Patinaje artístico

Así es el grupo de trabajo del campeón del mundo

El patinador madrileño convierte en oro las ideas de un equipo compuesto por especialistas en técnica, coreografía, vestuario, baile y música

REUTERS

LAURA MARTA

Javier Fernández ha convertido su sueño de ser el mejor en una realidad, con su segundo oro mundial . A su lado, un equipo de confianza que ha pulido su talento y magnificado su calidad. Este es el grupo que ha catapultado al madrileño hasta lo más alto del patinaje mundial.

Brian Orser, entrenador

Son entrenador y pupilo, pero para Javier Fernández también es su «segundo padre». Desde que en 2011 unieran sus carreras, la relación ha crecido en éxitos y en cariño. El madrileño sabe que puede contar con el canadiense ante cualquier problema. También fuera del hielo, donde fortalecen su relación en cenas, almuerzos o viajes a los lagos. Dentro, el doble medallista olímpico tuvo que pulir un talento algo desbocado casi desde la base, pero la progresión ha sido imparable. En las tres horas diarias de entrenamiento en el hielo -hasta seis si se acerca un gran torneo-, Orser corrige, dirige y perfecciona los movimientos de Fernández. También incluye los elementos que cree mejor para que el programa sea mejor. Como un salto cuádruple más en el programa corto, y un triple axel en el largo de «Guys and Dolls» que llevan trabajando desde agosto. Detalles sobre el papel que Fernández convirtió en oro en Boston. Un tándem perfecto.

David Wilson, coreógrafo

Ideólogo de un programa largo que Fernández convirtió en perfecto, el mejor de su carrera, se conocen desde hace tres años y la combinación no ha podido ser más exitosa. A pesar de que también ha colaborado en las coreografías de Patrick Chan, es con Fernández con quien tiene una relación especial. Tan cercana como para que el canadiense durmiese en casa del madrileño cuando empezaron a montar el baile que los haría de oro por segundo año consecutivo. Al equipo también se suman un sastre que viste las ideas de todos, y un compositor que adapta la velocidad de la música a los movimiento y los saltos del español.

Tracy Wilson, segunda entrenadora

Se embarcó en el proyecto de Javier Fernández desde que este se trasladara a Canadá con Orser. Es su segunda entrenadora, la que le señala qué giro debe hacer de más o con qué filo debe caer en cada salto. Alegre y amistosa fuera del hielo, exigente como nadie en la pista. Gracias a sus indicaciones, sus consejos y su experiencia como bronce olímpica en Calgary 88, el madrileño ha pulido sus movimientos técnicos, los que han hecho que su patinaje diera un salto de calidad y disfrute de un segundo oro al nivel más exigente de la historia de este deporte.

Antonio Najarro

Diseñó para Fernández la coreografía del programa corto, «La Malagueña», con música y voz de Paco de Lucía y Plácido Domingo, respectivamente, que trabajaron con David Wilson. Le aportó esos toques flamencos que defendió el madrileño el primer día del torneo, aunque con algún problema. Era la primera vez que trabajaban juntos, aunque el director del Ballet Nacional ya había preparado programas para patinadores rusos.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación