Los mejores deportistas de este 2018

Estrellas del deporte como la selección francesa de fútbol, Modric, Doncic, Osaka o Márquez han marcado este año deportivo

La selección francesa de fútbol celebra en Rusia el título mundial AFP

Manuel Camacho

Este 2018 ha estado marcado sobre todo por el Mundial de fútbol de Rusia, donde Francia ha salido victorioso. Ha habido hitos históricos como el dominio de Lydia Valentín en la halterofilia, que sigue agrandando su leyenda, Marc Márquez, campeón del mundo y que ya se encuentra entre los cuatro mejores pilotos de la historia, o el Real Madrid , primer club en ganar en un mismo año las competiciones europeas de fútbol y baloncesto. 2018 será recordado como el año en el que el dominio de Cristiano Ronaldo y Leo Messi llegó a su fin por el éxito de Luka Modric al ganar el Balón de Oro.

También han emergido nuevas estrellas que han sorprendido al mundo del deporte como la tenista Naomi Osaka , ganadora del US Open, el primer Mundial de la historia que consigue la selección femenina de fútbol o la rápida adaptación de Doncic a la NBA.

Mención aparte para Fernando Alonso , que anunció su retirada de la Fórmula 1 para centrarse en otros proyectos como las 24 horas de Le Mans o las 500 millas de Indianápolis. Y otro que no deja indiferente a nadie por mucho que pasen los años es Alejandro Valverde , campeón del Mundo en Ruta a sus 38 años.

1

La selección francesa de fútbol levanta el trofeo en el Estadio Olímpico de Luzhnikí AFP

Selección francesa de fútbol: Ganadora del Mundial

De 1998 a 2018. Veinte años de espera para que los «bleus» vuelvan a levantar el título de campeón del mundo . Llegaron con el hándicap de tener un equipo demasiado joven, inexperto en citas mundialistas y con las expectativas de crear un bloque sólido con vistas a la Eurocopa de 2020 o el Mundial de 2022.

Deschamps ha sabido adaptar a la perfección a sus jugadores a un estilo de juego en particular. Basa su esquema en el grueso de Lloris, Umtiti, Varane, Kanté, Pogba, Mbappé y Griezmann, explotando al máximo los espacios a los contraataques, un centro del campo basado en el músculo con el pivote Pogba-Kanté y sacar el máximo rendimiento al balón parado. No han hecho el fútbol más vistoso de la competición, pero sí han conseguido ser los más eficaces.

El camino al título de Francia empezó con una fase de grupos casi perfecta -dos victorias ante Australia y Perú y un empate con Dinamarca- con un bagaje de tres goles a favor y uno en contra . El encuentro entre Francia y Argentina de los octavos de final fue uno de los más entretenidos de todo el campeonato, con un sobresaliente Mbappé y un gol de Pavard para el recuerdo.

En la siguiente ronda, ante Uruguay , tuvieron que recurrir al balón parado a través de Varane para desbaratar la defensa sudamericana. La sentencia del partido la pondría Griezmann con un disparo lejano que Muslera pudo detener. Contra Bélgica ambos equipos firmaron uno de los partidos más entretenidos del torneo, con los porteros Lloris y Courtois como los más destacados. Los belgas se colocaban como el equipo que mejor fútbol estaba haciendo, pero un gol de Umtiti a la salida de un córner clasificó a Francia para la final.

La final se disputó ante Croacia , revelación de la competición. El último partido estuvo marcado por el VAR, que concedió un penalti a favor del equipo galo y que despiertó las críticas de los balcánicos por la diferencia de criterio en algunas acciones. Finalmente, el despliegue ofensivo de Francia se impuso a la épica croata. 4-2, con goles de Mandzukic en propia puerta, Griezmann, Pogba y Mbappé llevaron la copa a Francia 20 años después.

2

Luka Doncic en un partido con su actual equipo, Dallas AFP

Luka Doncic, la estrella de 19 años

El joven esloveno de 19 años ha pasado en este 2018 de ser una promesa en el panorama internacional a ser ya una realidad que despunta en la NBA , con unos números nada habituales a su edad. Tres temporadas en el Real Madrid le han sido suficientes para dar el salto a la competición más importante del mundo y de dejar huella en el club de la capital de España.

En este 2018, año de su consagración, ha ganado su tercera Liga, siendo nombrado MVP de la Liga Regular , ha sido designado también como mejor jugador joven de la ACB por segundo año consecutivo y ha sido incluido en el quinteto ideal joven de la ACB por tercer año, también de forma consecutiva. En la competición internacional, Doncic ha ganado la Euroliga , lo que le consagra a nivel mundial.

En este torneo, el esloveno también ha acaparado distinciones individuales: Rising Star de la Euroliga -mejor jugador joven-, MVP de la Euroliga y MVP de la Final Four .

Todos estos méritos le han llevado a ser elegido en el tercer puesto en el Draft de la NBA por Atlanta Hawks, quienes le traspasaron a Dallas Mavericks a cambio de Trae Young. En el escaso tiempo que lleva en Estados Unidos le ha dado tiempo a rozar un triple doble y a asombrar a todo el baloncesto mundial metiendo once puntos en dos minutos, lo que sirvió para remontar ante los Rockets de Hardem

3

Osaka celebrando el pase a la final del US Open AFP

Naomi Osaka, la nueva estrella nipona

La joven japonesa de 21 años ha sido el gran descubrimiento del tenis en este 2018. La consagración de Osaka tuvo lugar en el US Open , el cuarto Grand Slam de la temporada, al ganar a Serena Williams en una final no exenta de polémica.

El encuentro con Serena estuvo marcado por las acusaciones de sexismo que realizó la estadounidense sobre el juez de silla, provocando el abucheo del público en la entrega de trofeos y un posterior debate en torno al machismo en el tenis.

Osaka se ha convertido en la primera tenista japonesa en la historia en ganar uno de los cuatro grandes del circuito. El US Open, sumado al WTA Indian Wells, le ha permitido situarse en el puesto número 5 del ranking WTA.

4

Los jugadores del Real Madrid de fútbol y baloncesto celebran en el Bernabéu sus triunfos en Euroliga y Champions League AFP

Madrid, capital de Europa

23 Copas de Europa suma en total el Real Madrid contando las secciones de fútbol (13) y baloncesto (10). Ambos equipos son los que lideran el palmarés histórico tanto de la Champions League como de la Euroliga.

Este año 2018 ha ocurrido un hito sin precedentes en torno al Real Madrid: ganar sus respectivas competiciones europeas en el mismo año. El 20 de mayo, un inspirado Llull y una noche memorable de Doncic en Serbia sirvieron para ganar al Fenerbaçe . Después, el 26 de mayo, gracias a una chilena apuntando al cielo de Kiev de Gareth Bale , consiguieron alzarse con su decimotercera Champions League, la tercera consecutiva -otra proeza deportiva-.

Ya estuvieron a punto de conseguirlo en la temporada 2013-2014, cuando el equipo capitaneado en aquel entonces por Íker Casillas conquistó su tan ansiada décima ante el Atlético de Madrid , pero Llull y compañía sucumbieron ante el Maccabi de Tel Aviv.

Para Pablo Laso , entrenador de la sección de baloncesto, ha supuesto su consagración a nivel internacional al conseguir su segunda Euroliga en tres años después de perder dos finales consecutivas. Zinedine Zidane , por el contrario, ha presentado una efectividad del 100% en la Champions al ganar las tres competiciones que ha disputado como entrenador.

5

Lydia Valentín celebra su título mundial en Turkmenistán EFE

Lydia Valentín, leyenda del deporte español

Sin duda, la mejor halterófila de la historia de España . Cada año va superándose a sí misma y sigue dando a conocer el deporte que practica. Este año ha repetido el doblete de oro que consiguió en 2017: oro en el Mundial de Turkmenistán -el segundo que consigue- y oro en el Europeo en Rumanía -el cuarto en su haber-.

El éxito mundialista de Lydia de este año presenta un valor añadido que agranda aún más su leyenda. Su primera participación en un gran torneo en la categoría de 81kg -siempre ha competido en 75-. En los Juegos Mediterráneos de Tarragona también tuvo éxito por partida doble -modalidad de arrancada y en dos tiempos-. El oro en arrancada lo consiguió en su primer levantamiento, con 105 kilos.

Además, Lydia Valentín se ha colgado este enero la plata de Juegos Olímpicos de Pekín de 2008 diez años después debido a que tres de sus rivales fueron descalificadas por dopaje. Aun queda a la espera de que se le haga entrega de la medalla de oro de Londres 2012, otorgada por la sanción por dopaje a de sus contrincantes.

6

Luka Modric levanta el Balón de Oro en París AFP

Luka Modric pone fin al binomio Messi-Cristiano Ronaldo

En la década de 2008 a 2018 el galardón del Balón de Oro se ha repartido entre Cristiano Ronaldo y Messi a partes iguales, cinco para cada uno, los que más tienen en toda la historia.

Luka Modric consiguió el pasado 3 de diciembre en París el máximo título a nivel individual , por delante de Cristiano Ronaldo y Griezmann -campeón del Mundial de Rusia-. El centrocampista del Real Madrid cerró un 2018 para el recuerdo, siendo el primer croata -incluida la antigua Yugoslavia- en conquistarlo y el undécimo para el Real Madrid.

Los méritos de hacer historia con el Real Madrid ganando la tercera Champions League y haber sorprendido al mundo entero en Rusia llegando a la final con Croacia han sido sus credenciales para ser coronado como el mejor del mundo. En el Mundial fue el timón que llevó el control de juego de su selección, aportando dos goles en el campeonato y una media de 65 pases buenos por partido .

Eso, sumado a su inmaculada carrera y a los valores deportivos que transmite ha permitido que por fin, desde que lo ganase Kaká en 2007, volviese a ganar la elegancia ante los goles.

7

Valverde besa la medalla de oro de campeón del mundo en ruta EFE

Alejandro Valverde se viste de arcoíris a los 38 años

Alejandro Valverde vuelve a estar en lo más alto del ciclismo español e internacional. Su gran momento llegó el pasado mes de septiembre cuando se disputaba el Mundial en Ruta en la ciudad de Inssbruck , Austria. Tras un sprint final en el que superó a Bardet y Dumoulin consiguió el maillot arcoíris . De esta forma, Alejandro Valverde se convierte en el cuarto español en ganar un Mundial en ruta tras Olano, Astarloa y Freire. A sus 38 años , su victoria puede catalogarse de proeza.

Además, tuvo un gran regreso al ciclismo en la Challenge Ciclista a Mallorca . Obtuvo su primera victoria del año en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y más tarde se hizo el Gran Premio Miguel Induráin y la Volta a Cataluña por tercera vez en su carrera.

8

Fernando Alonso con su equipo celebra el triunfo en las 24 horas de Le Mans AFP

La reconversión de Fernando Alonso

Fernando Alonso vuelve a entrar en la historia del automovilismo. A sus dos mundiales en Fórmula 1 hay que añadir el triunfo en las 24 horas de Le Mans que tuvo lugar en el pasado junio. Alonso tuvo un papel fundamental en los relevos, pero sobre todo en el turno nocturno , ya que consiguió subsanar el error de su compañero Buemi, que se pasó de velocidad en una «slow zone». El piloto español recortó dos minutos 3:21-3:19 por la noche, superando a su máximo rival, Conway.

El piloto asturiano, de este modo, se convierte en el primer español de la historia en ganar esta modalidad . Además, ha contribuido junto a sus compañeros Buemi y Nakajima a que Toyota lograse su primer triunfo en el Mundial de Resistencia.

El piloto más emblemático de España también ha estado en permanente actualidad en este 2018 por su retirada de la Fómula 1 , anunciada el pasado agosto en su cuenta personal de Twitter. En la última carrera del pasado Mundial, en Abu Dabi, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel rindieron un homenaje a Alonso, escoltando al español hasta llegar a la meta para después brindar el espectáculo de ver a tres de los mejores pilotos del siglo XXI haciendo donuts en el asfalto de Yas Marina.

9

Marc Márquez celebra su séptimo mundial entre todas las categorías. AFP

Marc Márquez, entre los mejores de la historia

Con el Mundial de MotoGP que ha conseguido el joven piloto de Cervera en este 2018 empata en el palmarés histórico de la competición con el mítico piloto australiano Mick Doohan , con cinco títulos. Por delante, ya divisa a Valentino Rossi, con siete, y a otra leyenda italiana, Giacomo Agostini que cuenta con ocho títulos. A sus 25 años está llamado a ser la máxima leyenda del motociclismo .

El Mundial de MotoGP de este año estuvo marcado por el pulso que mantuvieron durante toda la competición Márquez y Dovizioso . El piloto de Repsol consolidó el título con tres victorias consecutivas en Aragón, Tailandia y Japón, donde tuvo que remontar posiciones para alcanzar al piloto italiano.

El motorista catalán alcanzó su tercer mundial consecutivo, el más joven en conseguirlo después de que Valentino Rossi ganese cinco seguidos entre 2001 y 2005.

10

La selección sub-17 celebra el título mundial en Uruguay tras ganas a México EFE

El impulso del fútbol femenino

Por fin el fútbol femenino español tiene su mundial . Ha llegado en la categoría sub-17 en Uruguay al ganar por 2-1 a México en la final con un doblete de Claudia Pina . La selección nacional consiguió redimirse del Mundial de Costa Rica en 2014, cuando perdió en la final 2-0 ante Japón.

Además, las futbolistas de la categoría sub-19 consiguieron la Eurocopa también este verano convirtiéndose así en tricampeonas de Europa. Las de Jorge Vilda con un solitario gol de María Llompart en los últimos minutos, sumado a un gran encuentro de Rosa Márquez, hizo que España pudiese doblegar a Alemania en la final.

Este verano el fútbol femenino ha vivido uno de sus mejores años, además de haber conseguido un segundo puesto en el Mundial sub-20 de Francia, tras perder ante Japón por 3-1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación