Carreras de caballos
Jornada espectacular en el Hipódromo de Madrid
Por primera vez, Gran Premio de Madrid y Carudel el mismo día
Este domingo 5 de julio el Hipódromo de Madrid vuelve a abrir sus puertas al público general conforme las pautas establecidas en la orden emitida por la consejería de sanidad de la comunidad de Madrid, por la que se establecen las medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Dos grandes premios en la programación de la jornada: el Gran Premio de Madrid que se disputará en quinto y último lugar de la mañana, rendirá homenaje a la ciudad de Madrid, con el desfile de participantes y el Gran Premio Claudio Carudel, la tercera carrera, en recuerdo al mítico jinete “El Rubio de 0ro”. Tres pruebas más completarán la jornada que comenzará a las 11:00 horas.
UN ENTORNO Y ESPECTÁCULO SEGURO
El pasado domingo fue la primera jornada con público reuniendo a 1.500 personas con estrictas medidas de seguridad. Este domingo estamos preparados para recibir hasta 3.400 personas en un espacio único de más de 20.000 m2 para los visitantes. Como el aforo todavía es limitado, solo se podrán adquirir estradas de forma online, a través de la web de Hipódromo la Zarzuela.
Nuestras terrazas y jardines son muy amplios, lo que garantiza poder disfrutar de nuestro espectáculo y la gastronomía en nuestro recinto manteniendo distancias de seguridad muy amplias.
Abrirá la mañana, el Premio José Antonio Rodriguez, para potros de tres años, no ganadores, sobre la distancia de 1.600 metros. Doce participantes. La carrera debería ser un mano a mano entre Trovatore y Baadirr, claramente la carrera pasa por ellos. Para completar el trío vemos a Tagual, Somahoz y Piropo.
Le seguirá, el Premio Hipódromo de San Sebastián, hándicap desdoblado, primera parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, sobre la distancia de 2.100 metros. Once participantes. Gueraty va a ser nuestro favorito, lleva mucho tiempo sin ganar, pero en las últimas está demostrando forma y destaca por clase. Embat debería ser su máximo enemigo. Sir Mauro, King Lud y Elysian Star , también estarán cerca. La Sorpresa podría ser Carvali.
GRAN PREMIO CLAUDIO CARUDEL
Con este premio se homenajea al que fuera considerado por muchos, el mejor jockey de la historia de las carreras en España. Francés de nacimiento, Claudio Carudel llegó a nuestro país con tan sólo 19 años y aquí se quedó para consolidar su carrera profesional y también personal. Entre sus logros más destacados figura el Gran Premio de Madrid en 12 ocasiones y todas las pruebas de categoría del calendario nacional, así como 55 triunfos en el extranjero. También fue campeón de la estadística de jockeys 18 años y consiguió nada menos que 1.455 victorias, logros al alcance de muy pocos que se recuerdan cada año con este premio.
Contará con la participación de catorce caballos y yeguas de tres años en adelante que tendrán que recorrer los 1.600 me de distancia de la prueba. Una carrera de mucho nivel por el grandísimo valor de sus participantes. La cátedra dice que el caballos King Malpic, ganador de un Grupo 3 en Francia, debería ser un ganador fijo, puede que así sea, pero carreras son carreras, y aquí no lo va a tener fácil. Oriental, fue el caballo del año 2019, aunque quizás le pueda faltar no haber tenido preparatoria, ha demostrado que quien quiera ganar, tendrá que batirle. Resacón, una buenísima actuación en la preparatoria, con un portentoso cambio de ritmo. También va a estar en la lucha. Guillermo Arizcorreta que tiene a la cuadra muy en forma, saca a 4 ejemplares que no van de comparsas, destacando a Amadeo Modigliani. No nos podemos olvidar tampoco de Noray, del gran Noray que ganó la preparatoria y seguro que dará mucha guerra. En definitiva, carrerón con mayúsculas.
En cuarto lugar se disputará, el Premio Grauco, hándicap desdoblado, segunda parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, también sobre la distancia de 2.100 metros. Doce participantes. Los favoritos para pelear por el triunfo son Atlantico, Sanxexo y Orbayo.
GRAN PREMIO DE MADRID: EDICIÓN LXXXIV
Aunque el Gran Premio Nacional empezó a disputarse bajo la denominación de Gran Premio de Madrid en el siglo XIX, el GPM contemporáneo conoció su primera edición en 1919, por lo que el año pasado se cumplió su centenario. Sin embargo, acontecimientos como la Guerra Civil o el cierre de La Zarzuela (1996-2005) interrumpieron su celebración, impidiendo que la Gran Carrera sume tantas ediciones como años han pasado.
En Esta edición 2020 se rendirá un cálido homenaje a la ciudad de Madrid y sus víctimas por COVID-19. Los jockeys participantes llevarán durante la prueba un brazalete negro y todos los participantes desfilarán frente a las tribunas del hipódromo en homenaje a la CIUDAD DE MADRID y a las victimas Covid-19
La edición de este año contará con 15 participantes. Hipodamo de Mileto, ganador el año pasado y segundo en 2018, es uno de los grandes favoritos para el triunfo y así doblar entorchado. No lo va a tener fácil, Eminence tuvo un cómodo debut en Madrid, sin forzar, y aquí se le ve capaz de todo. Cnicht, viene de ganar su primer Listed en Francia y en sus actuaciones aquí, nunca fue batido por un caballo “español”. Cuenta y mucho. Melting Dew fue la revelación en la preparatoria, y no perdonará fallos. Most Empowered, viene de hacer su mejor carrera, batiendo a machos y volverá a intentarlo.
A provechando que se está proyectando en las salas de cine “Corre como una Chica” que cuenta la historia de la primera mujer Jockey, Michelle Payne, que consiguió ganar La Melbourne Cup, tras 155 años, La Jockey Nieves García, podría hacer historia si ganara con Federico, en la primera edición con una mujer en pista.