Carreras de caballos

El mejor jockey español de la historia, leyenda de nuestro turf, «Gran Premio Román Martín»

«Atti Persse», «Sallab» y «Andia», favoritos

Román Martín ABC

Javier Fernández-Cuesta

Este domingo 17 noviembre, se disputará la décima jornada de la Temporada de Otoño en el Hipódromo de la Zarzuela con la celebración de siete emocionantes carreras y mucho más, como siempre desde las 11:30 horas y en la que recordaremos al mítico, añorado y laureado jockey español Román Martín.

ROMÁN MARTÍN

Su disciplina, el saber leer cada carrera, su valentía, y el ser un ganador nato, le convirtieron en Leyenda. En definitiva, un gran jockey y un gran profesional.

Desde que siendo muy joven comenzara su andadura profesional en el mundo de las carreras, se convirtió en poco tiempo en uno de los jockeys habituales que coronaba la llegada de las carreras más importantes. Casi 2.000 victorias como profesional, 1.093 como jockey. 10 veces ganador de la estadística de jinetes y nueve veces subcampeón, además de tres veces campeón como preparador.

Román Martín tuvo una larga trayectoria como profesional en las pistas españolas montando durante tres décadas, las de los sesenta, setenta y principios de los ochenta del siglo XX. Coincidió en su etapa profesional con los años de Claudio Carudel, Ceferino Carrasco, Cristóbal Medina, Florentino González, Jose Antonio Borrego, Paulino García y otros grandes jockeys, aunque siempre se recordarán sus duelos permanentes, año tras año, con Claudio Carudel, no solo por ser el mejor de cada temporada, sino también por adjudicarse los grandes premios de cada año, marcando una época irrepetible.

Román Martín ABC

LA JORNADA

Abrirá la mañana, el Premio Bariloche , hándicap de referencia, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, sobre un sprint de 1.100 metros línea recta. Nueve participantes. A priori, Virrey destaca como favorito, viene de ganar y tiene margen de mejora, pero no lo tendrá fácil, sus dos compañeros de patio Billicock Hill y Angel Down, aunque últimamente no lo están haciendo bien, aquí tienen mucho que decir, además, Powerful Sole y So Hi Storm están muy en forma y también pelearan por la victoria.

La segunda carrera será el Premio Coloso (Patrocinado por Matarromera), hándicap desdoblado segunda parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, sobre la distancia de 1.400 metros. Doce candidatos a las órdenes del Juez de Salida. Belmonte y Midnight Star, sobresalen sobre el resto, la están rondando y volverán estar ahí. Novela y Plundered, no se lo pondrán nada fácil.

La tercera carrera será el Premio Infanta Beatriz , (Patrocinado por Madrid Horse Week), hándicap de referencia, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, Trece ejemplares desde el poste de los 1.600 metros. Las carreras hay que correrlas, pero en condiciones normales, Doctor Oscar no debería tener problemas para alzarse con el triunfo, Viene de ganar recuperando sensaciones, y ha tenido valores que destacan claramente aquí. Sus mayores enemigos podrían ser Barbarigo, Rey Antoni y Leeader’s Legacy. Conviene no olvidar a Merisi, Quinchia, Gurugú y Yaneda, que podrían estar muy cerca.

La cuarta carrera será el Premio Enrique Romera , hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, sobre la distancia de 1.400 metros. Doce participantes a las órdenes del Juez de Salida. Carrera muy igualada en la que figuran como favoritos, ST Peters Basilica, Kuvasz, Nyala, Minovia y Lady Marengo.

El Gran Premio Román Martín , (Made In Spain), se disputará en quinto lugar, para caballos y yeguas de 3 años en adelante. Ocho candidatos a la victoria sobre 2.000 metros de recorrido. Básicamente hay tres ejemplares que destacan claramente sobre el resto, Atty Persse, Sallab y Andia. La carrera pasa básicamente por ellos. Andia ha demostrado que anda mucho, pero que aborrece la pista blanda, y si llueve mucho de aquí al domingo, podría no ser de la partida como ya ha ocurrido. Noray ganador el año pasado, no llega tan en forma, pero es Noray, no se le puede olvidar. Una posible sorpresa podría se Cefiro, la distancia le puede venir larga, pero si no se corre muy rápido, podría valerle su poderoso remate y gran corazón.

En sexto lugar, se correrá el, Premio Habit , para caballos y yeguas de tres años en adelante, no ganadores. Nueve ejemplares desde el poste de los 1.600 metros. Los favoritos son Sir Iker con tres segundos seguidos, se merece ya pasar por ganadores y aquí tiene una gran oportunidad. Su mayor enemigo será su compañero de patio My Flinders, mejoró mucho en su segunda salida con un meritorio tercer puesto, cuyo lote se ha revalorizado. Yiye, Drover y Playa Vega, a completar el Trío.

Cerrando la jornada y en séptimo lugar, se disputará el Premio Raiponce (Reclamar), Reservado a Amazonas y Gentlemen, para caballos y Yeguas de 4 años en adelante, a vender en 8.000, 10.000 y 12.000 €. Cinco participantes a recorrer 2.000 metros. Saumet, muy a gusto en ente tipo de pruebas, será nuestro favorito. Briscola, en la la llegada en sus dos actuaciones de otoño, dará mucha guerra. Parabak viene de exhibirse en Dos Hermanas y aquí será muy peligroso.

Un dato a destacar en esta jornada es la visita del joven jockey inglés  George Wood , de 21 años, que montará a tres caballos de la preparación de Guillermo Arizkorreta. Actualmente está montando en Newmarket y ya ha logrado 154 triunfos.

A falta de siete jornadas para que finalice el año , la estadística de jockeys está más viva que nunca. En este momento continúa al frente Ricardo Sousa con un total de 61 triunfos acumulados, pero le persigue muy de cerca Vaclav Janacek que, tras el póker de victorias obtenido el pasado domingo en La Zarzuela, se ha acercado peligrosamente sumando ya 59. Tan sólo dos triunfos de diferencia puede variar en cualquier momento.

El tercer puesto es para Borja Fayos que tampoco deja pasar la mínima oportunidad para engordar su casillero, tanto es así que la pasada jornada sumó tres importantísimas victorias que le posicionan con 53. Una diferencia entre los tres que para nada decide a estas alturas del año quién será el campeón de 2019.

Estamos seguros de que la emoción por ser el Campeón llegará hasta el final, algo que los aficionados agradecemos enormemente, ya que pone de manifiesto las ganas de luchar y el ímpetu por ganar de cada unos de nuestros jockeys.

Será una nueva jornada de “Los domingos gastronómicos del Hipódromo” que contará con dos tapas caseras y clásicas del Madrid más castizo: garbanzos a la marinera y torreznos. Una delicia para degustar en las Barras del paddock, que se podrá maridar con las cervezas de Mahou o con la selección de vinos de las Bodegas Matarromera. ¡TAPA + VINO MATARROMERA ó CERVEZA MAHOU por 5€!

Diversión para toda la familia desde las 11:00 de la mañana, donde también se puede disfrutar de la oferta gastronómica de hamburguesas, perritos calientes, bagles y mucho más, en los diferentes foodtrucks  repartidos en el Jardín Sur y Norte, así como del Buffet libre de Mallorca bajo la Tribuna Central.

Y para los más pequeños de la casa el “Club Pony Turf” está preparado conactividades gratuitas para que se diviertan y jueguen toda la mañana. Este planazo se alarga hasta las 17:00 h. para disfrutar de una sobremesa con buena música.

Recordamos que existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos, con salida desde las 10:30 horas cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permitieran la salida desde ese punto, se trasladaría a la Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Entrada de adulto a 7 € y gratuita a los menores de 18 años (acompañados por un adulto).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación