GOLF - Open Británico Sénior

Miguel Ángel Jiménez se impone en la cuna del golf

El malagueño gana en St. Andrews el segundo major de su carrera

Miguel Ángel Jiménez al fin logró su ansiado Open Británico AFP

MIGUEL ÁNGEL BARBERO

Miguel Ángel Jiménez está empeñado en reescribir la historia del golf. Después de una brillantísima carrera internacional (logró veintiuna victorias en el Circuito Europeo , algo solo logrado en España por Seve Ballesteros y Chema Olazábal ), dejó su nombre en los libros de récords cuando se impuso en el Open de España de 2014 con cincuenta años , la edad más longeva nunca antes vista en el Tour. Y, aunque el se sentía siguiendo competitivo frente a los más jóvenes, decidió compaginar sus actuaciones habituales con las del Champions Tour , donde se citan los mejores veteranos del mundo.

La decisión no pudo ser más acertada, pues en las últimas cuatro campañas el malagueño ha seguido teniendo buenas actuaciones en Europa (ha acabado cuatro veces entre los quince primeros en el último año) y se ha forjado una carrera triunfal con los séniors. Desde que se fue a Estados Unidos no ha dejado de ganar cada temporada (ya lleva seis títulos) y, lo que es más importante, dos grandes en los últimos dos meses (y un subcampeonato en el Open USA ). Su estado de forma es tan bueno que, después del triunfo de hoy en el Open Británico sénior , ya es tercero en la lista de ganancias y amenaza el poderío del mejor veterano de la historia, Bernhard Langer .

La exhibición que ha protagonizado «el Pisha» esta semana en St. Andrews ha sido muy especial por varios motivos. En primer lugar, porque ha ganado en la cuna del golf, el lugar más emblemático del mundo para los jugadores, donde ya lo hiciera su gran amigo Seve hace treinta años; después, porque lo ha hecho frente al mejor jugador de su categoría, el alemán Langer, lo que le devuelve a ese año 2000 donde le plantó cara al mismísimo Tiger Woods . Y, también, porque ahora está disfrutando de esos majors que se escaparon cuando estaba en el circuito regular (fue segundo en el Open de Estados Unidos , tercero en el British y cuarto en el Masters ).

En una jornada lluviosa en su primera parte, Miguel Ángel se concentró en conservar los dos golpes que arrastraba desde el sábado y después de un tranquilizador birdie en el hoyo incial, luego jugó con estrategia para sacar partido en los lugares adecuados, (el 5 y el 9). Así, con 33 golpes en los agujeros de ida y el paraguas ya a buen recaudo, empezó a disfrutar de veras. Ganó otro impacto en el 12 y en el 14 tenía un putt de medio metro para colocarse con cuatro de renta y otros tantos hoypos por jugar.

Incomprensiblemente, falló el tiro y eso le llevó a un bogey en 15 que le complicó las cosas, pues el germano no le dio tregua y se acercó a solo uno con dos banderas por delante. Afortunadamente, el andaluz respiró hondo y no dejó que la presión le venciera. Se mantuvo firme hasta el final y acabó como el gran campeón que es .

Miguel Ángel Jiménez se impone en la cuna del golf

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación