Ryder Cup
La historia se repite: España gana y Europa pierde
García y Rahm vuelven a mostrarse imparables, pero Estados Unidos se lleva tres patidos y se destaca (9-3)
Como si del sueño de la marmota se tratara, en la tercera jornada de la Ryder Cup 2020 se volvió a repetir el mismo resultado de las anteriores: 3-1 para Estados Unidos . Aunque en esta nueva sesión de foursomes (golpes alternos) los europeos comenzaron fuertes y llegaron a ver en la tabla tres partidos en azul, el transcurrir de los hoyos dio paso a la cruda realidad. Los locales tienen un juego machacón y constante que no perdona los errores de los contrarios. Y cuando estos están fallones y sin confianza (como es el caso de Tyrrell Hatton, Lee Westwood o Matt Fitzpatrick ), al final les pasa factura.
Curiosamente, quienes empezaron fatal fueron los españoles, que por segundo día consecutivo estaban emparejados en esta modalidad. Perdieron los tres primeros hoyos y, aunque remontaron en el cuarto, el el quinto volvieron a situarse con tres de desventaja. "En ese momento no pensábamos en los hoyos que habíamos perdido, sino en los que teníamos por delante para remontar", explicó Jon Rahm al terminar. Y claro, con esa mentalidad ganadora era lógico pensar que lo iban a conseguir. Rebajaron de nuevo con buenos putts en el 6 y el 8 y en el 9 el castellonense la metió desde fuera , con lo que ya podían afrontar el recorrido de vuelta en igualdad.
"Lo mejor fue que en ese momento recuperé mis sensaciones y empecé a disfrutar en el campo", reconoció García sin ambages. Y vaya si lo hizo. Con la sonrisa en el rostro y el apoyo incondicional de su compatriota, que le empezó a dejar la bola en los lugares ideales, el recordman de la competición se vio de repente con dos arriba en el 13 después de un regalo de Brooks Koepka , que no estuvo tan fino como el viernes y no tuvo el apoyo esperado de Daniel Berger . De manera que los españoles no tuvieron más que seguir peleando contra el viento en los tiros largos y dejándola cerca en los ortos para cerrar el choque en el 17 por un elocuente (3-1) , el mismo resultado de ayer.
Es el triunfo número 24 de Sergio , con el que supera a Nick Faldo y se convierte en el más victorioso de la historia . Lamentablemente, en el terreno colectivo también se repitió el resultado, en este caso negativo para los europeos (3-1) . Johnson/Morikawa vencieron a Casey/Hatton (2 y 1) ; Thomas/Spieth a Hovland/Wiesberger (2 arriba) y Schauffele/Cantley a Westwood/Fitzpatrick (2 y 1) .
El (9-3) que refleja el marcador a falta de dos jornadas (una de fourballs y otra de individuales) no se ha remontado nunca en la historia. Europa va a necesitar algo más que un milagro español para volver con la copa de regreso.