Natación
Un hueso de pollo puso en peligro la participación de Marina García en el Mundial
Tuvo que ser intervenida tras atragantarse durante una cena. La barcelonesa participará en los 200 estilos el próximo sábado y los 200 braza el domingo
Marina García, nadadora del Club de Natación Sabadell y pieza importante de la delegación española en los Mundiales de piscina corta que se disputan desde hoy en Hangzhou (China), tuvo un desafortunado accidente que la mandó al hospital y ha afectado a su preparación de la prueba. Y todo por un hueso de pollo .
La nadadora s e lo tragó durante una cena y tuvo que acudir al hospital para que se lo retiraran , afortunadamente sin tener que realizarle ningún corte o incisión. Pese a todo el incidente afectó a la preparación de la barcelonesa que parece que finalmente podrá participar sin problemas en la competición.
García participará en los 200 estilos el próximo sábado y los 200 braza el domingo , por lo que tiene días de margen para olvidar el susto y centrarse de nuevo en su preparación.
Jessica Vall, principal opción
Jessica Vall centrará, en ausencia de Mireia Belmonte, las opciones de medalla del equipo español en Hangzhou (China) , donde España intentará superar los resultados obtenidos en la anterior edición, que cerró con dos plazas de finalista.
La delegación española en China contará con un equipo de seis mujeres y tres hombres, más del doble de los representantes que participaron hace dos años en los Mundiales de Windsor (Canadá), en los que contó con cuatro, dos hombres y dos mujeres.
Jessica Vall buscará subirse de nuevo al podio en una gran competición internacional , tras colgarse el oro en la prueba de los 200 braza en los Europeos de piscina corta disputados en Copenhague en 2017 y la plata en los Europeos de larga celebrados el pasado mes de agosto en Glasgow.
La nadadora catalana es una de las máximas favoritas para colgarse el oro en unos 200 braza que parecen más abiertos que nunca en ausencia de la rusa Yuliya Efimova , la gran dominadora del curso en esta prueba.
Un oro que tratará de arrebatar a Vall, que parte con la quinta mejor marca de todas las participantes, tras firmar este año un tiempo de 2:20.06 en piscina corta, la china Shiwen Ye , que tras deslumbrar con 16 años en los Juegos Olímpicos de Londres, en los que logró el oro en los 200 y 400 estilos, este último con récord del mundo incluido, parece renacida para la gran competición como una excepcional bracista.
Pero Ye, que este año ha nadado en 2:18.39, no será la única rival de la española en un doble hectómetro braza, en el que las rusas Marina Temnikova -2:18.85- y Vitalina Simonova -2:19.43-, así como la japonesa Miho Takahasi -2:19.25-, también aspiran a lo más alto del podio.
Más complicado parece el podio para Vall en las otras tres pruebas en las que competirá en Hangzhou, los 50 y 100 braza, y los 100 estilos.
Medallas a las que también parece en disposición de aspirar Catalina Corró , que partirá con la segunda mejor marca de todas las participantes en la prueba de los 400 estilos, tras firmar este año un crono de 4:28.26 en los Nacionales de piscina corta disputados el pasado mes de noviembre en Barcelona.
Esa marca sitúa a la nadadora española tan sólo por detrás de la gran favorita, la húngara Katinka Hosszu , que sin la presencia de Mireia Belmonte, que renunció a competir en los Mundiales tras sufrir una lesión de tobillo que la obligó a interrumpir su preparación, parece tener el camino libre para revalidar el título que ya logró hace dos años en Windsor.
Más difíciles se perfilan las opciones de podio para Joan Lluis Pons, Hugo González y Marc Sánchez , que tendrán como primer objetivo lograr un puesto en las finales.
Un reto que parece al alcance en los 400 estilos tanto de Joan Lluis Pons, que el pasado verano se colgó la medalla de bronce en esta prueba en los Europeos de piscina larga disputados en Glasgow, como de Marc Sánchez.
Hugo González competirá en su debut en unos Mundiales de piscina corta en cinco pruebas, tras inscribirse en los 50, 100 y 200 espalda, los 100 mariposa y los 200 estilos.
Será en el doble hectómetro estilos, prueba en la que fue cuarto en los pasados Europeos de Glasgow, en la que se centren las opciones de Hugo González, dado lo caras que se antojan, no sólo ya las medallas, sino también las plazas de finalista en las pruebas de espalda.