Carreras de caballos

El Hipódromo de la Zarzuela se viste de gala para celebrar su 80 aniversario

Durante la jornada en el recinto madrileño se celebrarán seis apasionantes carreras

Inauguración del Hipódromo el 4 de mayo de 1941 José Zegri

Javier Fernández-Cuesta

Este domingo 24 de octubre, el Hipódromo de la Zarzuela se viste de gala para celebrar sus 80 años de historia.

En el verano de 1934 se dio el visto bueno para la construcción del Hipódromo de La Zarzuela. El Gabinete Técnico de Accesos y Extrarradio convocó un concurso para realizar el proyecto del hipódromo, al que se presentaron tan solo nueve equipos de arquitectos, de entre los que resultó ganador el del ingeniero Torroja y los arquitectos Arniches y Domínguez, que se inspiraron en el hipódromo de San Siro de Milán.

Las obras, que comenzaron en 1935 con un presupuesto de tres millones de pesetas, quedaron paralizadas en julio de 1936 por la Guerra Civil. Tras la contienda, el espacio no era más que un montón de ruinas, ya que se encontraba en pleno frente de Madrid. En 1940, se realizaron las primeras obras de reconstrucción, que permitieron la inauguración del recinto el 4 de mayo de 1941.

Primeras carreras

En los primeros años de carreras de caballos, década de los cuarenta, hubo que importar productos extranjeros , ya que la guerra había mermado la cabaña caballar. Los 50 fueron el renacer de este deporte ecuestre tras la guerra y en los 60, con prosperidad económica, se produjo una gran revolución deportiva y social del recinto madrileño. El hipódromo vive a partir de entonces su máximo esplendor, con grandes caballos y grandes propietarios. Es el recinto de moda en Madrid. El «boom» de Mendoza y la QH dio paso al fin de una era en los 80 que desembocó años después en el cierre, en 1996.

El nuevo siglo, sin embargo, da un nuevo aire al recinto y en 2003 arrancan las obras de rehabilitación, que concluyeron en 2005 con la inauguración y el inicio de una nueva época de esplendor en la capital. De hecho, a partir de 2017, vuelve a formar parte de la vida de Madrid, con un cambio evolutivo como recinto de deporte, ocio y espectáculo.

Esta fecha tan señalada, contará con un programa de seis carreras y en la que tendrán lugar diferentes actos conmemorativos que contarán con la presencia de todos los ex - presidentes del Hipódromo de la Zarzuela, así como diferentes personalidades.

Como embajador del 80 aniversario, hará los honores D. Iñigo Méndez de Vigo, propietario y criador, gran aficionado a las carreras de caballos, y Ministro de Educación, Cultura y Deporte (2015-2018).

Entre los actos conmemorativos, se podrá visitar una exposición especial, dedicada a la historia deportiva de las carreras de caballos y que ocupará una de las salas del Museo Eduardo Torroja, situado en la planta pelouse de tribuna norte.

En la sala Club Carudel, el pintor y escultor Salvador Fernández-Oliva expondrá su obra pictórica y escultórica, entre la cual destaca la escultura en bronce de la obra arquitectónica de las tribunas Torroja, que será el trofeo para el ganador del Gran Premio.

Las carreras de la jornada contarán con la amenización de la Banda Municipal del Ayuntamiento de Madrid, que nos deleitará con un variado repertorio musical clásico y moderno, haciendo un gesto a la transición de la cultura musical en estos 80 años. Podremos escuchar piezas como La Boda de Luis Alonso, Madrid, Los Nardos, éxitos de ABBA o la marcha militar de Schubert entre otros.

En el Paddock, se podrá ver un mural con todos los caballos ganadores desde la reapertura del Hipódromo, desde DIURNO hasta ASTURIAS, último ganador hasta la fecha.

Durante la jornada, en pantallas se emitirán diferentes videos que reflejarán la inauguración del hipódromo en 1941, el ambiente y la sociedad a lo largo de las diferentes épocas o a los ganadores del Gran Premio Reapertura desde 2005.

La jornada

La mañana comenzará a las 11:30 horas, con el Premio Camprodon (Made in Spain) , para potros y potrancas de 2 años, distancia de 1.200 metros línea recta. Siete participantes en el poste de salida. Pretty Emerald, está demostrando forma y nivel para disputar la carrera, será mi favorita. A Kakarotto le está costando terminar, pero está muy en forma y la distancia le puede beneficiar, será su principal enemigo. Something y Black Voice intentarán ponerlo difícil. Como posible sorpresa veo a Luarca, aún no ha demostrado el valor que se le supone y aquí tiene una buena oportunidad de reivindicarse.

La segunda carrera será el Premio Infanta Isabel , hándicap de referencia, para caballos y yeguas de tres años en adelante, sobre la distancia de 2.200 metros. Ocho aspirantes a la victoria. Furioso ha figurado en sus cinco salidas del año, algunas de mucho mérito, aunque le cuesta ganar, tiene valor para imponerse, creo que ésta es su carrera. Su compañero de patio Sir Mauro, también lleva un año muy bueno, siempre en el trío y además viene de ganar, a pesar de la subida en el hándicap, le vuelvo a ver en la llegada. Hardpía viene de coronarse en el Benitez de Lugo, demostrando valor para estar aquí muy cerca, será la tercera en discordia.

En tercer lugar se disputará el Premio Young Tiger , para caballos y yeguas de tres años en adelante, a recorrer 2.000 metros. Siete ejemplares buscarán la victoria. Eminence destaca por valor, baja a su mejor distancia y a pesar de que no es muy ganador, aquí tiene una buena oportunidad de triunfo. Sir Iker tiene un gran final, pero en distancias más cortas no le está siendo suficiente para llegar, en estos metros tiene una buena oportunidad de pelearla. Riocorvo está demostrando valores para ser muy peligroso en esta compañía, estará en la pomada.

La cuarta carrera será el Premio Hermanos Viñals , soporte de la Lototurf, hándicap de referencia, para caballos y yeguas de tres años en adelante, sobre un sprint de 1.200 metros línea recta. Diez participantes a las órdenes del Juez de Salida. Billycock Hill, lleva un año bastante gris, pero es un gran especialista en la distancia y está muy bien situado en el hándicap, a poco que recuperara sensaciones, sería muy difícil de batir. Streaker ha figurado en todas sus salidas del año, es otro gran especialista y estará en la pelea. Girón lleva una escala voladora favorecido con el descargo, aunque prefiere la curva, creo que dará mucha guerra.

En quinto lugar se disputará el Gran Premio 80 aniversario Hipódromo de la Zarzuela , las mejores yeguas de tres años en adelante, lucharán por el triunfo en los 1.600 metros de recorrido. Ocho candidatas a la victoria. Upa Lola solo sabe ganar o quedar segunda en sus carreras en España, viene de escoltar a Resacón en el Gran Premio de la Hispanidad está muy en forma, debería ser la yegua a batir. Guerreira también destaca mucho por valores, borda la distancia y viene de ganar con gran autoridad la preparatoria, será su principal rival. My Flinders ganó esta carrera el año pasado batiendo a Guerreira, tiene mucho corazón, también estará en la pelea.

"My Flinders" - "Guerreira" - "Quinchia", llegada del Gran Premio 79 aniversario Hipódromo de la Zarzuela Revista DC PRO

Cerrará la jornada el Premio Victoria Eugenia , para potros y potrancas de tres años, no ganadores de un Premio de 21.000 euros. Ocho participantes, 1.800 metros de recorrido. Adaaylight Dancer ha demostrado que rinde más con una curva, viene de recuperar valores en su última, aquí tiene una buena oportunidad de pasar por ganadores. The Game viene de ganar con solvencia en su anterior salida en un lote revalorizado y es especialista en la distancia, intentará repetir. A Hades se le hizo largo el Villamejor, pero tiene un buen valor y en esta compañía lo puede demostrar. Como sorpresa me gustan Isabela y Upsilon, creo que tienen más valor y aquí tienen una buena opción para demostrarlo.

Retransmisión de las carreras

LASCARRERAS.COM se convierte en el HIPÓDROMO ON LINE para todos los aficionados, ya que se puede seguir la retransmisión en directo de todas las jornadas, así como obtener toda la información con las opiniones de los expertos, entrevistas a los protagonistas o las estadísticas del programa de participantes de la jornada con los favoritos.

RTVE cubrirá la retransmisión de la jornada a través de sus dos canales: TELEDEPORTE, a partir de las 22.00 h. con entrevistas, resúmenes y la actualidad en directo, y el canal de deportes + TDP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación