Alpinismo
Un invierno concurrido en el Himalaya y el Karakórum
Tras muchos meses en silencio por culpa del coronavirus, los ochomiles volverán a sentir la presencia de alpinistas en una temporada invernal con más actividad de lo normal
No es habitual ver a tantas expediciones tratando de hacer cima en invierno , pero el impás provocado por la pandemia , que ha dejado sin apenas permisos la temporada de primavera y de otoño, ha llevado a un buen puñado de alpinistas a trasladar sus objetivos a la estación más dura. Algunos, como Álex Txikon o Simone Moro son habituales de las montañas en estos meses , pero otros buscan romper sus límites por primera vez, alcanzando metas inéditas, como la de pisar lo más alto del K2 en pleno invierno.
Este fin de semana acabará oficialmente el otoño y llegarán los días más fríos y violentos al Himalaya y el Karakórum . Las dos cordilleras acogerán estos meses diferentes expediciones, centradas todas ellas en tres montañas: Broad Peak (8.047 metros), Manaslu (8.163 m.) y K2 (8.611 m.) .
La aventura de Txikon se traslada al Manaslu
Después de años alternando el K2 y el Everest, Álex Txikon mira este año hacia nuevos horizontes , pero lo hace con un viejo conocido. El vasco ha unido fuerzas con Simone Moro , con el que ya alcanzó la cima invernal del Nanga Parbat en 2016 (fueron los primeros en conseguirlo). Una hazaña que Txikon relata deliciosamente en su libro «La montaña desnuda» y cuya lectura ayuda a entender la dificultad extrema de subir a un ochomil en invierno.
No son solo las temperaturas o el viento, que llevan el cuerpo al límite durante muchos de los días que pasan en el campo base, sino la resistencia mental, pues son innumerables los peligros que acechan en cada ascenso para equipar la montaña. Aludes, desprendimientos, nevadas, vientos huracanados... Por eso, la experiencia cuenta y mucho en estas expediciones. Junto a ellos estará el también español Iñaki Álvarez.
Ataque total al K2
Si hay una cima esquiva para el invierno esa es la del K2, en la que nunca nadie ha posado sus pies en la estación más dura. Todos los intentos han acabado sin premio y el que más alto ha llegado ha sido el mítico Denis Urubko , que alcanzó los 7.650 metros en 2003 y los 7.600 cuando ascendió en solitario hace dos años.
Esta vez, la empresa Seven Summit Treks ha lanzado una expedición ambiciosa , formada por diferentes alpinistas de varias nacionalidades con el objetivo de acabar de una vez por todas con el mito del K2. Uno de los líderes de la expedición será el catalán Sergi Mingote , al frente de un grupo de alrededor de 60 personas que trabajarán para equipar y atacar la cumbre hasta del 28 de febrero.
El suyo será el equipo más numeroso, pero no el único que lo
intente. El polémico Nirmal Purja , que ostenta el récord de haber subido los 14 ochomiles con oxígeno en siete meses, también estará presente bajo el paraguas de Seven Summit Treks, mientras que el islandés John Snorri intentará hacer cumbre junto a Ali Sadpara (leyenda del alpinismo pakistaní) y su hijo Sajid Ali Sadpara .
Por último, el gran Mingma Gyalje Sherpa comandará a un grupo de compatriotas en un segundo intento al K2 tras haber fracasado totalmente en 2019. En total, cuatro expediciones que convertirán el campo base del K2 en una pequeña ciudad invernal .
A solo unos kilómetros, pero mucho más aislados, estarán los aspirantes a llegar a la cima del Broad Peak (8.047) . Una montaña complicada que se ha convertido en el objetivo de Álex Godlfarb y Zoltan Szlanko, sin experiencia en ningún ochomil invernal, pero sí en algunas montañas menores del Himalaya.