Masters de Augusta

Sergio García saborea su chaqueta verde

El golfista español ofreció arroz con bogavante en su primera cena de campeones

Los campeones del torneo, en su primer acto conjunto de 2018 MASTERS.ORG

MIGUEL ÁNGEL BARBERO

Sergio García lleva un año sintiéndose ganador del Masters de Augusta . Pero ayer fue el primer día que realmente se sintió en el Olimpo del golf. Entre los actos protocolarios que dan paso a las distintas ediciones del torneo con más glamour del mundo, el que tiene más significado para los jugadores es el de la cena de campeones con el que inauguran oficialmente sus actividades.

En ese momento de relajación, en el que no se habla de birdies y bogeys más que lo imprescindible, los participantes en el festín se sienten realmente los dioses de este deporte. Solo los que han ganado una chaqueta verde y el presidente del Augusta National tienen derecho a sentarse a la mesa y a degustar el menú que les ofrece el más reciente ganador. Y así se repite el acto por los años de los años.

Lo que se han vivido esos salones de la casa club del National solo lo saben los protagonistas que llevan décadas viviendo la tradición. Cuando se comparten mesa y mantel se olvidan las rencillas deportivas y se establecen relaciones mucho más personales. Hay casos como los de Seve Ballesteros y Nick Faldo , que pasaron de ser eternos rivales en el campo a cultivar una cierta amistad fuera de él. «Me arrepiento de no haber tenido más momentos así para conocernos antes de que falleciera -comentó el inglés con lágrimas en los ojos-. Nos conocíamos perfectamente como competidores, pero habríamos necesitado muchas más veladas para hacerlo como personas».

El último en subirse al carro de las cenas de amistad ha sido Sergio García . Y lo hizo ofreciendo un menú en el que quiso compartir con sus homólogos sus platos favoritos. Con la ayuda de su amigo el chef Juan Andrés , sirvió primero un entrante sencillo (ensalada César) aderezado con ingredientes de diez países distintos, los de los diferentes poseedores de la chaqueta. Así, había desde sal escocesa hasta curry fidjiano, pasando por todo tipo de delicatessen exóticas.

El segundo plato, con el que se lució, fue un arroz con bogavante típico de su tierra levantina, aunque lo que más le costó fue explicar el contenido de la receta. Para los extranjeros no era fácil de interpretar la diferencia entre langosta y bogavante o la textura de un arroz caldoso. «Es como una paella pero con sopa», trataba de explicar Sergio con poco éxito, aunque en cuanto lo probaron los comensales sobraron las indicaciones. Y el postre, algo muy personal, lo llamó el pastel de tres leches de Ángela. Se trata de un bizcocho con leche condensada que toman en casa y que García quiso compartir con todos los ganadores.

Se dice que, al igual que en Las Vegas , lo que sucede en el comedor de Augusta se queda en Augusta. A los jugadores no les gusta comentar los menús de sus compañeros, sobre todo para no crearse enemigos de manera innecesaria. Aun así, ha trascendido que las mejores cenas fueron las que ofreció Vijay Singh (tailandesa) o Ángel Cabrera (asado argentino), y las peores las de Tiger Woods (hamburguesas) o Bubba Wason (burritos mexicanos). Y luego alguna emotiva como la de Phil Mickelson , que encargó una paella como homenaje a Seve el año de su fallecimiento.

En esta ocasión, Sergio triunfó con la elección gastronómica. Lo que fue motivo de satisfacción para la mayoría y de sana envidia para otro: su compatriota Chema Olazábal , doble anfitrión de esta reunión. “Ay, si en su día me hubiesen permitido traer un cocinero y productos de España, como ahora; se habrían enterado de la merluza a la vasca que habríamos cenado…”, bromeó el guipuzcoano.

Sergio García saborea su chaqueta verde

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación