Carreras de caballos

El Hipódromo de Madrid presume de lo español con el Gran Premio Nacional y las Copas de Criadores

'Maracay' intentará hacer historia tras ganar Poule y Oaks. 'Bribón' y 'Casilda', favoritos en las Copas de Criadores

Tronío, ganador del Gran Premio Nacional 2020 Revista DC PRO

Javier Fernández-Cuesta

Este domingo, 7 de noviembre, nueva cita con las carreras de caballos en el Hipódromo de Madrid . El recinto abrirá sus puertas a las 11 de la mañana para brindar a los madrileños la oportunidad de disfrutar de un emocionante espectáculo deportivo, acompañado de una oferta de ocio para todos donde se puede tomar el aperitivo o comer en sus diferentes espacios gastronómicos. Y el Club Ponyturf está abierto para todos los niños que quieran divertirse en los hinchables y probar la experiencia de ser un jinete a lomos de un pony.

La jornada constará de un programa con cinco carreras para los ejemplares de dos y tres años, tres de ellas destinadas a los purasangres nacidos y criados en España. La prueba más destacada es el Gran Premio Nacional (1881-2021) reservado a la generación de potros y potrancas de tres años, con un recorrido de 2.200 metros. La expectación la acapara Maracay , una potranca criada por su propietario Alfonso Núñez en la Yeguada Toledo con cuatro victorias consecutivas en el hipódromo madrileño, un segundo puesto y un tercero en carreras Listed en su periplo por tierras francesas este verano, que busca hacer historia en nuestro país con este triunfo tras ganar la Poule y el Oaks y emular la hazaña de Eureka , propiedad de la Cuadra Dos Estrellas, como única yegua en ganar el Gran Premio Valderas-Poule de Potrancas , el Gran Premio Beamonte (Oaks Español) y el Gran Premio Nacional en 1966. Si consiguiera este hito podría ser nombrada yegua del año y sería la única en hacerlo con la distancia clásica del Beamonte en 2.400 metros, ya que Eureka lo hizo en 2.100 metros.

El Gran Premio Nacional está considerado el más antiguo de cuantos se corren en España. Se cumplen 140 años , ya que su primera edición se celebró el 12 de mayo de 1881, tres años después de ser inaugurado el Hipódromo de La Castellana . Sin embargo, esta continuidad le viene reconocida por las especiales y mantenidas condiciones de la carrera, más que porque desde sus inicios su nombre fuera Gran Premio Nacional, ya que originalmente nació llamándose Gran Premio de Madrid y en sus condiciones estaba reservada a caballos nacionales, dejando claro que la carrera más importante del calendario debía premiar sobre todas las cosas, la cría nacional. La dotación económica del premio cuando se creó en 1881 y fue la respetable suma de 40.000 reales de vellón.

También destacan la Copa de Criadores–Manuel Sánchez-Arjona para los potros de dos años nacionales en la que participarán seis ejemplares, y la Copa de Criadores–Javier Navarro Reverter para las potrancas con siete aspirantes, ambas pruebas con un recorrido de 1.500 m. y con dos hijos del campeón Noozhoh Canarias como favoritos, Bribón y Casilda respectivamente. Todos ellos competirán por proclamarse como el mejor producto español de esta generación.

La jornada

La mañana comenzará a las 11:30 horas, con el Premio Copa de Criadores-Manuel Delgado Sánchez-Arjona (potros), para potros de 2 años nacidos y criados en España, distancia de 1.500 metros. Seis participantes en el poste de salida. Bribón es el claro favorito para alzarse con el triunfo, lleva tres victorias y dos segundos en sus cinco salidas a la pista. Es el que más ha demostrado, será muy difícil de batir. Como principales rivales veo a Calcas, Tritón y Nepomuk .

La segunda carrera será el Premio Copa de Criadores-Javier Navarro Reverter (potrancas), para potrancas de 2 años nacidas y criadas en España, distancia de 1.500 metros. Siete candidatas al triunfo. Casilda viene de batir a machos ganadores y con mucho estilo, aquí destaca claramente, hay que batirla. Xay Xay , ganadora en sus dos últimas salidas, será su principal rival. Aracena y Usi de U , también podrían estar cerca.

En tercer lugar se disputará el Premio Fabio de Turnes , para potros y potrancas de dos años que no hayan ganado tres carreras ni un Premio de 12.000 euros, sobre la distancia de 1.800 metros. Ocho aspirantes a la victoria. Highland Market tuvo un prometedor debut y aquí solo puede progresar, me gusta mucho su opción de victoria. Tayrona mejoró mucho su debut y también se espera que mejore, estará muy cerca. Qualyse Barelire es el que más ha demostrado, aunque la distancia pueda estar en su límite, dará mucha guerra.

La cuarta carrera será el Premio Casaca , hándicap para potros y potrancas de tres años que no hayan ganado un Premio de 15.000 euros, sobre la distancia de 2.100 metros. Diez ejemplares a la órdenes del juez de salida. Me gustó muchísimo Ussía , en su victoriosa salida de este año, además se le espera mejora. Tiene todo para repetir. Sus principales rivales podrían ser Hades y Monty Bareliere, aunque yo no me olvidaría de Isabela y Aarash , que aquí podrían estar muy cerca. Buscando una sorpresa me voy a quedar con Natural Talent, en arena ha demostrado que tiene un gran valor, que luego no confirma en hierba, pero le encanta el barro y pueden darse las condiciones, yo no me olvidaría de él.

En quinto lugar, cerrando la jornada, se disputará el Gran Premio Nacional (patrocinado por Santander Private Banking), los mejores potros y potrancas de tres años nacidos y criados en España, lucharán por el triunfo en los 2.200 metros de recorrido. Ocho aspirantes a la victoria. Maracay ha demostrado que es muy buena y posee un gran historial, a priori debería ser una de las fijas de la mañana, si sus 'batallas' en Francia no le pasan factura y hacer historia en nuestro turf, ganando Poule, Oaks y Nacional . Asturias ganó de forma convincente la preparatoria, está muy en forma y no se lo pondrá nada fácil a la favorita. Copita de Cava no pudo con la distancia en el Oaks, aunque hace tiempo que no corre, se la ve puesta y tiene calidad para pelearla. Estará ahí. Urano tuvo una muy buena reaparición después de 7 meses sin correr, se le supone gran mejora, también dará guerra.

Retransmisión de las carreras

LASCARRERAS.COM se convierte en el HIPÓDROMO ON LINE para todos los aficionados, ya que se puede seguir la retransmisión en directo de todas las jornadas, así como obtener toda la información con las opiniones de los expertos, entrevistas a los protagonistas o las estadísticas del programa de participantes de la jornada con los favoritos.

RTVE cubrirá la retransmisión de la jornada a través de sus dos canales: TELEDEPORTE, a partir de las 22.00 h. con entrevistas, resúmenes y la actualidad en directo, y el canal de deportes + TDP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación