Natación
La Federación quiere resucitar el centro acuático previsto para Madrid 2020
El presidente de la federación de natación (RFEN), Fernando Carpena , ha desvelado esta mañana su intención de dar vida al Centro Acuático de Madrid , instalación prevista para albergar las pruebas de natación durante los Juegos Olímpicos de Madrid 2020 y que actualmente se encuentra a medias de construir y en desuso.
El dirigente cree que la revitalización de la instalación supondría un impulso a la natación española y sería un punto de encuentro para albergar grandes campeonatos en la capital. «La ausencia de una piscina cubierta es un deficit que está lastrando nuestro crecimiento y teniendo esta instalación tan cerca tenemos que intentar darle vida», aseguró en un encuentro organizado por la Agencia EFE.
Quim Pujol, arquitecto y responsable de grandes instalaciones deportivas en todo el mundo, alabó las posibilidades del actual centro acuático y su posible remodelación para convertirlo en una instalación modélica «única en el mundo».
«Hemos analizado el edificio, con varias piscinas y varios espacios, con un total de 22.000 metros cuadrados, que puede albergar campeonatos con 3000 o 4000 espectadores . Estas posibilidades hay que transmitirlas a las autoridades y que vean las posibilidades y apuesten por ella», explicó Pujol.
La inversión para hacer un proyecto similar al que se va a utilizará en París 2024 sería de un tercio de lo presupuestado en la ciudad olímpica francesa -alrededor de 30 millones de euros- porque el esqueleto principal está ya hecho.
Además de dar servicio a las grandes competiciones, el centro acuático podría tener un apartado social e incluso comercial en una zona de gran desarrollo.
El Centro Acuático ocuparía una parte de la actual infraestructura. El resto podría destinarse a varios usos, como una residencia para futbolistas del Atlético, un hotel de cinco estrellas con 250 habitaciones o un centro comercial.