Carreras de caballos

El Hipódromo de Madrid se viste de gala con Oaks y Derby, en el Ladies and Gentlemen's Day

Con la llegada del mes de junio comienza el festival de los Grandes Premios

'Abu', ganador del Gran Premio Villapadierna-Derby 2020 Revista DC PRO

javier Fernández-Cuesta

Con la llegada del mes de junio comienza el festival de los Grandes Premios , cuatro sábados únicos (5, 12, 19 y 26), en los que se disputarán las pruebas más relevantes de la jornada de primavera y en las que él hipódromo ha creado un ambiente de espectáculo deportivo, acompañado de música, moda y buena gastronomía.

Hipódromo de Madrid abrirá sus puertas a las 18:00 de la tarde, comenzando la primera carrera a las 19:00 horas. La jornada dividida en la tarde-noche ofrecerá siete carreras, de las cuales las cinco primeras se celebrarán en la pista de hierba y a partir de las 22:00 de la noche se disputarán dos pruebas en la de arena.

La primera cita del Festival de Grandes Premios será este sábado 5 de junio con dos pruebas clásicas de reconocido prestigio nacional e internacional: Derby y Oaks , ambas sobre 2.400 metros. Son las pruebas más importantes para los ejemplares de tres años, para machos y para hembras respectivamente, de las que los ganadores saldrán coronados como los mejores de su generación.

Estas dos prestigiosas carreras, además de tener a los mejores jockeys de nuestro turf (como Borja Fayos, Vaclav Janacek, Ricado Sousa, Jaime Gelabert, José Luis Martínez o Mario Fernández) contarán con la presencia de grandes jockeys del panorama internacional, como Olivier Peslier , ganador de 120 carreras de Grupo 1 (máxima categoría del turf) y cuatro Arcos del Triunfo; los jinetes franceses Aurélien Lemaitre, Julien Grosjean, Fabien Lefebvre, Vincent Cheminaud ; y el italiano Marco Monteriso .

La jornada, pista de hierba

La mañana comenzará con el Premio Reltaj , para potros y potrancas de dos años, sobre la distancia de 1.1OO metros línea recta. Seis aspirantes a la victoria. Kakarotto era favorito en su debut, pero, cuando parecía que venía a ganar, se tragó la lengua y solo pudo ser tercero, aquí tiene una primera probabilidad de triunfo. Rashid, Casilda y Turco intentarán estar cerca.

La segunda carrera será el Premio Baratísima , para yeguas de 3 años en adelante, un sprint de 1.600 metros. Ocho ejemplares en el poste de salida. Mi favorita va a ser Hold On Now , tiene mucha clase y calidad, ya ha pasado seis veces por ganadores y aquí tiene una bonita oportunidad de volver a repetir. Sus principales rivales podrían ser Dream of Words, que siempre está ahí, Guerreira, que siempre da todo lo que tiene, y Dajla , que, aunque le pueda resultar un poco corta, me gustó mucho la manera de ganar del otro día y aquí puede ser muy peligrosa.

En tercer lugar se disputará el Premio Francisco Jaquotot , para potros y potrancas de 3 años que no hayan ganado. Catorce participantes desde el poste de los 1.600 metros. Principalmente por lo demostrado hasta ahora, mis favoritos son Barbado, Astimegoesby y Conspiracy. La carrera debería pasar básicamente por los tres, pero, buscando una sorpresa, me voy a fijar en Infant Hércules , que creo va a mejorar actuaciones anteriores.

Navia, ganadora del Gran Premio Beamonte-Oaks 2020 Revista DC PRO

La cuarta carrera será el Gran Premio Beamonte-Oaks Español , soporte de la Lototurf. Es la prueba reina para las potrancas de la generación de 3 años. En cada una de sus ediciones se recuerda a Don Ramón Beamonte , propietario de caballos de carreras durante 27 años que jugó un papel esencial en la cría nacional de purasangres. Ingeniero de caminos de profesión y propietario de una de las destacadas empresas constructoras española y efectuó obras del calibre del aeropuerto de Barajas, diversos hospitales para la Seguridad Social, fábricas para Coca-Cola y las viviendas para profesionales del turf en Aravaca

La edición de 2021 contará con once candidatas que tendrán que recorrer 2.400 metros Los pronósticos de la prensa depositan su confianza como posibles ganadoras en:

Copita de Cava: representante española de la Cuadra Whylar que tan solo ha disputado dos carreras este año, siendo tercera y primera. Parte como la principal favorita y se subirá en ella Jaime Gelabert.

Maracay: propiedad de la Cuadra Toledo, cuenta con 4 actuaciones con victoria en las 3 últimas consecutivas, incluida la pasada edición del Gran Premio Valderas-Poule de Potrancas. Hay que tenerla muy en cuenta, esta vez con Ricardo Sousa en la montura.

Peralta: propiedad de la Cuadra Quinto Real, cuenta con 3 actuaciones, aunque todavía no ha ganado, progresa en cada salida y es la que más margen de mejora tiene, será muy peligrosa, además cuenta con la monta de Borja Fayos.

Fosforescencia: Propiedad de William Armitage, cuenta con 4 actuaciones, siempre en el dinero, demostrando clase y aptitud al fondo. Hay que contar con ella, será montada por el Jockey francés Vincent Cheminaud.

Macarena: propiedad de la Cuadra Mediterráneo que viaja a nuestro país por primera vez para luchar por este premio. Su entrenador español Mauri Delcher Sánchez le ha confiado su probabilidad a Olivier Peslier.

En quinto lugar se disputará el Gran Premio Villapadierna-Derby Español . Es la prueba reina de la primavera para los potros de 3 años. Un premio que homenajea cada año al Conde de Villapadierna, D. José María Padierna de Villapadierna, considerado el 'Último Dandy', fue abogado, propietario de la Cuadra Villapadierna y creador del Derby Español, así como también pionero del automovilismo, piloto de Grand Prix y creador de la Escudería Villapadierna. Dirigió el RACE y presidió durante años la Real Federación Española de Automovilismo, un caballero muy peculiar y apasionado de las carreras.

En esta edición se presentan 13 candidatos, sobre 2.400 m. Los favoritos de la prensa son:

Danko: un potro de la Cuadra Bernardo que tiene una trayectoria impecable con 5 salidas a pista, de las cuales ha obtenido 3 victorias y 2 segundos puestos. Parte como favorito por méritos propios, con el plus de la monta de Olivier Peslier.

Sincelejo: este potro de la Cuadra Cocheteux ha corrido solo 3 veces y ha logrado 2 victorias, la última en el Premio Velayos dejando en segundo lugar a Danko con el que se reparte el favoritismo casi por igual. Defenderá su opción Ricardo Sousa.

Dayshann: ejemplar de Javier Maldonado comprado al magnate Aga Khan, propietario de una de las cuadras de caballos de carreras más importante del mundo, afronta la carrera como el preferido por muchos especialistas. Ha ganado 1 de sus 4 salidas a pista y contará con la monta de Jaime Gelabert.

Hades: ejemplar de Joanes Osorio, Duque de Alburquerque, que ejerce como Propietario y Preparador. Cuenta con cuatro salidas a la pista mejorando en cada una de ellas, exhibiéndose en su victoriosa última actuación. Bonita sorpresa que contará con la monta de Mario Fernández.

Pista de fibra

La sexta carrera será el Touragua, handicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, sobre la distancia de 1.700 metros. Catorce ejemplares en el poste de salida. Aquí sobresale claramente Elamirr , baja mucho de categoría y además es ganador en pista y distancia. Es el papel de la carrera. Como principales rivales veo a Baba Karam , que es un reloj en pista de arena; Mr Hobbs, que está muy en forma y también le gusta la fibra; Haddaf, que está demostrando mucha regularidad, sus cuatro últimas en el trío. También me gusta algo Trujillo , que está muy en forma y también podría estar cerca

Cerrará la jornada el Premio Goma , handicap desdoblado segunda parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, también sobre la distancia de 1.700 metros y catorce participantes. Aquí la que más me gusta es Yiye. Sube mucho de valor en fibra, sale en unas condiciones de peso muy favorables y su reaparición del otro día le ha podido servir para coger forma, seguro que la pelea. Myaldagoba también adora la fibra y lleva una escala voladora, volverá a estar ahí. Zebbullet es otro de los que resucita en pista de fibra y el descargo le hace sumamente peligroso. Haajoos viene de hacer su mejor carrera desde que está aquí, tiene mucho progreso y origen arenero, dará mucha guerra.

Apuesta segura

Para realizar las apuestas se puede descargar el programa de participantes a través de los códigos QR, situados en las entradas al hipódromo y en las ventanillas de apuestas.

Para evitar al máximo el uso de monedas, pensando en la seguridad de los asistentes, las apuestas se podrán realizar comprando bonos de apuestas (voucher) o con el móvil descargando la aplicación. En nuestro punto de información situado en la tribuna sur se atenderán todas las dudas al respecto.

El pago en efectivo de los boletos premiados durante las carreras se efectuará sólo en las taquillas habilitadas para pagos en efectivo, donde previamente se han desinfectado las monedas. Durante la jornada con el bono de apuestas se pueden acumular los premios y al terminar recoger el efectivo del saldo en efectivo en cualquiera de las taquillas, donde el dinero ya habrá sido desinfectado.

Retransmisión de las carreras

LASCARRERAS.COM se convierte en el HIPÓDROMO ON LINE para todos los aficionados, ya que se puede seguir la retransmisión en directo de todas las jornadas, así como obtener toda la información con las opiniones de los expertos, entrevistas a los protagonistas o las estadísticas del programa de participantes de la jornada con los favoritos.

RTVE cubrirá la retransmisión de la jornada a través de sus dos canales: TELEDEPORTE, a partir de las 22.00 h. con entrevistas, resúmenes y la actualidad en directo, y el canal de deportes + TDP.

Un hipódromo seguro

El Hipódromo de la Zarzuela se encuentra en un entorno privilegiado, ofrece a los madrileños una oferta gastronómica de la que se puede disfrutar en un entorno seguro de más de 20.000 m2 de terrazas y jardines, estableciendo las medidas de seguridad higiénico sanitaria establecidas en virtud del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, de Estado de alarma, y del Decreto 4/2021, de 22 de enero, de la Comunidad de Madrid, en las que Hipódromo dispondrá de un 50% de aforo.

La seguridad de visitantes y empleados es lo más importante por lo que se han adoptado una serie de medidas que os detallamos:

Las entradas podrán adquirirse vía online, en la página web www.hipodromodelazarzuela.es Se recomienda descargar la entrada en sus dispositivos móviles, con el fin de no uso de papel. El uso de mascarilla será obligatorio, excepto para los menores de 6 años.

Dentro del recinto, se ubicarán diferentes puntos con dispensadores de geles hidroalcohólicos para que la desinfección de manos por parte de visitantes y empleados sea frecuente.

La superficie del Hipódromo es muy grande lo que significa que hay suficiente espacio para que todos los visitantes mantengan la distancia mínima obligatoria.

Información y señalética por todo el recinto para recomendar las normas básicas de prevención, así como mensajes constantes por megafonía.

Espacios como tribunas, salas de interior, Paddock o recinto de ganadores tendrán un aforo limitado para evitar aglomeraciones y estará controlado de forma rigurosa.

Se recomienda el pago con tarjeta en todos los servicios de restauración.

En cuanto a la apuesta se ha implementado puntos de apuesta vía móvil, así como compra de bonos apuesta “voucher”, para todas las carreras de la jornada. Se han establecido unas ventanillas exclusivas de pago en efectivo, donde las monedas habrán sido previamente desinfectadas.

Todas las zonas por las que transitan los visitantes serán desinfectadas antes de la apertura al público y durante la jornada de carreras, por un equipo de limpieza y desinfección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación