Carreras de caballos
Homenaje y recuerdo al gran jockey Román Martín, leyenda de nuestro turf
Este domingo, 14 de noviembre, en el Hipódromo de la Zarzuela tendremos una nueva jornada de carreras de caballos, con seis emocionantes pruebas . El recinto abrirá sus puertas a las 11 de la mañana. El Gran Premio Román Martín será la prueba más importante de la mañana y nos recordará con todo merecimiento al mejor jockey español, que es leyenda de nuestro turf.
Román Martín , natural de Navalmorales (Toledo), vino a Madrid en busca de una oportunidad y buscarse un futuro como jockey. Trabajó a las órdenes de dos grandes entrenadores, Francisco Cadenas y Jesús Méndez. Ganó su primera carrera a los 15 años, en 1956, y cinco años más tarde (1962), con veinte años, obtuvo su primer Campeonato de Jockeys. Se convirtió en poco tiempo en uno de los jockeys habituales que coronaba la llegada de las carreras más importantes.
En su faceta de jockey ganó seis veces el Gran Premio de Madrid y acumuló más de 1.100 victorias . Su capacidad de lucha, esfuerzo y disciplina le llevó a convertirse en Campeón de España en diez ocasiones y subcampeón en nueve, se le recuerda sobre todo con las chaquetillas de don Ramón Beamonte y de la Cuadra Mendoza, y sobre caballos como Nertal, Rheffissimo, El señor y El País.
Román Martín tuvo una larga trayectoria como profesional en las pistas españolas montando durante tres décadas, las de los sesenta, setenta y principios de los ochenta del siglo XX. Coincidió en su etapa profesional con los años de Claudio Carudel , Ceferino Carrasco, Cristóbal Medina, Florentino González, Jose Antonio Borrego, Paulino García y otros grandes jockeys.
Siempre se recordarán sus duelos permanentes, año tras año, con C laudio Carudel, su rival y amigo, no solo por ser el mejor de cada temporada, sino también por adjudicarse los grandes premios de cada año, marcando una época irrepetible, protagonizando espectaculares luchas en la pista poniendo el turf español en lo más alto, con dos estilos distintos que dividieron a la afición entre Claudistas y Romanistas, con la técnica y precisión del francés frente a la furia y el coraje del español. Tras su retirada como jockey, en 1982, Román se convirtió en uno de los mejores preparadores del turf español, ganando tres veces la estadística (1993, 1994 y 1996).
El Gran Premio Román Martín se disputará sobre una distancia de 2.000 metros y contará con doce aspirantes que tienen un historial de gran nivel y llegan con un buen estado de forma, lo que hará de esta edición una de las más abiertas de los últimos años.
La jornada
La mañana comenzará a las 11:30 horas, con el Premio Paula Elizalde (amazonas), hándicap de referencia para caballos y yeguas de años en adelante, distancia de 2.000 metros. Ocho participantes en el poste de salida. Aquí el que más me gusta es Larmour . Recuperó muchos puntos en su última salida, se encuentra muy situado y hace muy bien la distancia y será difícil de batir. Orbayo viene de resurgir después de una mala racha de resultados y sale muy en peso, será su principal rival. Colibrí hace tiempo que no corre, pero tiene valor para pelearla, también estará en la pelea. Como sorpresa veo a City Master , no ha destacado en otoño, pero se encuentra muy muy bien situado en la escala de pesos y hace muy bien la distancia.
La segunda carrera será el Premio Enrique Romera , hándicap de referencia para caballos y yeguas de años en adelante, distancia de 1.400 metros. Trece participantes en el poste de salida. Los favoritos a priori son Lightningsun, que viene de destaparse con una contundente victoria por cuatro cuerpos, y Machu Picchu, que la está rondando en sus últimas salidas, demostrando que está deseando ganar. Pero yo creo que la carrera pasa por los pupilos de Oscar Anaya, Astimegoesby, Mariance y Lu anco , porque, hacen muy bien la distancia, están bien situados y llevan monta top. No me olvidaría tampoco de El Tapado, que también podría estar muy cerca.
En tercer lugar se disputará el Premio Infanta Beatriz , hándicap de referencia para caballos y yeguas de años en adelante, distancia de 1.600 metros. Trece participantes en el poste de salida. Powerful Sole viene de ganar en sus dos últimas salidas, aunque aquí sale más apretado de peso, está muy en forma y en condiciones de volver a repetir. Me gusta mucho Baciver . En su última carrera llevaba un peso prohibitivo, pero tiene valor para ser muy competitivo en esta compañía. Creo que la carrera debería estar entre los dos. Como principales rivales me quedo con Pelliquero, Elamirr y Sir Iker .
La cuarta carrera será el Premio Bariloche , hándicap de referencia para caballos y yeguas de años en adelante, distancia de 1.100 metros línea recta. Doce participantes en el poste de salida. Barbado ganó su segundo sprint del año en su última actuación, está poco gastado y se le ve con progreso, hay que batirle. Dancing Ballerina es una experta en el metraje y viene de dar una muy buena imágen en el Rubán, volverá a estar ahí. Parkland cuenta sus últimas cinco salidas del año con tres primeros y dos segundos, borda el metraje y a pesar de la subida el el hándicap, el descargo le hace muy peligroso. Kendaya está muy en forma, es especialista en la distancia, también va a hacerlo muy bien.
Cerrará la jornada en quinto lugar el Gran Premio Román Martín (patrocinado por Aquanina), Made in Spain, para caballos y yeguas de tres años en adelante. Doce aspirantes a la victoria en los 2.000 metros de recorrido. Chevalier Cathare viene de quedar tercero en la Copa de Oro y ganar de forma brillante el Memorial, las dos carreras sobre 2.400 metros, en brusco descenso de distancia me hace dudar, pero le vuelvo a ver en la llegada. Furioso lleva un año muy bueno, segundo en sus dos últimas actuaciones, le cuesta culminar, pero ha demostrado tener valor para pelearla y podría ser por fin su carrera. Tarantela fue la ganadora del Memorial del año pasado, siendo tercera este año, es yegua de otoño, está muy en forma y a pesar de que la distancia puede venirle algo corta, estará en la pomada. Eminence tiene muy buen valor pero, como a su compañero de cuadra, le cuesta definir, fue segundo de Noray en la edición del año pasado, le vuelvo a ver cerca.
Retransmisión de las carreras
LASCARRERAS.COM se convierte en el Hipódromo on Line para todos los aficionados, ya que se puede seguir la retransmisión en directo de todas las jornadas, así como obtener toda la información con las opiniones de los expertos, entrevistas a los protagonistas o las estadísticas del programa de participantes de la jornada con los favoritos.
RTVE cubrirá la retransmisión de la jornada a través de sus dos canales: TELEDEPORTE, a partir de las 22.00 h. con entrevistas, resúmenes y la actualidad en directo, y el canal de deportes + TDP.