Kelvin Gastelum: «Enrique 'Wasabi' debería haber continuado en UFC después de su derrota»

El luchador estadounidense con raíces mexicanas de UFC habla con ABC acerca de la relación de amistad que le une al primer peleador español que llegó a la mayor liga mundial de MMA en su etapa moderna

El luchador del peso medio de UFC Kelvin Gastelum, en un combate en EE.UU. UFC

Álvaro G. Colmenero

Dicen los que lo conocen que Kelvin Gastelum (San José, California, 1991) es un atleta adelantado a su tiempo , poseedor de unas cualidades físicas alejadas de lo común. Desde el instituto despuntó en la lucha estadounidense, pero fueron las artes marciales mixtas (MMA) las que le marcaron el camino a seguir. «Empecé a pelear en México porque nací en una ciudad fronteriza y aunque era menor y estaba prohibido allí lo podía hacer», recuerda en ABC sobre sus inicios encima de una jaula.

Cinco victorias consecutivas le permitieron optar a una oportunidad de lujo: competir en 'The Ultimate Fighter' , el reality de televisión de UFC, la mayor liga del mundo de artes marciales mixtas. Tras cuajar grandes actuaciones, se proclamó vencedor de aquella edición al ganar en la final a Uriah Hall por decisión dividida. «El TUF cambió mi vida, como lo ha hecho con muchas personas», reconoce Gastelum. Entre esas personas que dejaron su impronta en el programa de UFC está Enrique Marín 'Wasabi' , un luchador sevillano que llegó a la final del reality formando parte del equipo que entrenaba precisamente Gastelum, en la edición 'The Ultimate Fighter: Latin America 2'. Allí surgió una bonita amistad.

Enrique 'Wasabi' y Kelvin Gastelum, en Madrid

«Todavía sigo en contacto con Enrique Marín 'Wasabi', es un buen amigo de corazón, siempre le voy a tener en mente y espero verle pronto», señala el luchador estadounidense de raíces mexicanas. Ahora que Gastelum no pasa por una buena etapa, con cinco derrotas en sus últimos seis combates, es consciente de la dificultad de mantenerse en la Champions League de las MMA. Wasabi optó a una oportunidad contra el que en aquel momento era el 'niño bonito' del presidente de UFC, Sage Northcutt, y estuvo muy cerca de ganar con una palanca de brazo, pero finalmente perdió a los puntos y fue despedido. «Creo que Wasabi tendría que haber seguido dentro de UFC, definitivamente tiene todas las habilidades, pero a veces las cosas suceden de otra manera a la que queríamos» , sostiene Gastelum.

Wasabi continuó con su carrera alejado de UFC y todavía sigue en activo. De hecho, venció recientemente en el combate principal de WOW 4 al brasileño Aliston Cordeiro. «Estuve en Madrid y en Sevilla con Wasabi, tengo muchas ganas de poder hacer un seminario en España», cuenta Gastelum al respecto. «Siempre se aprende más de una derrota que de una victoria, hay muchas variables para mejorar cuando no salen las cosas, ves lo que hiciste mal y buscas un camino más claro », añade el peso medio de UFC.

Bien sabe Gastelum el dolor que se puede sentir tras una derrota en el combate más trascendental de tu vida. Le ocurrió cuando peleó por el cinturón interino del peso medio. «Perder el título contra Israel Adesanya me dejó muy mal sabor de boca. Era mi sueño y no lo pude conseguir. Ahora estoy tratando de reinventar mi carrera , solo tengo que seguir adelante y continuar entrenando duro», razona. Eso sí, puede presumir de, pese a haber tropezado en un deporte tan complejo, jamás ha sido noqueado. «Gracias a Dios tengo una buena quijada, pero no me gusta que me peguen, ¡eh! », concluye entre risas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación