Atletismo

El Mundial empieza en Nerja

El Campeonato de España, última opción de lograr mínima y plaza para la gran cita del verano

Javier Asprón

La localidad malagueña de Nerja abre mañana lo que debe ser un verano apasionante para el atletismo español. El Campeonato de España al aire libre , que alcanza su edición 102, se convierte una vez más en una cita imprescindible para la élite nacional, especialmente en un año en el que por delante brillan dos citas tan impresionantes como son el Mundial de Oregón (del 15 al 24 de julio) y el Europeo de Múnich (del 15 al 21 de agosto).

Nerja es la última oportunidad para lograr una mínima para la primera de esas grandes citas, y también el lugar donde el seleccionador, José Peiró, comprobará el estado de forma de los posibles internacionales.

Como siempre, habrá muchos puntos de interés sobre la pista, pues la nómina de inscritos resulta estelar. En categoría masculina hombres como Manuel Guijarro (400), Álvaro de Arriba (800) o Daniel Arce (3.000 obstáculos) llegan en plena forma tras mejorar durante el último mes sus mejores marcas de siempre. Sin embargo, el plato fuerte volverá a estar en las pruebas de 1-500 y 5.000. En ambas aparecen como inscritos tanto Adel Mechaal como Mohamed Katir , por lo que en Nerja podría vivirse un doble duelo apasionante entre ambos.

El objetivo de ambos es claro: ganarse una plaza en las dos disciplinas tanto para el Mundial como para el Europeo para después poder elegir en función de sus sensaciones. Katir llega a Nerja más centrado en el 1.500, donde exhibe un 3:34.95 este curso. El kilómetro y medio sería su principal elección para el Mundial, mientras que en Múnich, un mes más tarde, podría tener más opciones en el 5.000. Las opciones de Mechaal están más abiertas, aunque en la distancia más larga ha tenido mejores sensaciones y registros esta temporada. En Oslo, hace apenas una semana, logró su mejor marca de siempre, 13:06.02.

En todo caso, la competencia para ambos será dura, pues tanto en el 1.500 (Gonzalo García, Mario García Romo, Ignacio Fontes...) como en el 5.000 ( Ouassim Oumaiz , que corre en casa, Abdessamad Oukhelfen, Sergio Jiménez) hay hombres con capacidad para ponerles en aprietos.

En los concursos, lo más destacado será ver de nuevo en acción a Jordan Díaz , la gran sensación del triple salto. El atleta, nacionalizado este mismo año, no podrá competir aún como español en las grandes pruebas de este verano, pero en Nerja podría intentar un nuevo asalto a su récord de España (17,76) y acercarse a los 18 metros. Quien sí buscará mínima tanto para el Mundial como para el Europeo es Bruno Hortelano en el 200.

En categoría femenina se podrá ver a Maribel Pérez (100), Paula Sevilla (200) o Laura Redondo (martillo), todas ellas en busca de mínima. Tampoco faltará Sara Gallego, flamante plusmarquista nacional de 400 vallas. La estrella será Yulimar Rojas, que competirá, fuera de concurso, en salto de longitud.

Pese al buen nivel del campeonato la lista de ausencias es larga. Incluye a Ana Peleteiro , en su caso por embarazo, y a los lesionados Teresa Errandonea (100 vallas), Fátima Diame (Longitud), Orlando Ortega (110 vallas), Odei Jainaga (jabalina), Xesc Tresens (Altura) o Jorge Ureña (decathlon).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación