Pádel
Marrero-Salazar: «Tenemos una química especial»
Marta Marrero, que soñaba ser como Mary Pierce, triunfa ahora en la pista de pádel junto a Alejandra Salazar
Durante años, Marta Marrero soñó con ser la nueva Mary Pierce y emular la garra de Arantxa Sánchez Vicario en la pista. Desde niña se encomendó a esa tarea y la persiguió a lo largo de media vida. Pisó los cuartos de final de Roland Garros en su primera temporada como profesional de tenis, ocupó un lugar entre las 50 mejores raquetas del mundo, pero las lesiones frenaron su ascenso y le obligaron a decir adiós a su sueño. Inquieta y con ganas de seguir dando guerra, la canaria dio un volantazo a su vida en 2010 cuando colgó la raqueta. Casi por casualidad, la cambió por una pala de pádel y seis años después de aquellos inicios titubeantes en la pista ya es la mejor jugadora del mundo junto a Alejandra Salazar .
[ Sigue la final femenina en directo ]
Ambas han formado una pareja inexpugnable que hoy luchará por alargar su dominio en el World Pádel Tour con un nuevo triunfo en la final del Máster que se celebra estos días en Madrid. «Marta es pura potencia e ilusión» , recalca su compañera, que a pesar de ser dos años más joven es la veterana. Porque Salazar lleva jugando al pádel desde los nueve años y es la voz de la experiencia. El modelo del que aprender cada día. «Cuando se retiró la anterior pareja de Alejandra –Icíar Montes– y me llamó, no me lo podía creer. Mi sueño era poder jugar a su lado y, si lo conseguía, sabía que la dupla iba a funcionar», afirma Marrero, quien reconoce que aún tiene mucho que aprender.
La canaria empezó a jugar al pádel de casualidad. Laura Roca , nadadora olímpica en Sídney y Atenas y amiga de Marrero, le invitó un día a probar y desde entonces el idilio entre la extenista y la pala no ha cesado. « La verdad es que tengo que darle las gracias a Laura, porque gracias a ella estoy aquí ahora . Aquel primer día que cogí una pala no imaginaba que fuera a llegar a ser la número uno de un deporte que casi no conocía. Entonces, aún estaba muy reciente mi retirada del tenis y yo estaba un poco reacia a todo», reconoce a ABC.
Sus años en la elite de la raqueta no le sirvieron para ganar tantos títulos como su idolatrada Mary Pierce, pero sí para crecer con rapidez en el mundo del pádel. «Se cambian muchas cosas, porque los golpes y la manera de moverse y golpear a la pelota es diferente , pero no deja de ser un deporte con una red y una pelota. Mis años de exigencia física y la disciplina del entrenamiento me ayudaron a crecer. Poco a poco fui jugando más, yendo a torneos y de repente me di cuenta de que se me daba muy bien», recuerda.
Ascenso fugaz a la elite
En su quinta temporada como profesional, Marrero ya es la número uno, reciente campeona del mundo junto a Salazar y en busca de su segundo Máster. «Estamos muy centradas y queremos acabar el año con buen sabor de boca», reconoce Salazar, el pilar sobre el que se apoya la pareja.
Juntas han encontrado un equilibrio importante fuera de la pista, que se refleja dentro de ella . «Tenemos una química especial. Nos llevamos muy bien y eso se nota cuando jugamos. Cuando no estamos pensando en el pádel nos gusta ir de compras, ver series... y comer bien», confiesan ambas, muy unidas a pesar de vivir a 600 kilómetros de distancia. «Ella vive en Madrid y yo en Barcelona, pero pasamos muchos días juntas para entrenar, además de los torneos. Viene a mi casa o voy yo a la suya. Hemos congeniado a la primera», señala la canaria. Ellas son una de las pocas parejas femeninas que se puede permitir vivir del pádel, un deporte muy popular en España, que aún está creciendo en su aspecto profesional. « Falta crecer internacionalmente para que más jugadoras puedan vivir y dedicarse exclusivamente al pádel y que los premios se acerquen más a los que se llevan los chicos», apunta Marrero.
Tras un duro año, en el que ha dominado el World Pádel Tour junto a Salazar, hoy se miden en la final ( 10.00 horas, ABC.es ) a las gemelas Sánchez Alayeto, que quieren recuperar su trono de campeonas del Máster. Las dos mejores parejas del mundo frente a frente en un duelo apasionante que cerrará la temporada más exitosa del circuito profesional de un deporte que no quiere dejar de crecer.
Noticias relacionadas