Atletismo
Un himno franquista en el podio
La victoria del lanzador de martillo español Javier Cienfuegos se celebró con la versión con letra de Pemán
Empieza a ser habitual que cada cierto tiempo se produzca una confusión con el himno español en el podio de una competición deportiva. Esta vez ha sucedido en los Juegos Iberoamericanos de Atletismo de Trujillo (Perú) , durante la la entrega de medallas a los lanzadores de martillo.
El español Javier Cienfuegos había sido el vencedor de la prueba y en su honor debía sonar la marcha real, himno oficial de España. Y lo hizo, pero en la versión con la letra de José María Pemán , empleada durante los años del franquismo.
La dictadura empleó, con sutiles cambios, dicha versión con la letra que Primo de Rivera encargó a Pemán en 1928 .
SUENA EL HIMNO FRANQUISTA DURANTE LA CEREMONIA DE MEDALLAS EN EL CAMPEONATO IBEROAMERICANO DE ATLETISMO. 😲
— Triworld (@Triworld3) 24 de agosto de 2018
🎖 🇪🇸 El lanzador de martillo Javier Cienfuegos logra el oro... ¡Pero la sorpresa llegó en el podio! 😂#Triworld #Atletismo pic.twitter.com/Rb6Vvc2iYd
No es la primera vez que la versión de la marcha real con letra de Pemán suena en un podio durante una competición deportiva. Ya sufrieron antes una equivocación similar Alberto Contador en el Giro de Italia de 2011 o Carolina Marín durante el Mundial de bádminton de 2015.
En otras ocasiones la confusión se produjo con el himno de Riego , oficial durante el trieno liberal (1820-1823), como cuando sonó en la Copa Davis de 2003.