Dakar
Loeb gana por delante de Roma y Sainz aguanta pese a los problemas
El sudafricano De Villiers se colocar líder en la clasificación general de coches
Así está la clasificación general de coches del Dakar
El piloto francés Sebastien Loeb (Peugeot) ha ganado este martes la segunda etapa en la modalidad de coches del Rally Dakar , una especial de 342 kilómetros entre Pisco y San Juan de Marcona, mientras que el surafricano Giniel de Villiers (Toyota) se ha colocado al frente de la clasificación general.
Nani Roma (Mini) ha sido el mejor español al finalizar segundo a tan solo ocho segundos de Loeb, mientras que Carlos Sainz ha sido octavo a 4:40. En la general, el catalán es tercero a 42 segundos del liderato y el madrileño, sexto a 2:28 del nuevo líder.
En el caso particular Carlos Sainz , vigente campeón del Dakar en coches, cedió posiciones en la clasificación general del rally tras haber sufrido dos pinchazos en la segunda etapa y problemas hidráulicos en el funcionamiento del automóvil. A pesar de esos imprevistos, terminó a 4 minutos y 40 segundos del francés Loeb, quien hizo el mejor tiempo.
Al terminar el tramo cronometrado del día, el piloto madrileño reveló que llegó a la meta con una rueda pinchada porque prefirió no detenerse a cambiarla. «En la etapa de hoy hemos pinchazo en dos ocasiones, en una paramos a cambiar la rueda y en el segundo pinchazo ya hemos llegado a meta pinchados», explicó Sainz.
«También hemos tenido algún problema con el sistema de hinchado y deshinchado de ruedas, y creo que también hemos llegado con un amortiguador dañado », dijo el madrileño sobre el sistema que tiene su coche para inflar las ruedas de manera automática desde el interior de la cabina, sin necesidad de bajar del automóvil.
Barreda se mantiene líder
El piloto español de moto Joan Barreda (Honda) se mantuvo hoy como líder del rally Dakar al término de la segunda etapa, que tuvo como vencedor al austríaco Matthias Walkner (KTM ), vigente campeón de la carrera.
Barreda terminó la etapa con el tercer mejor tiempo, al quedar 1 minuto y 41 minutos por detrás de Walkner, vencedor del día al arrebatar el triunfo en el último tramo al estadounidense Ricky Brabec , que había hecho los mejores tiempos hasta la parte final del recorrido.
El piloto castellonense conserva una ventaja de 1 minuto y 31 segundos sobre Walkner en la general y deberá y abrir ruta en la tercera etapa, a priori uno de las más duras de esta edición del Dakar, que se celebra íntegramente en Perú.
En esta segunda etapa, el de Torreblanca (Castellón) también fue la primera moto en partir pero esta vez tenía la ayuda del rastro dejado en la arena por los coches, que salieron antes que las motos cuando lo habitual es que sea al revés.
El chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), que fue primero en la primera etapa, cedió tiempo esta vez al terminar en la quinta posición, a 3 minutos y 24 segundos de Walkner, lo que le hace caer en la clasificación general hasta el cuarto lugar.
Por su parte, el argentino Kevin Benavides (Honda) no pudo recuperar posiciones y acabó octavo, a casi diez minutos de la cabeza, lo que le deja octavo en la general.
Asimismo, el portugués Paulo Goncalves (Honda) parece achacar la lesión que se produjo en el brazo a un mes de comenzar el Dakar, ya que no pudo pasar de la undécima posición, a más de 14 minutos del mejor tiempo del día.
El Dakar 2019 es la primera edición que se celebra en un único país, con diez etapas en Perú del 7 al 17 de enero en las que compiten más de 500 participantes en 334 vehículos para recorrer unos 5.000 kilómetros, de los que casi 3.000 son cronometrados.