Tiro con arco
Inés de Velasco se hace con un hueco en los Juegos de Tokio 2020
La tiradora española vence en el preolímpico a su compatriota Elia Canales y se abre sitio en la cita olímpica por primera vez en su carrera
A menos de dos meses para el inicio de Tokio 2020 , España va poco a poco perfilando su delegación. Quedan aún muchas plazas en juego, pero el Comité Olímpico (COE) confía en igualar el número de deportistas que llevó a Río hace cinco años. Entre ellos estará Inés de Velasco , la tiradora madrileña de 19 años que se ha ganado su plaza en el preolímpico disputado estos días en Antalya (Turquía).
Allí se repartían las últimas cuatro plazas europeas para los Juegos y una de ellas ha recaído en la deportista española, que acabó en tercer lugar del torneo clasificatorio, superando en el duelo decisivo a su compatriota Elia Canales . La plaza, como la obtenida en el apartado masculino por Miguel Alvariño, no es nominal, pero una circular hecha pública por la federación antes del preolímpico decía que la deportista que la consiguiera sería la elegida para ir a los Juegos y, en este caso, esa ha sido Inés.
#RoadToTokyo
— RFETA (@RFETA) June 4, 2021
¡Inés se lleva el 3° puesto del torneo preolímpico!
Inés de Velasco 7:3 Elia Canales
¡🇪🇦 tendrá plaza femenina y equipo mixto en los JJOO!
La semana que viene se anunciará oficialmente el nombre de la deportista poseedora de la plaza.
MUY ORGULLOSOS#TeamRFETA pic.twitter.com/fNvJfhiopc
De Velasco cumple así con uno de sus sueños , que albergaba desde que comenzó a aficionarse al tiro con arco con solo 13 años. Una carrera breve, pero intensa, que le ha permitido alcanzar la cita olímpica antes de cumplir los 20. Con esta plaza, España alcanza también un sitio en el equipo mixto de Tokio 2020.
A la tiradora y al resto del equipo nacional -tanto masculino como femenino- les espera ahora el preolímpico mundial por equipos, que será en París del 18 al 21 de junio . Allí, España aspira a meter a ambos equipos en los Juegos, un hito para la federación, que tiene ya confirmada también una plaza individual masculina, ganada por Miguel Alvariño antes de la pandemia y que aún no se sabe si será el gallego el que la ocupe.