Muay Thai

Carlos Coello, al asalto del Reino de Siam

El luchador gaditano se ha forjado un nombre en Tailandia a golpe de victoria y se encuentra en el top 10 del Ranking Mundial Profesional (WPMF)

El luchador gaditano Carlos Coello (dcha.) impacta con rodillazo durante el Super Muay Thai en Tailandia ABC
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hablar de Tailandia es hablar de espiritualidad, paisajes de una extraordinaria fotogenia y, por supuesto, de muay thai, una disciplina de lucha y autodefensa nacida hace más de 2.000 años cuya frontera se establece entre deporte y arte milenario. Carlos Coello (Cádiz, 1990) quiso desde muy joven ser profesional en el antiguo Reino de Siam y forjarse un nombre entre los mejores a golpe de un victorias, en un campo siempre hostil y vetado para los foráneos. El camino en este territorio es áspero, pero el gaditano ya es uno de los peleadores más respetados y se encuentra rankeado en el top 10 del Mundial Profesional (WPMF) en la categoría de los 57 kilos.

Carlos Coello gana un combate ABC

Coello comenzó a practicar artes marciales en su localidad natal con 16 años. Entre ellas, estaba la que a la postre sería el epicentro de su vida: el muay thai. Con altura de miras, divisó un horizonte profesional donde la manera de formarse para ser un guerrero completo era dar un brinco hasta Tailandia . Y allí acudió con un amigo para conocer este arte e impregnarse de la cultura de sus gentes. Tuvo su primer combate en estas tierras del sudeste asiático y despertó en él una inquietud por conocerlo más a fondo.

Al regresar de aquel viaje, y con un nivel muy competitivo, instruyó a nuevos practicantes en los gimnasios «360» y «Raúl Calvo» en Cádiz, y a través de «nitroboxing» vendía material para ganarse un dinero que invirtiría en nuevos viajes al antiguo Reino de Siam cada temporada. La periocidad de las aventuras cada vez era mayor hasta que en 2014 firmó un contrato con la promotora «MuayFarang». Desde entonces su hogar es el gimnasio «7 Muay Thai», en Rayong, donde debido a los apoyos y las condiciones en las que reside puede mantenerse para continuar con su carrera. Un lugar donde vive la espiritualidad y el respeto en su máximo esplendor . «El muay thai me ha enseñado a llevar una vida sana y tranquila, a superarme cada día por encima de mis límites y, sobre todo, a ser mejor persona y respetar a los demás », asegura Coello desde tierras lejanas.

El hecho de que el luchador gaditano tenga que ganarse la vida en la cuna de este arte no es baladí. En España es un deporte que está ciertamente denostado y no precisamente por falta de competidores involucrados en él. « En España hay grandísimos luchadores de muay tha i y cada vez son más los que vienen aquí (Tailandia) para luchar», explica Coello. Pero no se olvida de hacer autocrítica. «Solo falta la unión federativa y que todos se unan y remen en la misma dirección para cada vez hacer más fuerza», dice en relación del esparcimiento existente de federaciones en nuestro país. Sin embargo, no es solo cosa de los propios deportistas, también mediático y político. «Hace falta más apoyo mediático y ayuda gubernamental ya que esos luchadores para competir deben tener su trabajo extra. Aunque cada vez cuente con más seguidores a día de hoy es imposible vivir del muay thai en España », se lamenta.

Carlos Coello golpea a un rival ABC

Es consciente de que existen detractores y, como muchos de los practicantes de este deporte, invita a conocerlo antes de crucificarlo. «Las personas que piensen mal sobre este arte marcial es porque no lo conocen, porque enseña valores, respeto al maestro y al compañero y aporta muchas cosas: flexibilidad, fuerza, potencia, equilibrio, confianza en sí mismo, coordinación... y es practicable por toda clase de personas», incide Coello.

Su futuro seguirá ligado a la tierra donde Ramon Dekkers abrió un día el camino para los europeos, y ahora el luchador gaditano quiere asaltar a golpe de humildad y victorias. Soñando en grande. «Mi futuro deportivo ahora mismo está aquí en Tailandia, donde busco la oportunidad de superarme y ser mejor cada día para poder conseguir mi sueño de ser campeón mundial como un día prometí». Por delante tiene mucho trabajo, combates que realizar, obstáculos que superar. «De aquí hasta enero tengo la disputa de tres títulos importantes que espero conseguirlos». Coello continúa en su asalto al Reino de Siam , un camino que no ha hecho más que empezar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación