Muere a los 100 años Miguel Gallastegui, una leyenda de la pelota a mano
El histórico pelotari de Eibar que derrotó a Atano III ha fallecido en su domicilio de San Sebastián
Miguel Gallastegui , el histórico pelotari que logró derrotar a Atano III , ha fallecido hoy a los 100 años de edad en su domicilio en San Sebastián. Campeón manomanista en 1948, 1950 y 1951 , el próximo 25 de febrero habría cumplido 101 años.
Noticias relacionadas
Nacido en el caserío Asoliartza de Eibar en 1918, Miguel Gallastegui Ariznabarreta fue un zaguero de gran envergadura (1,86 metros) que marcó una época en los años 40 y 50. Logró la primera de sus tres «txapelas» de campeón manomanista ante el histórico Mariano Juaristi Mendizabal , Atano III , en el frontón de Vergara (Guipúzcoa) el 28 de noviembre de 1948. Atano III, catorce años mayor, llevaba más de veinte años ostentando el título, pero Gallastegui se impuso con contundencia (22-6).
Había debutado como profesional con apenas 18 años en el Astelena de Eibar, su frontón. En su primer Manomanista profesional, que disputó en 1942, cayó en la semifinal ante Atano VII, hermano de Atano III, aunque ese mismo año, fuera del campeonato, logró derrotar por primera vez a su principal rival en su casa, el Astelena.
En 1945 estableció un récord en la época al disputar 104 partidos , aunque su consagración definitiva llegó con la apabullante victoria que acabó con el reinado de Atano III .
Gallastegui se hizo también con las «txapelas» de 1950 y 1951, al derrotar en ambas finales al vizcaíno José Luis Akarregi , y se volvió a clasificar para la final en 1953, pero renunció a jugar la final contra Barberito por desavenencias con la empresa organizadora.
Se retiró como profesional en 1960, a los 42 años. A partir de entonces emprendió diferentes negocios, relacionados con el cine, el teatro, la construcción y el sector agroganadero, aunque no dejó de asistir como espectador a los frontones durante toda su vida.
Luis Alberto Aranberri acercó al público su figura con el libro «La Pelota según Miguel Gallastegui» en 2013 y José Agustín Larrañaga le rindió homenaje con otra obra titulada «Miguel Gallastegui, en su centenario», recientemente presentada. También ETB le dedicó el documental «Miguel Gallastegui, ni pelotari», de Pedro Mari Goikoetxea.