Juegos Olímpicos de Tokio 2020
La aplaudida iniciativa con las medallas de Tokio 2020
La intención es que todas las medallas que se entreguen estén fabricadas con metales reciclados
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 ha anunciado una importante iniciativa de cara al material del que estarán hechas las medallas que se entregarán durante la competición. Así, este organismo ha puesto en marcha un ambicioso programa para conseguir que todos los trofeos estén fabricados con metales reciclados.
Para ello, han instado a los ciudadanos japoneses a deshacerse de sus viejos aparatos electrónicos. Se estima que se necesitarán cerca de ocho toneladas de metal reciclado para fabricar las 5.000 medallas que se repartirán a los ganadores de las distintas pruebas.
Esta iniciativa, propuesta inicialmente por el Centro de Saneamiento Ambiental de Japón en conjunto con la empresa de telefonía celular NTT Docomo , ha sido respaldada por varias de las mayores empresas de Japón. Tal es el interés en que este programa salga adelante que se han facilitado 2.400 puntos de recogida .
El director deportivo de Tokio, Koji Murofushi , dijo en un comunicado lo siguiente: «Este proyecto permite que el pueblo de Japón participe en la creación de las medallas realmente buenas. Hay un límite en los recursos de nuestro planeta, por lo que reciclar este tipo de elementos nos hará pensar más en el medio ambiente».
No obstante, este propuesta no sería del todo novedosa, aunque sí que iría un paso allá con respecto a lo hecho anteriormente en este sentido. El metal reciclado ya fue utilizado para fabricar parcialmente algunas medallas de oro y bronce tanto en Vancouver 2010 como en Río de Janeiro 2016 .