Esquí Alpino

Gesta histórica de Marcel Hirscher

El austriaco logra su sexta Copa del Mundo consecutiva y supera el récord del luxemburgués Marc Girardelli

Marcel Hirscher, durante el slalom en Kranjska Gora AFP

EFE

Con su victoria en el eslalon gigante de Kranjska Gora (Eslovenia), el austríaco Marcel Hirscher se erigió este sábado en el vencedor de la Copa del Mundo de esquí alpino por sexta temporada consecutiva, firmando una gesta inédita en la competición.

El esquiador de Annaberg-Lungötz, de 28 años, triunfó en una jornada condicionada por la lluvia, la niebla espesa y la escasa visibilidad, pero ni las interrupciones ni la presión que acarreaba la cuenta atrás hacia una nueva coronación apartaron a Marcel Hirscher de una nueva conquista.

El austríaco ganó con su habitual jerarquía y desafió la historia del esquí alpino al igualar los seis títulos de su compatriota Annemarie Moser-Pröll . Ella encadenó cinco títulos consecutivos entre 1971 y 1975 y agregó un sexto a su historial en 1979.

De manera ininterrumpida, entre 2012 y 2017, se sucedieron, en cambio, las conquistas de Marcel Hirscher, quien asimismo capturó este sábado su tercer Globo de Cristal en eslalon gigante.

«¡Qué gran día!», celebró el austríaco al término del recorrido.

Consciente de que la prueba «quedará por siempre en los libros», Hirscher afirmó que compitió sin distracciones. «Había escasa visibilidad, es verdad, pero había que seguir esquiando», remarcó.

Tras una primera manga brillante, en la que mejoró en 0.97 segundos el crono del noruego Henrik Kristoffersen, el austríaco supo gestionar su renta en la segunda ronda.

Si su máximo oponente se hundió hasta la décima plaza, él se mantuvo líder pese a la pujanza del noruego Leif Kristian Haugen y del sueco Matts Olsson, segundo y tercero, respectivamente.

Ese triunfo, que le reporta su sexto triunfo en la general de la Copa del Mundo, confirma a Marcel Hirscher como uno de los grandes esquiadores de todos los tiempos tras igualar el récord histórico de la legendaria Annemarie Moser-Pröll, ganadora en seis ocasiones de la Copa del Mundo de esquí alpino.

Entre los méritos de Marcel Hirscher también destacan la plata olímpica lograda en el eslalon en los Juegos de Sochi 2014 y sus cuatro títulos mundiales.

El austríaco ganó el eslalon de la cita mundialista de Schladming 2013, la prueba combinada de Beaver Creek 2015 y, más recientemente, el eslalon y el eslalon gigante de Saint Moritz 2017. Además, fue subcampeón en los eslalon gigante de Schladming 2013 y Vail/Beaver Creek en 2015 y en la prueba combinada de Saint Moritz 2017, para elevar a siete sus medallas en Mundiales.

A falta del eslalon de este domingo en Kranjska Gora y de las finales de Aspen (Estados Unidos), Hirscher acumula 15 podios en la actual campaña de la Copa del Mundo. De estos, cinco son triunfos.

El austríaco se impuso en los eslalon de Levi (Finlandia) y Kitzbuehel (Austria) y en los eslalon gigante de Alta Badia (Italia), Garmisch-Partenkirchen (Alemania) y Kranjska Gora (Eslovenia), para erigirse en leyenda este mismo domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación