Los mayores escándalos deportivos de 2017
El año ha tenido todo tipo de sobresaltos: amaño de partidos, abusos sexuales, corrupción, dopaje...
De sobresalto en sobresalto, termina el año con un buen número de escándalos en su zurrón. 2017 ha venido marcado en el deporte nacional por la Operación Soule, en la que se vio implicado el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar , pero también por los casos de amaños por apuestas, el más sonoro el que afectó al Eldense con su surrealista 12-0 en el campo del Barça B. También ha habido varios juicios por agresiones sexuales, como las de Robinho y la del doctor Larry Nassar . Y un buen número de casos de dopaje, entre los que destaca el que afecta al mejor ciclista del mundo en los últimos años, Chris Froome .
1
La detención de Villar
Fue el gran escándalo del año en el fútbol español. A las nueve de la mañana del 18 de julio, la Policía detenía al presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar ; a su hijo Gorka ; al vicepresidente Juan Padrón y al secretario de la Federación Tinerfeña, Ramón Hernández Bassou . Después, el juez Pedraz imputó hasta a cuarenta personas y empresas que estarían implicadas en el saqueo continuado de la Federación. Según Pedraz, Villar utilizó los fondos federativos tanto para el enriquecimiento propio y de sus allegados como para tejer una red clientelar que le perpetuó en el poder durante 29 años. Las primeras estimaciones cifran en más de 40 millones el dinero defraudado. Villar y su hijo salieron de la cárcel de Soto del Real dos semanas después de su detención tras abonar las fianzas de 300.000 y 150.000 euros. Padrón salió después tras abonarle Javier Clemente la fianza de 300.000 euros. Villar fue suspendido por ello y ahora ha sido destituido por su falta de neutralidad en el proceso electoral. Él, sin embargo, lejos de reconocer cualquier ilegalidad, ha desafiado al Gobierno, al que culpa de una posible sanción a España con no jugar el Mundial por las «injerencias» en la Federación.
2
El amaño del Eldense
Según iba aumentando la cuenta para el Barcelona B, más crecían las sospechas de que el Eldense se estaba dejando marcar goles. Fueron detenidos el entrenador del equipo, Francisco Ruiz , dos futbolistas ( Maiky y Cháfer ) y los dueños del club, Filippo Di Pierro y Nobile Capuani . Se les imputa delitos de corrupción y organización criminal por su relación con una organización internacional dedicada al amaño de partidos de fútbol para la obtención de beneficios económicos a través de apuestas deportivas. La investigación se había iniciado a raíz de la denuncia pública del jugador Cheikh Saad , quien aseguró que el partido fue amañado por cuatro jugadores de su equipo en connivencia al menos con el entrenador. La gestora del Eldense se desvinculó del grupo inversor italiano, al que se relaciona con una red mafiosa de apuestas deportivas.
3
Los abusos de Larry Nassar
El exmédico del equipo olímpico de gimnasia de Estados Unidos y de la Universidad de Michigan State, Larry Nassar , considerado en su momento por ambas instituciones como una eminencia dentro del campo deportivo, escondía detrás de su persona la condición de un «depredador sexual» sin escrúpulos. Lado oscuro y trágico que aceptó ante la justicia ante la que fue presentado y ante la que se declaró culpable de haber utilizado su autoridad profesional para abusar y agredir sexualmente a mujeres jóvenes que acudieron a él para recibir atención profesional. Nassar, de 54 años, se volvió a declarar "culpable" por siete cargos de conducta sexual criminal en primer grado. En total, el exmédico fue acusado de abusos por más de 130 mujeres, incluyendo las medallistas olímpicas Alexandra Raisman, Gabby Douglas y McKayla Maroney . «La noche más aterradora de mi vida ocurrió cuando tenía 15 años», había relatado Maroney en octubre cuando publicó una carta en Twitter en la que aseguraba que sufrió abusos sexuales durante siete años.
4
Robinho, nueve años de prisión
Robson de Souza (Sao Vicente, Brasil, 33 años), más conocido como Robinho, fue condenado por un tribunal de Milán a nueve años de cárcel por violencia sexual de grupo. La víctima es una joven albanesa que tenía 22 años cuando fue violada por cinco personas en una discoteca de Milán el 22 de enero 2013 . Robinho, que en esa época jugaba en el Milan, realizó la violación, según las investigaciones, junto a otras cinco personas. El futbolista se encuentra ahora en Brasil, donde juega en el Atlético Mineiro. Para Robinho, el fiscal Stefano Ammendola había solicitado diez años de cárcel.
Según la acusación, los seis brasileños se habrían aprovechado del estado de inconsciencia de la joven, que había bebido demasiado. Fue conducida a un guardarropa del Sio Café, una discoteca-restaurante de Milán, donde la joven fue violada. Según el fiscal, Robinho y sus cinco amigos «abusaron de las condiciones de inferioridad psíquica de la víctima, que había bebido sustancias alcohólicas, con modalidad insidiosa y con engaños, ofreciéndole de beber hasta el punto de dejarla inconsciente e incapaz de oponerse». Añade el fiscal que en el guardarropa del Sio Café «se mantuvieron numerosas relaciones sexuales con la joven».
5
El positivo de Froome por salbutamol
De nuevo el ciclismo se ve sacudido por un caso de dopaje. El mejor ciclista del mundo, el que más Tours ha encadenado en los últimos tiempos (4), Chris Froome dio positivo en un control antidopaje durante la pasada Vuelta a España. El célebre salbutamol, un broncodilatador para combatir el asma, fue la sustancia detectada en el control. Es un producto permitido hasta un límite, 1.000 nanogramos por mililitro. Para rebasar esa cifra, se necesita un permiso terapéutico de los médicos de la Unión Ciclista Internacional (UCI). El problema para Froome es que su tasa fue el doble, 2.000 nanogramos por mililitro. Froome dio positivo por salbutamol en una muestra obtenida el 7 de septiembre de 2017 en la 18ª etapa de la Vuelta Ciclista a España , entre Suances y Santo Toribio de Liébana (Cantabria).
6
El gol fantasma que clasificó a Panamá
Ha sido un año de goles fantasma que podría haber solucionado el ojo de halcón. El más famoso en España es el que marcó Messi contra el Valencia , pero que no dio validez el árbitro Iglesias Villanueva pese a haber botado claramente en la portería defendida por Neto. Sin embargo, el que tuvo mayor trascendencia es el que se produjo durante el Panamá-Costa Rica , que dio a los panameños la clasificación para el Mundial de Rusia 2018 y que dejó fuera a Honduras (fue a la repesca y fue apeada por Australia) y a Estados Unidos. El colegiado Walter López dio por bueno un remate de Gabriel Torres que se topó contra el palo y ni siquiera llegó a pisar la raya de gol antes de que Matarrita lo mandara a córner.