Entrevista

Nani Roma: «Las cámaras en los coches impedirán que haya trampas»

Entrevista al campeón del Dakar en 2004 y 2014, que compite en el rally 2020 con un Borgward. Roma cumple las bodas de plata en el rally. Es feliz, Arabia es una copia del raid africano, el que ama. «Corro para ganar, si no ¿para qué?

Nani Roma y su copiloto, Dani Oliveras, a bordo del Borgward

Tomás González-Martín

Su vida rueda en torno al Dakar. De pequeño fue a París a ver la partida del rally histórico, cuando realmente comenzaba en la capital francesa y finalizaba en la capital de Senegal, y se quedó enamorado de la carrera. Joan «Nani» Roma comenzó a correr en moto, su afición, con el reto competir en el rally que ya amaba. El 5 de enero, en la noche de los regalos, el barcelonés habrá comenzado su vigésimo quinto Dakar. Tras dos títulos en su palmarés, uno en motos (2004) y otro en coches (2014), ahora estrena coche, el Borgward, y compite con nuevo copiloto, Dani Oliveras, otro veterano expiloto de motos. Con un coche nuevo, para Roma solo existe un objetivo: «Ganar. ¿Si no, para qué corres?».

Sin libro de ruta: «En seis etapas no tendremos el libro hasta minutos antes de salir, eso hará la carrera más igualitaria»

—¿Por qué fichó por Borgward?

—Firmé con Borgward a finales de septiembre porque es una marca que se siente identificada con el Dakar, lo mismo que yo. Es su reto y también es el mío. Es un coche fuerte, robusto. Al comenzar tan tarde, necesitamos más test y haremos dos jornadas de trabajo en Arabia Saudí antes de iniciar el rally. Tenemos que mejorar las suspensiones y algunas cosas más. Pero es un coche con el que salgo a ganar ante rivales asentados en otras escuderías.

—¿Quiénes serán esos grandes adversarios?

—Stephane (Peterhansel) y Carlos (Sainz) con los buggys de Mini; Nasser (Al-Attiyah) y De Villiers con Toyota. Fernando (Alonso), que también corre con un Toyota, se tomará la carrera de otra forma. Y destaco entre los favoritos al saudí Al-Rajhi, que compite igualmente con un Toyota y conoce mejor que nadie el desierto de su país y el recorrido de este nuevo Dakar por Arabia.

¿Sus rivales por el triunfo son?: «Carlos Sainz, Al-Rajhi, Peterhansel y Al-Attiyah. Fernando Alonso se tomará la carrera de otra forma»

—¿Este trazado por Arabia Saudí le recuerda al raid africano, es un regreso casi romántico a los orígenes?

—Así es. Me gusta el nuevo Dakar porque es un retorno en cierta medida al Dakar de siempre, al original, al que todos amamos. Sabemos que habrá mucho desierto, parecido al africano. Durante la primera semana tendremos un recorrido similar al de Mauritania, con pistas de tierra, cañones, barrancos y desfiladeros. Habrá pistas, montaña, piedras. Peligro. Hay terreno de arena, pero pocas dunas. Serán cinco etapas de una navegación complicada. En la segunda semana tendremos sobre todo dunas y más dunas, serán campos abiertos, un recorrido lineal. Pero no lo conocemos. No hemos estado ahí. Todo será nuevo para nosotros. Stephane (Peterhansel) y Carlos (Sainz) estuvieron en Arabia Saudí. Fernando (Alonso) también corrió allí y fue quien más cerca pasó del trazado del rally. Pero todo será novedoso.

—Vivirá una gran experiencia, en un país nuevo que no está acostumbrado a abrirse al mundo, en un terreno nuevo, con nuevas gentes no habituadas a este jaleo.

—Será otra experiencia bonita de mi vida ligada al deporte, como las que disfrutamos en África durante tanto tiempo y como las que hemos vivido en América a lo largo de los últimos lustros. Nos tuvimos que adaptar al público de Suramérica y al recorrido. Ahora tendremos que asimilar que estamos en un nuevo sitio. Veremos como reacciona la gente de Arabia Saudí, que nunca ha visto pasar un rally como éste, y como nos adaptamos nosotros al nuevo ambiente.

—Habrá unas normas en la carrera más igualadas. Explíquemelas. Usted ya ha dicho que no harán más el tonto mientras otros tenían, en años anteriores, información ilegal por teléfono u otros métodos electrónicos.

—Durante muchos años te sentías un tonto porque te desgañitabas para encontrar un recorrido ideal y veías que algún otro lo sabía como si fuera el más listo. Y no era así, es que recibían información por teléfono o por otros métodos electrónicos. Pero había que pillarles, o demostrarlo. Hoy pueden informarte hasta con un reloj. En este rally habrá dos novedades que harán la carrera más justa. La primera es que los diez primeros de la clasificación llevarán una cámara televisiva en su coche para que la organización compruebe que no tienes información ilegal por medio de teléfono o de otros aparatos. Podrán enfocar a piloto y copiloto e impedirá que haya trampas.

—¿Y la segunda novedad?

—La otra novedad importante es que durante seis etapas de este Dakar no tendremos el «road book» (el libro de ruta) de la etapa siguiente hasta pocos minutos antes de partir por la mañana. Hasta ahora, el «road book» lo recibíamos cada noche al acabar la etapa y tanto tu copiloto como el manager de «book» se pasaban toda la madrugada estudiándolo para aconsejarte lo mejor posible en la carrera. Ahora será todo más complicado, no podrás prepararlo con antelación. Estas decisiones harán la competición más igualitaria.

—¿Nasser Al-Attiyah, el último campeón, y Yazeed Al-Rajhi parten con ventaja por conocer bien el desierto arábigo?

—Nasser (Al-Attiyah) es qatarí y los saudís no se llevan demasiado bien con ellos, pero es cierto que es un experto en pilotar sobre desierto y duna, es su hábitat natural. Al-Rajhi es saudí y nadie conocerá mejor que él este nuevo recorrido y sus trampas.

—Celebra usted las bodas de plata en el Dakar como piloto. Pocos pueden decirlo. Peterhansel es uno de ellos. ¿Qué siente?

—El Dakar ha marcado mi vida, todo el año lo planifico pensando en esta competición y ahora comienzo mi rally número 25 con el reto de vencer con un coche nuevo, con un copiloto nuevo, Dani Oliveras, que es un motard como yo, y en un territorio nuevo. Sería grandioso ganar.

—Triunfó con motos en 2004 y con coches en 2014. ¿Tocará en 2024?

—Ojalá gane en 2024, pero espero hacerlo antes. Que sea en 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación