Polideportivo

Los grandes deportistas muertos en 2015

La desaparición de leyendas como Lomu o Moses Malone conmocionaba a los aficionados

1

Ghiggia

El fútbol mundial despidía en julio al héroe del «Maracanazo ». Alcides Edgardo «Ghiggia» , autor del gol que le dio el triunfo a Uruguay ante Brasil en la final del Mundial de 1950, fallecido por un paro cardiaco a los 88 años de edad.

2

Lomu

La leyenda del rugby neozelandés, Jonah Lomu , considerado uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte, moría en noviembre en Nueva Zelanda a los 40 años y en la ruina .

3

Moses Malone

El exjugador de baloncesto Moses Malone , tres veces MVP de la NBA y miembro del «Hall of Fame» («Salón de la Fama») desde 2001, moría en septiembre a los 60 años de edad.

4

Zito

Zito, campeón con la selección de Brasil en las Copas del Mundo de 1958 y 1962, murió en junio a los 82 años. El volante, que jugó nueve temporadas junto a Pelé en el Santos, trabajó también en las categorías inferiores del club paulista, desde donde proyectó las carreras de Robinho o Neymar , que mostraba su enorme pena tras conocer su muerte.

5

Jules Bianchi

El mundo de la Fórmula 1 se vistía de luto en julio. , Después de permanecer nueve meses en coma , el piloto Jules Bianchi no conseguía superar las heridas que le produjo el accidente sufrido el 5 de octubre de 2014 en el Gran Premio de Japón. El francés se convertía en la primera víctima mortal en el Mundial de Fórmula 1 desde hace más de veinte años.

6

Howard Kendall

Leyenda del Everton, club al que llevó a conquistar entre otros títulos tres ligas y la Recopa de 1985, Howard Kendall , entrenador del Athletic entre 1987 y 1989 y uno de los técnicos más queridos y carismáticos del equipo rojiblanco de las últimas décadas, fallecía en octubre. Moría en la localidad inglesa de Southport a los 69 años de edad.

7

Meadowlark Lemon

Meadowlark Lemon , uno de los grandes mitos de los Harlem Globetrotters , moría este domingo este domingo en su domicilio de Scottsdale (Arizona) a los 83 años. Conocido como el «Clown Prince of Basketball» jugó durante 25 años (1954-1979) en el equipo de baloncesto más famoso del planeta, llegando a disputar más de 16.000 partidos, a una media de 350 cada año.

8

Camille Muffat

En Argentina, un fatal accidente entre dos helicópteros acababa en marzo con la vida de nueve personas, entre las que se encontraban la navegadora Florence Arthaud , la nadadora Camille Muffat , oro olímpico en Londres 2012, y el boxeador Alexis Vastine , bronce en Pekín 2008.

9

Zoco

A finales de septiembre, en España muchos lloraron la marcha del jugador del Real Madrid Ignacio Zoco , que jugó en el club blanco entre 1962 y 1974, coincidiendo con una de las mejores épocas de la entidad madridista. Aún saboreó la presencia de Alfredo Di Stéfano, Paco Gento y Ferenc Puskas , pero fue uno de las grandes figuras de la generación que sucedió a las que ya empezaban a ser viejas glorias del club. Acabó su carrera con siete Ligas, dos Copas del Rey, una Eurocopa con España en 1964 y, sobre todo, una Copa de Europa, la de 1966, que fue la sexta del Real Madrid. [ Las mejores imágenes de Zoco ]

10

Wilfred Agbonavbare

Wilfred Agbonavbare (Lagos, 5-10-1966), portero del Rayo Vallecano en la década de los 90, moría en enero víctima de un cáncer . El ex futbolista tenía 48 años y era muy querido por todo el mundo del fútbol.

11

Joan Garriga

Joan Garriga fallecía en agosto a consecuencia de las heridas sufridas en un accidente de moto. El expiloto catalán, que tenía 52 años, había tenido varios episodios complicados en su vida en los últimos tiempos. Campeón de España de velocidad en tres ocasiones, se quedó cerca del Mundial de motocilismo en 250 cc., donde peleó por el título con Sito Pons.

12

Lalo García

El 1 de abril, un grupo de piragüistas encontraba el cadáver de Lalo García en el río Pisuerga a su paso por Valladolid. El exjugador de baloncesto del club Fórum Filatélico llevaba desaparecido 28 días . De 44 años, fue visto por última vez en las inmediaciones del Pabellón Pisuerga el 4 de marzo.

13

Udo Lattek

Otro genio del fútbol, pero desde los banquillos, dejaba huérfano al mundo del deporte en 2015. La muerte en febrero del alemán Udo Lattek , uno de los entrenadores más laureados de Alemania, entristecía a un país que perdió a un técnico que sentó las bases del gran Bayern de Múnich de los años 70. Con Lattek, el cuadro bávaro ganó la primera de las tres Copas de Europa consecutivas que conquistó el Bayern entre 1974 y 1976.

14

Carlo de Gavardo

Carlo de Gavardo, de 45 años uno de los mas destacados pilotos chilenos de motociclismo e impulsor de la llegada del rally Dakar a América del Sur , moría a principios de julio a consecuencia de un infarto cardiaco.

15

Nate Huffman

En octubre moría el estadounidense Nate Huffman , exjugador de baloncesto del Fuenlabrada que fallecía sido víctima de un cáncer de pulmón a los 40 años.

16

Antonio Betancort

Antonio Betancort, exportero de Real Madrid, UD Las Palmas y Deportivo, fallecía en marzo . Como guardameta blanco conquistó seis títulos de liga y dos, además de una Copa de Europa.

17

Flip Saunders

En octubre, el entrenador de los Timberwolves de Minnesota, Flip Saunders , moría de cáncer a la edad de 60 años, después de perder la batalla contra el linfoma Hodgkin que le fue descubierto a comienzos del pasado verano. Consiguió 1.000 victorias en los 35 años que estuvo como entrenador.

18

Miguel San Román

Miguel San Román , exportero del Atlético de Madrid en los años 60 y campeón de cinco títulos con el conjunto rojiblanco , moría en noviembre en el hospital en el que llevaba ingresado desde finales de octubre después de sufrir un infarto. El exguardameta, de 77 años, jugó en el conjunto atlético entre 1961 y 1970,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación