Juegos Paralímpicos

Los nadadores españoles logran 37 medallas en el Europeo de Funchal

La delegación de natación paralímpica recoge un buen resultado en la recta final de preparación para los Juegos de Río: 14 oros, 10 platas y 13 bronces

Teresa Perales, tras ganar una medalla en el Europeo de Funchal Pedro Vasconcelos

La natación paralímpica española es referencia y ejemplo de poderío. En los Campeonatos de Europa de Funchal, la delegación ha conseguido un botín de 14 medallas de oro, 10 de plata y 13 de bronce. Además de contar con la nadadora que ha logrado más oros de toda la competición, Sarai Gascón ; y la que ha sumado más preseas del Europeo, Teresa Perales .

La nadadora catalana que entrena en el CAR de Sant Cugat a las órdenes de Jaume Marcè desde hace siete temporadas ha logrado un botín envidiable en este Campeonato de Europa y ha ofrecido una clara demostración de calidad y ambición en la piscina portuguesa. Nada más y nada menos que cinco medallas de oro con tres récords de Europa incluidos: el primero llegó en los 50 m. libres S9, luego fue el de los 100 m. mariposa S9 y el tercero en los 100 m. libres S9, además del oro en 200 m. estilos SM9 y el que compartió con Isabel Hernández, Núria Marquès y Teresa Perales en el relevo de 4x100 m. libres femenino.

Perales se convirtió en la nadadora con más metale: en 50 m. espalda S5,100 m. libres S5 y 50 m. libres S5; además de las platas del 50 m. mariposa S5 y el 200 m. libres S5; para acabar de redondear el Europeo con los bronces en 200 m. estilos SM5 y en el relevo de 4x50 m. estilos mixto, junto a sus compañeros Miguel Luque, Sebastián Rodríguez y Judith Rolo.

Las mujeres han sido claras dominadoras en esta competición al sumar 23 de las 37 medallas totales, y la joven nadadora del Equipo AXA de promesas paralímpicas Núria Marquès ha sido clave en este éxito. Marquès suma al oro del relvo, un título continental con récord Europeo en los 100 m. espalda S9; tres platas logradas en 100 m. mariposa S9 y el 100 m. y 400 m. libres S9, además de los bronces en 200 m. estilos SM9 y 50 m. libres S9. Sin duda, unos resultados que dejan de valorarla como una joven promesa, para haberse convertido en una realidad.

29 medallas fueron para la Federación Española de Deportes para personas con Discapaciadad Física, (FEDDF) con diecinueve deportistas; 5 para la Federación Española de Deportes para Ciegos, (FEDC) con seis deportistas; 2 para la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales, (FEDDI) con dos deportistas y una para la Federación Española de Deportes para personas con Parálisis Cerebral, (FEDPC) con cinco deportistas.

Con estos magníficos resultados la natación española confirma estar en un excelente momento y preparada para aspirar a los mejores éxitos en los próximos Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación