Artes Marciales Mixtas

Juan Archuleta, a la conquista de Bellator defendiendo su linaje

El peleador estadounidense, que ha estado de gira por España para conocer la historia de sus ancestros y proyectarse en nuestro país, obtuvo cuatro cinturones en diferentes categorías en King of the Cage

Juan «The Spaniard» Archuleta, durante el seminario que impartió en Madrid MONICA HAMMOND
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los deportes de combate, el récord de un atleta actúa como una carta de presentación. Es el sello del pasaporte deportivo o la tarjeta de identificación que exigen las grandes ligas antes de actuar para alimentar su catálogo de luchadores. Siguiendo estos parámetros, el balance de Juan Archuleta (California, 1987) llama la atención. El peleador estadounidense ostenta 22 victorias y solo una derrota en un deporte tan dificultoso como las artes marciales mixtas (MMA). Conocido como «The Spaniard» (El Español), Archuleta siempre ha estado orgulloso de representar su linaje , pues sus antepasados fueron unos españoles que se lanzaron a la conquista de América y cree que eso ha influido en la sangre guerrera que corre por sus venas. Ahora, se ha aventurado a conocer el país de sus ancestros y ha aprovechado para hacer una gira de seminarios para expandir sus amplios conocimientos.

Este peleador californiano personaliza el manido tópico de que mamó la lucha desde pequeño, pues empezó a entrenar «wrestling» (lucha olímpica) a la edad de tres años y cuenta que esto le enseñó a moverse y a ser ofensivo dentro de las competiciones. Tras un largo recorrido en los deportes de contacto, se introdujo en las MMA, donde está teniendo una carrera muy destacada. El peso, que es habitualmente el quebradero de cabeza más grande para un luchador, no ha sido obstáculo para Archuleta. Solo hay que otear su palmarés: campeón en cuatro categorías de peso diferentes en la promotora King of the Cage (61, 66, 70 y 73 kilos). Esos títulos le catapultaron hacia Bellator , considerada la mejor organización mundial junto a la famosa UFC. Aquí ha encadenado cuatro triunfos y se prevé que su próxima pelea ya sea por el cinturón de esta prestigiosa empresa.

MONICA HAMMOND

Con este panorama, queriendo representar a España por su linaje y consciente de que es un mercado en alza, Archuleta hizo las maletas y, tras ser contactado por Armando Carriles del KravMaga Gijón, ha estado recientemente de gira por nuestro país para impartir diferentes seminarios. «Esta es mi primera mi vez en España, mi buen amigo Armando se puso en contacto conmigo para hacer un seminario en Gijón y, a raíz de eso, a través de mis redes sociales, salieron nuevos seminarios en Madrid y en Valencia. Trato de representar a España y salgo a mis peleas en Bellator con la bandera porque estoy muy orgulloso de mi sangre hispana y de mis ancestros. Y quiero representar de dónde viene mi apellido», cuenta Archuleta a ABC en el gimnasio del Estadio de Vallecas.

Cuando este atleta se subió al avión en California, tenía en mente que iba a ser un viaje productivo. «Mi objetivo es conocer otra nueva cultura, la lengua española, bucear más en mis raíces y en la historia de España . He estado en la zona de la batalla de Covadonga y me ha hecho sentirme muy orgulloso de quién soy. Me ha encantado conocer a toda la gente española porque, al conocer su carácter, puedo representarles de un modo mejor. El conocer a estas personas me va a hacer pelear mucho más fuerte y cuando vuelva a casa entrenaré cien veces más fuerte para luchar por ellos», expresa el peleador. Su primera impresión, dice, ha sido muy positiva: «Estoy muy impresionado de todos los chicos que han venido a los seminarios, lo rápido que aprenden las cosas. Todo lo que yo les digo lo cogen al vuelo y quieren aprender más. Sé que los españoles tienen el espíritu luchador y eso se ve en los seminarios, quieren aprender y ser mejores», apunta.

El primer lugar donde estuvo fue en Gijón, de donde es oriundo Joel Álvarez , luchador español que ha llegado a la UFC . Archuleta sabe quién es. «Mantengo mi visión sobre algunos luchadores españoles y nuevas promesas y he visto mucho sus nombres cuando hago mis investigaciones. Es un buen luchador y estoy emocionado por verle luchar. Espero que gane y creo en él igual que creo en los demás», relata. Con todo, España es un país en el que todavía están en plena adolescencia las MMA, aunque el crecimiento es notable en los últimos años. Por ello, Archuleta recomienda que los niños empiecen con el «wrestling» , porque al empezar con la lucha «se conocerán mucho más a sí mismos y mucho más acerca de los combates y, además, no se dan puñetazos en la cara y se mantienen alejados de las lesiones».

Juan Archuleta: «Tienes que poner todo de ti en todo aquello que hagas. Si no estás preparado para ganar es que estás preparado para perder»

El horizonte deportivo para este atleta es esperanzador. Tras haber conquistado cuatro cinturones en KOTC, el título de una de las mayores promotoras mundiales parece más cerca que nunca y, además, eso abriría las puertas de su presencia en nuestro país. «Scott Coker me ha dicho que si gano el título y tengo a los fans españoles detrás me dejará defenderlo en España », revela. «Decían que pelear en cuatro pesos era imposible y lo hice, conquistando cuatro títulos en King of the Cage. Y quiero hacer lo mismo en Bellator. Es solo creer en ti mismo, creer en quién eres e ir a por ello», cuenta con ambición.

Preguntado por si le gustaría dar el salto a la Ultimate Fighting Championship (UFC), el estadounidense reconoce que no está entre sus planes: «Ahora mismo Bellator está presente en los países europeos y quiero estar con ellos porque están teniendo un gran empuje en Inglaterra, en España, en Francia, Alemania... Pienso que es la compañía que más está creciendo en el mundo ». Conocida es también su amistad con el actual campeón del peso gallo de la UFC, Tj Dillashaw . «Es uno de mis mejores amigos, entrenamos juntos todos los días, paso más tiempo con él que con mi mujer», comenta entre risas. ¿Y quién ganaría en un combate? «Somos compañeros de entrenamiento y no necesitamos esa competición, competimos en el gimnasio, pero no es necesario en una pelea real».

Para llegar hasta la cumbre, Archuleta ha seguido una filosofía que dice haber heredado de su padre. «Siempre me ha dicho que tengo que trabajar duro. Tienes que poner todo de ti en todo aquello que hagas. Todo el empeño que tengas lo recogerás en el resultado. Si no estás preparado para ganar es que estás preparado para perder. Trabajo duro y dedicación es mi filosofía y el 100% de ella me la han transmitido mis padres. Creo que es lo mismo que piensan los españoles, todo o nada en pocas palabras». Su próximo objetivo es alzarse como campeón de Bellator y venir a nuestro país a defenderlo. Para él, ha nacido un vínculo que le gustaría mantener. «Quiero volver y hacer más seminarios por España, enseñar y hacer crecer las MMA españolas. Después de cada pelea quiero venir a disfrutar de la comida, de la cultura y de la gente». Las puertas están abiertas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación