Juegos Olímpicos

Tokio 2020 actualiza su protocolo: pruebas diarias, actividades restringidas y transportes prohibidos

COI, Comité Organizador y autoridades acuerdan las medidas anticovid. En junio decidirán sobre el aforo permitido

S. D.

A 86 días del inicio previsto de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 , el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón han hecho públicas las medidas anticovid a las que tendrán que someterse todos los participantes . Se trata de una revisión de los 'playbooks' (libros de reglas) publicados en febrero, que tiene en cuenta la aparición de nuevas cepas mutadas del coronavirus y la evolución de la pandemia.

Con el objetivo de garantizar la organización segura de los Juegos, las cinco partes continuarán implementando todas las contramedidas posibles y darán la máxima prioridad a la seguridad por el bien de todos los participantes, incluidos los atletas y el público japonés .

«Se han incorporado nuevas reglas que deben ser observadas por todos los involucrados en los Juegos durante su estancia en Japón, y se han actualizado otras, para que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 puedan celebrarse de manera segura», explica la nota oficial emitida este miércoles.

Las principales reglas para contener el coronavirus son las siguientes:

- Todos los participantes deben realizar dos pruebas de COVID-19 antes de su vuelo a Japón.

- En principio, los deportistas y todos aquellos que estén cerca de los deportistas serán evaluados diariamente para minimizar el riesgo de casos positivos no detectados que podrían transmitir el virus. Las fechas y horarios se establecerán de acuerdo con los eventos deportivos y el calendario.

- Todos los demás participantes de los Juegos serán evaluados diariamente durante tres días después de su llegada. Después de los primeros tres días y durante toda su estadía, serán evaluados regularmente , según su papel y el nivel de contacto con los atletas.

- Todos los participantes de los Juegos deben, en principio, seguir únicamente las actividades que han descrito en su plan de actividades . Deben minimizar el contacto a menos de un metro de los participantes de los Juegos que ya hayan estado en Japón durante más de 14 días y de los residentes japoneses.

- Todos los participantes de los Juegos deben, en principio, utilizar exclusivamente vehículos de la organización y no están autorizados a utilizar el transporte público.

- Todos los participantes de los Juegos deben, en principio, comer solo en los lugares donde se hayan implementado contramedidas COVID-19 , incluidas las instalaciones de catering en las sedes de los Juegos, el restaurante de su alojamiento y sus habitaciones, utilizando el servicio de habitaciones o la entrega de alimentos.

- Los contactos cercanos se definen como aquellos que tienen contacto prolongado (durante 15 minutos o más) con una persona que tiene una prueba COVID-19 positiva confirmada, dentro de un metro, sin usar una máscara facial. Esto es particularmente aplicable cuando dicho contacto ocurre en espacios cerrados como habitaciones de hotel o vehículos. Los casos serán confirmados por las autoridades sanitarias japonesas.

La organización explica que los 'playbooks' «se han desarrollado con base en la ciencia, beneficiándose de los conocimientos adquiridos durante la evolución de la pandemia». «Además de implementar las herramientas más efectivas que se utilizan en toda la sociedad, como el uso de mascarillas, la higiene personal y el distanciamiento físico, también se basan en la experiencia de cientos de eventos deportivos que han tenido lugar en todo el mundo durante la pandemia, que se han realizado de forma segura, con un riesgo mínimo para los participantes y la población local».

Se espera que se publique una tercera versión de estos libros de reglas en junio.

La decisión sobre los aforos, en junio

Las cinco partes involucradas en la organización de los Juegos han confirmado que « en junio se tomará una decisión con respecto a la capacidad de espectadores en las sedes olímpicas y paralímpicas , de acuerdo con la orientación general del gobierno sobre los límites de capacidad de espectadores en eventos deportivos».

Las nuevas medidas anunciadas dan continuidad a la importante decisión que se tomó en el mes de marzo, cuando se informó al COI y al IPC sobre la conclusión de las partes japonesas de no permitir la entrada a Japón de espectadores extranjeros. Mientras tanto, el COI, el IPC y Tokio 2020 siguen trabajando para optimizar el número de participantes que asistan a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación