Turf
El ministro de Cultura y Deporte visita el Hipódromo de Madrid
Miquel Iceta realizado un recorrido por las tribunas declaradas BIC y mantiene un encuentro con profesionales del turf
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta , visitó el miércoles pasado las instalaciones del Hipódromo de la Zarzuela , donde fue recibido por el presidente de la entidad, Francisco Salazar , y en las que admiró las tribunas del hipódromo, reconocidas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX, y que fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento en octubre de 2009. De hecho, el Hipódromo de la Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional.
El hipódromo madrileño cuenta en la actualidad con una capacidad de estabulación de 800 caballos , gracias a los 550 boxes ubicados en la Villa Norte, y más de 250 en la Villa Sur, donde se están llevando a cabo trabajos de mejora. El máximo responsable del Ministerio de Cultura y Deporte realizó un recorrido por, entre otros enclaves, el Museo Torroja, las cuadras, los picaderos de doma y la pista de hierba, en la que se desarrollan las dos grandes temporadas de carreras de Primavera y Otoño de Hipódromo de la Zarzuela, cuya longitud total es de 3.000 metros y tiene una anchura media de 30 metros.
Durante la visita, Iceta saludó a parte del personal que trabaja a diario en el Centro de Entrenamiento, así como a profesionales del sector como entrenadores, mozos, jockeys, jockettas y amazonas. Es más, el presidente del Hipódromo de la Zarzuela le destacó al ministro, que el turf es uno de los deportes más igualitarios que existen, ya que compiten hombres y mujeres en las mismas condiciones.
Durante la jornada se abordó, asimismo, la importancia creciente del sector de las carreras de caballo y los caballos de carrera, que, más allá del indudable valor deportivo, es un generador nacional de riqueza y empleo. En ese sentido, Salazar trasladó al ministro, las líneas básicas del plan estratégico en el que trabaja la entidad de cara a desarrollar todo su potencial durante los próximos años.
El titular del Ministerio de Cultura y Deporte estuvo acompañado por el secretario general del ramo, Víctor Francos. Del lado de HZ asistieron también el director general, Álvaro de la Fuente, y el resto de los miembros del comité de dirección, Juan Carlos Serrano, David Pasamontes y Noelia Acedo; a quienes se sumó el presidente de la Asociación de Hipódromos estatal, Rafael Márquez.