Artes Marciales
Open Mundial Amateur, cuando desde la base comienza el éxito: «El nivel ha sido muy alto»
La WKA/FIMT organizó una competición con multitud de artes marciales y deportes de combate donde muchos de los jóvenes atletas dan sus primeros pasos hacia el profesionalismo
Para ayudar a crecer a un deporte, especialmente cuando de los minoritarios se trata, es indispensable la promoción de eventos a escala amateur para que comiencen a forjarse los nuevos talentos que un día harán captar la atención mediática y la de los patrocinadores. Por ello, el Open Mundial Amateur, celebrado a principios de junio en el Pabellón Multiusos Ciudad de Azuqueca de Henares (Guadalajara), se debe considerar como «un éxito» .
Impulsada por la Asociación Mundial de Karate y Kickboxing (WKA) y la Federación Internacional de Muay Thai (FIMT), la competición englobó a multitud de artes marciales y deportes de contacto tales como el kickboxing, el muay thai o el kárate. En los tres días que duró la competición se estima que pasaron por el recinto unas 3.000 personas , cerca de 500 luchadores de todo el mundo, más otras 280 personas entre entrenadores y equipo técnico. Unas cifras que sorprendieron positivamente a la organización debido a que coincidió con un evento tan acaparador como la final de la Champions League, que se celebró en el Wanda Metropolitano, en Madrid.
«La conclusión más destacable a la finalización de este Open Mundial es que ha quedado muy claro que, pese a coincidir en la mismas fechas con la final de Champions y otros eventos, el nivel de participantes y público ha sido muy alto », resume Luis Ochoa, presidente de WKA/FIMT. «Cabe destacar que esto es un reflejo claro de que nuestro deporte está en alza, escalando posiciones y creciendo en adeptos», continúa.
Además, el presidente de estas entidades opina que «cada vez más gente joven se ve menos identificada con deportes como el fútbol y un grupo de millonarios que nada tienen que ver con ellos, sus familias o el entorno que les rodea, y los cuales se saltan la ley a la torera viviendo en otro mundo paralelo que nada tiene que ver con la vida real del ciudadano de a pie».
Lo cierto es que el Open Mundial está sirviendo de trampolín para muchos jóvenes competidores que compiten por un sueño y que logran coronarse como campeones internacionales en las diversas disciplinas en las que se ponen en juego medallas. En este caso, en Azuqueca, la afluencia de público ha permitido darle un impulso durante esos tres días a los servicios que conlleva la organización de un evento de este calado. «Objetivamente, esto es WKA/FIMT, y no unas siglas creadas de la nada por cuatro amigotes que montan una competición en un polideportivo», presume Ochoa que remarca que son el organismo «más antiguo del planeta y están implantados en 127 países».
Noticias relacionadas