MMA

Ignacio Capella, un viaje americano para cumplir el sueño de UFC: «Me siento muy confiado»

El luchador menorquín, que ostenta un récord de 7-1, se asentará en Estados Unidos para cazar una oportunidad que le permita entrar en la meca de las artes marciales mixtas (MMA)

El luchador español Ignacio Capella, durante el pesaje de su último combate Showtime FC
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ignacio Capella lo tiene claro. Quiere hacer historia. Su propia historia. Este atleta menorquín, cuya trayectoria vital rompe con los estereotipos de luchador forjado en las calles, lo va a dejar todo atrás (bien atado, eso sí) para viajar hasta Estados Unidos, con el único objetivo de convertirse en peleador de la UFC , la mayor liga de artes marciales mixtas (MMA) del planeta. Es un ingeniero que metamorfosea en un temible noqueador cada vez que la puerta de una jaula se cierra y ello le ha llevado a aparcar, tras una ronda de inversión que está pendiente de ejecutarse, 'Seeds of respect', su proyecto de realidad virtual enfocado en la educación de los jóvenes.

Ahora el horizonte tiene un único componente deportivo para él. Tras fichar por 'First Round Management', una de las empresas de representación de luchadores puntera en el mundo de las MMA, logró su primera oportunidad en Estados Unidos. No la desaprovechó. Venció a Ago Huskic en una tremenda batalla que fue catalogada como la 'pelea de la noche' en la promotora que encabeza el excampeón de UFC Anthony Pettis. Primer pasito dado, antesala del viaje que llegará este verano y que podría cambiar su vida, y también la historia de las MMA en España, si se suma un nuevo peleador nacional a la nómina de la compañía que preside Dana White.

«Lo más positivo de mi pelea contra Ago Hukic es que me encontré muy cómodo, cumplí la estrategia que habíamos preparado y vi muchas cosas que tengo que mejorar. Pero me siento muy confiado para la siguiente y eso es muy bueno », cuenta Capella a ABC. Durante esta última estancia, el menorquín aprovechó para visitar las instalaciones del American Top Team . la que probablemente sea su casa en los próximos meses. «Es el que tiene más papeletas para que vaya a entrenar. Lo que sí me explicaron es que cuando vas allí, te ponen un entrenador que es el que te va a llevar específicamente y tienes que ver qué sensaciones tienes con él. También me gustaría ir a probar al Sandford MMA, eso sí, a priori será el American Top Team», desvela a este periódico.

Tras un tiempo de adaptación, de preparación física y mental, estaría con los brazos abiertos para cazar, por fin, su sueño. «La oportunidad de UFC debe de llegar cuando esté preparado. Calculamos que yo esté en Miami en mayo o junio, que comience a entrenar en un equipo de élite y estar en verano preparado para que llegue la llamada. Quizá para que me cierren una pelea directa en UFC no tenga el caché suficiente, pero para el Dana White's Contender Series (el reality del presidente de UFC donde dos peleadores se enfrentan buscando un contrato) creo que sí. Otra opción es que esté preparado varios meses para una sustitución contra quien sea», apunta Capella.

La realidad es que cumplr con su objetivo es cuestión de tiempo, de meses, de cumplir con la báscula y derrotar, al menos, un obstáculo deportivo. Pero está ahí. Cerca. Muy cerca. Y este ingeniero y atleta profesional ya ha fijado su objetivo: quiere escribir su nombre en la historia. Y lo hará, siempre, a su manera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación