Natación

Mireia Belmonte: «Voy a por el mayor número de pruebas»

La nadadora, recuperada de su lesión de hombros, se siente preparada para demostrar todo lo que no pudo en los Mundiales de Kazán

EFE

L. M.

No escatima minutos al reloj para entrenarse, pero también es consciente de que los patrocinadores ayudan en su carrera. En pos de su tercera medalla olímpica, Mireia Belmonte cumplió con las exigencias publicitarias y anunció que para los Juegos de Río 2016 está dispuesta a todo. Incluso a luchar por la mínima en la prueba de diez kilómetros de aguas abiertas.

La nadadora pasó por Madrid en un año vital para ella. Después de una lesión en los hombros que le dejó sin los Mundiales de Kazán, mireia Belmonte asegura que está recuperada. «Tengo dolor, muy poco y no siempre. Solo cuando hago algún ejercicio determinado. Nada que ver con antes, que me dolía incluso cuando dormía. Tengo un gran equipo detrás para evitar que vuelva a suceder. Voy por buen camino», indicó la badalonesa.

Ya mira a Río 2016 con ambición, y con la fuerza de quien tuvo que sacrificar unos Mundiales y acumula toda la energía que no demostró en ellos. «Decidí no ir y me sentó bien físicamente porque pude comenzar la recuperación antes. También mentalmente porque pude descansar. Los resultados hasta el momento han sido buenos y tengo ganas de hacer la mínima en el Open de España, en Sabadell. Creo que estamos según lo previsto».

Ha tenido un principio de año muy movido, con viajes a Sudáfrica y concentraciones en Sierra Nevada, pero sabe también que, a pesar del cansancio, es una afortunada: «Me lo paso bien yendo de un lado a otro, no todos tienen esa oportunidad. En Luxemburgo los resultados estuvieron muy bien a pesar de toda la carga de entrenamientos». Aunque también está pendiente del virus zika que azota Brasil: «Queda tiempo y hay que tratarlo bien. Habrá que informarse y ver que vayamos sin riesgos».

Una cita, los Juegos Olímpicos, no exenta de emoción. En Londres 2012 ganó su dos platas y recordó con su madre el momento en el que no le salían las palabras. «Nos echamos a llorar, no sabíamos qué decir, no estábamos preparadas para ese momento», relata Paqui García, su madre. Y quiere repetirlo: «Ir a unos Juegos a representar a tu país ya es un orgullo. Y si fuera de abanderada, el sumum, pero en España tenemos la suerte de que hay muchos deportistas que se lo merecen».

Ella hará todo lo posible por dejar a España en buen lugar. «Voy a ir a por el mayor número de pruebas posibles. El 23 de febrero voy a Abu Dabi a intentar la mínima para los 10 kilómetros de aguas abiertas. Si lo consigo, genial, si no, me concentraré en la piscina. Por intentarlo que no quede». Y tratará de adaptarse lo mejor posible a esas finales a las diez de la noche. «Es raro, pero creo que los españoles tenemos cierta ventaja por nuestros propios horarios. En Europa, por ejemplo, no se cena tan tarde, pero sí que tendremos que empezar a nadar a esas horas, que son extrañas para la natación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación