Balonmano

Guía del Mundial de Alemania 2017

Equipos, horarios de los partidos de España, sedes y más detalles del campeonato del mundo de balonmano femenino

Guía del Mundial de Alemania 2017

1

Equipos

Del 1 al 17 de diciembre, Alemania acoge el Mundial de balonmano femenino en el que la selección española quiere recuperar su estatus internacional después del sexto puesto en los Juegos Olímpicos de Río.

Grupo A: Francia, Rumanía, España, Eslovenia, Angola y Paraguay.

Grupo B: Noruega, Suecia, República Checa, Argentina, Hungría y Polonia.

Grupo C: Dinamarca, Rusia, Brasil, Montenegro, Japón y Túnez.

Grupo D: Países Bajos, Alemania, Serbia, Corea del Sur, China y Camerún.

2

Sedes

El Mundial se disfrutará en varias localidades alemanas. La fase de grupos se disputará en cuatro sedes: EgeTrans Arena (Bietigheim-Bissingen), Exe Arena (Oldenburg), Arena Trier (Trier), Arena Leipzig (Leipzig).

Los partidos de octavos, los cuartos de final y la President's Cup se celebrarán en Leipzig y en el Getec-Arena en Magdeburg.

Las semifinales, la lucha por el tercer puesto y la final se jugarán en el Barclaycard Arena de Hamburgo.

3

España en la primera fase

España se medirá con Francia, Angola, Paraguay, Eslovenia y Rumanía entre los días 2 y 8 de diciembre. Estos son los días y los horarios:

2 de diciembre: España-Angola (20.30h)

3 de diciembre: Paraguay-España (20.30h)

5 de diciembre: Rumanía-España (20.30h)

7 de diciembre: España-Francia (20.30h)

8 de diciembre: España-Eslovenia (20.30h)

4

Las guerreras

Porteras : Silvia Navarro, Darly Zoqbi.

Centrales : Silvia Arderius, Anthia Espiñeira.

Extremos : Carmen Martín, Jénnifer Gutiérrez, Maitane Etxeberria, Amaia G. Garibay.

Laterales : Nerea Pena, Lara González, Mireya González, Almudena Rodríguez, Ivet Musons, Seynabou Mbengue, Akexandrina Barbosa.

Pivotes : María Núñez, Eli Chávez, Paula García.

5

Palmarés de España

La selección española busca recuperar el estatus entre la élite que tenía hasta hace no mucho. Ha sido un trabajo muy duro, de pelear contra imposibles para alcanzar su máximo en Londres 2012. Pero hay otros éxitos y otras medallas en el historial de esta selección que cumple este año su 50 aniversario.

Comenzaron su gran andadura por la élite con una plata europea en 2008 . El primer salto a la aristocracia del balonmano mundial que se confirmaría con un cuarto puesto en 2009. Fue la antesala de la primera medalla mundialista: un bronce en Brasil en 2011.

Solo un año después, la gloria olímpica: un bronce maravilloso en Londres 2012 para reivindicar el gran trabajo desde la base.

Para concluir ese precioso periodo, otra plata europea. Noruega fue superior en aquella ocasión, con u marcador de 28-25 en el torneo disputado en Croacia y Hungría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación