CSD
José Manuel Franco asume el cargo: «El calendario no admite ninguna tregua»
«Asumo con un inmenso honor y un gran sentido de la responsabilidad el cargo de presidente del CSD»
José Manuel Franco asumió este miércoles «con un inmenso honor y un gran sentido de la responsabilidad» su nuevo cargo de presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) y lo hizo recalcando la importancia del sector y en que no hay tiempo que perder porque «el calendario no admite ninguna tregua».
« Asumo con un inmenso honor y un gran sentido de la responsabilidad el cargo de presidente del CSD y de secretario de Estado para el Deporte. El honor que siento no requiere de mucha explicación porque la confianza del presidente y del ministro del Cultura y Deporte exponen todo un reconocimiento enorme para mí», señaló Franco en su discurso.
Este remarcó «la trascendencia del sector de deporte», marcado por ser «transmisor de valores, del sentimiento de equipo y de su importancia en una vida sana y en los valores educativos», sin olvidar «el momento» en que el llega a un puesto en el que afrontará «grandes tareas y retos».
También destacó el papel del deporte como « eje estratégico y una herramienta esencial para impulsar la marca del país » y como «elemento imprescindible en la vida de muchos ciudadanos». En este sentido, recordó cifras como los «más de cuatro millones de federados» o «los más de 60.000 clubes» que existen en España, todo lo cual se traduce «en una repercusión de la industria del deporte respecto al PIB, con más de un tres por ciento. Esto es un buen ejemplo de la excelencia del país y nos sitúa entre los más desarrollados», añadió.
«Y a los retos que plantea este ecosistema se une una coyuntura decisiva y exigente. El calendario no admite ninguna tregua . En cuatro meses tenemos los Juegos, que suponen luchar por revalidar nuestra posición de líderes y referentes que ya somos en el mundo deportivo», advirtió Franco.
Además, el nuevo presidente del CSD sabe que deben ser «capaces de gestionar con celeridad y eficacia» el dinero del que dispondrán, con una inversión de más de 300 millones en los próximos años «para reactivar la actividad en base a nuevos criterios, que deben ser innovadores y sostenibles, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' aprobado por el Gobierno el pasado 7 de octubre», puntualizó.
Llamada al «entendimiento y la colaboración»
El dirigente no escondió que «el mundo del deporte ha sufrido muy directamente las consecuencias devastadoras» provocadas por el coronavirus y que obligó a tomar «medidas extraordinarias y urgentes» basadas en aspectos como «criterios de desarrollo sostenible, creación de empleo o la atención colectivos vulnerables».
José Manuel Franco recalcó «los más de 50 millones» que van a invertir para continuar con muchos de los planes «muy bien iniciados» por su predecesora, Irene Lozano, relaciones con la digitalización, la mejora de instalaciones, de impulso a la internacionalización de la industria del deporte y la dinamización del deporte femenino.
«El deporte en España se volcará en lo que son los objetivos de todo el país y estoy convencido de que será una herramienta decisiva para el cambio de modelo económico hacia una sociedad más cohesionada », prosiguió, admitiendo que dedicará sus «esfuerzos y experiencia en elementos vitales como la certidumbre jurídica», lo que se traduce en su compromiso a «impulsar» la nueva Ley del Deporte, la Ley Antidopaje o la igualdad en el deporte femenino .
«Para esto sólo se puede contar con un método de trabajo que casi siempre resulta infalible como es el entendimiento y la colaboración con todos. En ese esfuerzo de diálogo y escucha activa encontrarán permanentemente a este presidente . Espero contar con la colaboración de todo el mundo del deporte porque todos somos necesarios», concluyó.
Noticias relacionadas