERA: (1) MOLLY KING - (2) LUMINIC - (4) GENESSEE
3ª CARRERA: (1) FURIOSO - (7) SIR IKER - (2) LEGIONARIO
4ª CARRERA: (7) SUPER JOHN - (4) POPOTA - (11) JAROCHO
5ª CARRERA: (9) ORIENTAL - (5) BAYOUN - (2) ARGUERO
6ª CARRERA: (7) LADY MARENGO - (10) MIDNIGHT IN PARIS - (5) TRUST IN YOU
7ª CARRERA: (1) KHALAAS - (3) NADER - (2) SAUMET
8ª CARRERA: (4) OCTAVIA MINOR - (3) MISS TUFIA - (1) YANEDA