Balonmano

Guía del Mundial de balonmano de Alemania y Dinamarca

El campeonato se juega del 10 al 27 de enero y España parte como una de las favoritas para conquistar su tercera estrella

La selección española de balonmano ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con dos títulos mundiales en su haber, la selección española de balonmano comienza la aventura de conquistar el tercero como actual campeona de Europa en el torneo que comienza el día 10 en Alemania y Dinamarca . Un oro que ha multiplicado las ganas y también la presión. Pero a los jugadores que dirige Jordi Ribera no les importa tomar esa responsabilidad.

En este Mundial no estarán figuras tan destacadas en otras competiciones como Nikola Karabatic (Francia), Laszlo Nagy (Hungría) o Michal Jurecki (Polonia).

Calendario de España

La selección disputa en Múnich la primera fase del campeonato. Se estrena el viernes 11 de enero contra Bahréin.

Bahréin-España (viernes 11, 20.30 horas)

España-Islandia (domingo 13, 19.00 horas)

España-Japón (lunes 14, 20.30 horas)

Macedonia-España (miércoles 16, 20.30 horas)

España-Japón (jueves 17, 20.30 horas)

Todos los partidos de España se podrán ver en Teledeporte.

Los 17 seleccionados

Jordi Ribera ha elegido a 17 jugadores, aunque tendrá que descartar a uno antes de comenzar el torneo.

Portería: Gonzalo Pérez de Vargas, Rodrigo Corrales.

Laterales: Eduardo Gurbindo, Álex Dujshebaev, Joan Cañellas, Viran Morros, Iosu Goñi, Daniel Dujshebaev.

Extremos: Ángel Fernández, Aleix Gómez, Aitor Ariño, Ferrán Solé.

Centrales: Raúl Entrerríos, Daniel Sarmiento.

Pivotes: Julen Aginagalde, Gedeón Guardiola, Adriá Figueras.

Selecciones y grupos

Grupo A: Francia, Rusia, Alemania, Serbia, Brasil y Corea.

Grupo B: España, Croacia, Macedonia, Islandia, Bahréin y Japón.

Grupo C: Dinamarca, Noruega, Austria, Túnez, Chile y Arabia Saudí.

Grupo D: Suecia, Hungría, Qatar, Argentina, Egipto y Angola.

Sedes

Alemania, donde juegan la primera fase los grupos A y B:

Olympic Hall (Múnich), con capacidad de 12.000 espectadores.

Mercedes-Benz Arena (Berlín), con capacidad para 14.800 espectadores.

La fase final se juega en el Lanxess Arena de Colonia.

Dinamarca, donde juegan la primera fase los grupos C y D:

Jyske Bank Boxen (Herning), con capacidad para 15.000 espectadores.

Royal Arena (Copenhague), con capacidad para 12.500 espectadores.

Palmarés de España en el siglo XXI

2001 (Francia): puesto 5.

2003 (Portugal): puesto 4.

2005 (Túnez): campeón.

2009 (Alemania): puesto 7.

2011 (Suecia): bronce.

2013 (España): campeón.

2015 (Qatar): puesto 4.

2017 (Francia): puesto 5.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación