Olimpismo

La oposición planta cara al cambio de Estatutos del COE que quiere Alejandro Blanco

La Ejecutiva del Comité Olímpico Español estudia hoy varias alegaciones al polémico proyecto propuesto hace unos días

Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta tarde se reúne la Ejecutiva del Comité Olímpico Español (COE) para estudiar las alegaciones presentadas contra su proyecto de cambio de Estatutos . Una modificación polémica, que cierra las puertas a muchos de los aspirantes a suceder a Alejandro Blanco y que ha removido los cimientos del olimpismo español.

La Comisión Ejecutiva tendrá hoy sobre la mesa un informe jurídico en el que aparecen tres alegaciones , según ha podido saber ABC de fuentes internas de la Asamblea. Una de ellas, de tipo técnica, fue presentada por el expresidente José María Echeverría . Un mero formalismo. Son las otras dos las que preocupan en el seno del COE y ponen de relieve el malestar existente en el deporte español por este intento de cambio de Estatutos.

María Teresa Samaranch , hija del que fuera presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y hermana de Juan Antonio –actual vicepresidente del COI– , ha presentado una de las alegaciones. En ella, la dirigente de la Federación Internacional de Hielo, incide en la falta de argumentos para llevar a cabo esta modificación , que dejaría sin opciones de presentarse a la presidencia a todo aquel que no haya estado vinculado al COE, al menos,en los últimos cinco años. Además, Samaranch niega que ese sea el camino marcado por el COI , que era una de las explicaciones que se daban desde el olimpismo español a ese cambio de estatutos.

La tercera negativa al cambio de estatutos la presentó Vicente Martínez, presidente de la Federación de Tiro con Arco , que considera antidemocrático estrechar tanto los márgenes para los candidatos a ocupar la presidencia del COE. Martínez propone que baste con que los aspirantes tengan que tener 20 avales (15 de federaciones olímpicas y 5 de no olímpicas).

Ellos dos son la cabeza visible de un movimiento opositor que cada vez es mayor dentro de la Asamblea y que, aunque no consiga su objetivo de tumbar el cambio de Estatutos , quiere que se voz sea escuchada. Federaciones con peso como la de atletismo o natación también estarían detrás de esta oposición a Alejandro Blanco, que tras anunciar en varias ocasiones que no se presentaría a la reelección , hace solo unos días dejaba la puerta abierta a esa posibilidad.

Según varios miembros de la Asamblea consultados por ABC, ese cambio viene provocado por la merma de apoyos para un posible candidato a la presidencia afín a Blanco. « Si él ve que el sucesor designado no va a tener apoyos suficientes para ser el nuevo presidente, será él el candidato para dejar luego el cargo y que éste recaiga en su vicepresidente », exponen. Lo que está claro es que este cambio de estatutos no va a ser tan sencillo como esperaba el presidente, cuyo mandato expira después de Tokio 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación