Carreras de caballos

El Hipódromo de la Zarzuela recuerda a Antonio Blasco y a su Cuadra Rosales

Rodaballo, el caballo de la afición, intentará seguir haciendo historia

Great Prospector-Robadallo, llegada del Gran Premio Antonio Blasco 2020 Revista DC PRO

Javier Fernández-Cuesta

Este domingo, 21 de noviembre, en el Hipódromo de la Zarzuela tendremos una nueva jornada de carreras de caballos, con cinco emocionantes pruebas. El recinto abrirá sus puertas a las 11 de la mañana. En esta cita se recuerda a la mítica Cuadra Rosales y a su propietario Antonio Blasco en el premio más destacado de la mañana, como referente de la época más brillante de las carreras de caballos en España.

Desde los años 70 hasta finales de los 80, el gran equipo formado por Blasco como propietario, Claudio Carudel, su jockey desde 1972 hasta 1987, y Fulgencio de Diego , su entrenador desde 1965 a 1982, levantaron pasiones en las tribunas y crearon gran afición contagiando entusiasmo a propios y extraños. La Cuadra Rosales , con su chaquetilla amarilla con la Cruz de San Andrés roja, ganó la estadística de propietarios en quince ocasiones, desde 1971 hasta 1988, consiguió tres veces la Copa de Oro de San Sebastián y en n ueve ocasiones el Gran Premio de Madrid , además de sus triunfos en hipódromos extranjeros.

Antonio Blasco

Antonio Blasco fundamentó su proyecto en la cría de purasangres que inició en la Yeguada de Aranjuez en los años 50, pasando a principios de los 70 a la Venta de la Rubia. El proyecto Rosales tampoco se podría entender sin el apoyo y empuje de su mujer, Marita Villalonga , quien en 1955 registró los colores de la Cuadra Rosales y posteriormente la traspasó a su marido. En 1971, el trabajo comenzó a dar sus frutos con grandísimos campeones que triunfaron durante cuarenta años (entre 1953 y 1993, la época más dorada de las carreras en nuestro país) en los hipódromos españoles y extranjeros.

Algunos de los purasangres más destacados fueron Sultán El Yago, Travertine, My Mourne, Takala, Chacal, Dual Sea, Tukumán, Barilone o Pharly como ganadora de un Grupo 1, destacando Teresa, la extraordinaria yegua imbatida en España a dos y tres años, que se convirtió en un mito en la segunda mitad de los 80 y en Francia se la consideró la mejor embajadora moderna de la Rosales, que tras participar en el Arco del Triunfo llegaron a ofrecer 130 millones de pesetas que Antonio Blasco no aceptó.

La jornada

La mañana comenzará a las 11:30 horas, con el P remio Marita Villalonga (Made in Spain), para potros y potrancas de dos años que no hayan ganado, distancia de 1.500 metros. Siete participantes en el poste de salida. El que más me gusta es Bravo , ha figurado en el trío en sus cinco salidas, es el más experimentado y se le presenta una bonita oportunidad de pasar por fín por ganadores. Como principal rival veo a Galiwest , en sus dos actuaciones se le ha visto potencial para ser muy peligroso. Calcas también podría estar muy cerca, gustó mucho en su segunda carrera y tiene mejora. Como sorpresa me gusta Aracena , solo una salida pero dejó detalles que indican que podría ser peligrosa.

La segunda carrera será el Premio Casualidad , para potros y potrancas de 3 años que no hayan ganado un premio de 12.000 euros, sobre la distancia de 1.800 metros. Diez participantes. Mi favorito va a ser Philau , se esperaba más de su anterior, pero baja de nivel y tiene una buena oportunidad para reencontrarse. Cobreces no tuvo un recorrido limpio en su última actuación y aquí tiene margen de progreso. Ussía defraudó en su segunda salida del año después de su victoriosa reaparición, no estará muy lejos. Maitre Yoda está muy en forma y lleva un descargo que le hace muy peligroso, también hay que contar con él.

En tercer lugar se disputará el Premio Sultán El Yago , hándicap desdoblado segunda parte para caballos y yeguas de años 3 en adelante, distancia de 1.800 metros. Trece aspirantes a la victoria. Nader está manteniendo el tipo con la edad, sale muy en peso, le vuelvo a ver en la pelea. Ramiriqui viene de ganar y la subida en en hándicap la recupera con el descargo de Vicky Alonso, todo para otra vez estar ahí. La Frisla también viene de ganar, está muy en forma y se la ve que puede repetir. Sa Calobra está demostrando forma y lleva bien el peso alto, no andará muy lejos.

La cuarta carrera será el Premio Fulgencio De Diego , (Soporte de la Lototurf) hándicap desdoblado primera parte para caballos y yeguas de 3 años en adelante, distancia de 1.800 metros. Doce candidatos al triunfo. Me gusta Maysel , después de su gran debut a dos años, en sus dos salidas de este año no ha confirmado expectativas, pero creo que aquí tiene una buena oportunidad para resarcirse. Tihanna está demostrando para figurar y el aumento de distancia le beneficia, además, el descargo puede ser determinante. My Flinders hace muy bien la distancia, estaba inscrita para correr un Listed esta semana, estará en la pelea. Muguetajarra viene de ganar demostrando forma y aunque la distancia le pueda venir larga, otra vez la vemos ahí.

Cerrará la jornada en quinto lugar el Gran Premio Antonio Blasco, (Patrocinado por Aquanina), Made In SpainN, para caballos y yeguas de 2 años en adelante. Once aspirantes a la victoria a las órdenes del juez de salida, desde el poste de los 1.400 metros. La carrera pasa por Rodaballo, ha demostrado ser superior a sus rivales y debería seguir engrandeciendo su historial. Lo complicado es saber quién le escoltará en la meta. Alnasherat impresionó en su debut en España para luego defraudar en la siguiente, con el valor de su presentación volvería a contar y mucho. Prince Hamlet no debió perder en el Gobierno Vasco y viene con meritorias colocaciones en Longchamp, no lo pondrá nada fácil. Resacón lleva un otoño magnífico, ganó esta carrera en 2018, otra vez en la llegada. La sorpresa podría ser Iron Duke , es ganador en la distancia y se lució este verano en Sanlúcar, aunque a priori, parece inferior, creo que lo va a hacer muy bien.

LASCARRERAS.COM se convierte en el HIPÓDROMO ON LINE para todos los aficionados, ya que se puede seguir la retransmisión en directo de todas las jornadas, así como obtener toda la información con las opiniones de los expertos, entrevistas a los protagonistas o las estadísticas del programa de participantes de la jornada con los favoritos.

RTVE cubrirá la retransmisión de la jornada a través de sus dos canales: TELEDEPORTE, a partir de las 22.00 h. con entrevistas, resúmenes y la actualidad en directo, y el canal de deportes + TDP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación